• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, julio 18, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Juventud y Educación

10 claves para entender el conflicto en el IPN y el CECyT 5

Por OCR ☭
mayo 9, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A

Escrito por: Redacción – Revolución

1.- Los acuerdos firmados por el movimiento estudiantil del 2014 y en la reciente huelga de las Vocacionales no han sido cumplidos en su totalidad, la Policía Bancaria e Industrial no ha salido de las instalaciones del IPN, los grupos porriles siguen actuando impunemente en las Vocacionales, la convocatoria al Congreso Nacional Politécnico está detenida debido a la cerrazón de las autoridades del IPN de querer imponer su proyecto.

2.- Un sector de la Asamblea General Politécnica (AGP), particularmente un grupo denominado “Conciencia Revolucionaria” pactó y se entregó completamente a los designios de la Dirección General del IPN, actualmente sus integrantes son funcionarios en ESIME Azcapotzalco, ESCA Tepepan y el CECyT 5, a cambio de apoyar todas las iniciativas de la Dirección General del IPN a lo interno del instituto.

3.- Las autoridades imaginaban que con la entrega y el control de un sector de AGP iban a contener al movimiento estudiantil democrático y de los trabajadores del IPN, pensaban imponer sus decisiones y proyecto en la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP), dicho proyecto está en sintonía con la mal llamada Reforma Educativa y con las últimas iniciativas emanadas de Dirección General en los últimos años de modificación de reglamentos y en el terreno académico.

4.- En la COCNP las autoridades del IPN y este sector entreguista de la AGP no ha encontrado ningún tipo de apoyo; la mayoría de los profesores, estudiantes y trabajadores, han exigido que el proceso sea democrático, incluyente y en beneficio de la comunidad del IPN; eso ha ocasionado que las autoridades abandonen las sesiones y boicoteen de facto las reuniones de la COCNP.

5.- El movimiento del CECyT 5 ha puesto en evidencia el pacto entre Dirección General del IPN y ese sector de AGP encabezado por “Conciencia Revolucionaria”, algunos de sus integrantes son funcionarios de esa escuela, los estudiantes del CECyT exigen el fin del autoritarismo y prepotencia que prevalece en el IPN, avalado por los ex activistas estudiantiles, ahora nuevos funcionarios de la institución.

6.- La forma colérica en la que han actuado las autoridades respecto al caso del CECyT 5, recurriendo a la difamación en las redes sociales, medios de comunicación, a la represión abierta con porros y golpeadores se debe a que en esa escuela se revela de forma patente ese acuerdo entre Dirección General y un sector de AGP. Y en esa misma escuela existen colectivos, estudiantes e integrantes de la comunidad que se oponen a esos pactos entreguistas en el IPN.

7.- El pasado 1 de octubre un grupo de golpeadores comandados por abogados del IPN, reprimieron a estudiantes y padres de familia del CECyT 5. Tratando de impedir el cierre de instalaciones acordado por estudiantes, profesores y trabajadores de esa comunidad, exigen la renuncia del Director interino y la mayor parte de sus funcionarios. El movimiento del CECyT 5 ha despertado la solidaridad instintiva de sectores de estudiantes y trabajadores en todo el IPN.

8.- La incapacidad, la prepotencia y el autoritarismo de la Dirección General los ha llevado a levantar seis demandas penales a estudiantes de CECyT 5, Escuela Superior de Economía y ESIME Azcapotzalco, las cuales se suman a 13 demandas penales levantadas a trabajadores del IPN y el despido y cese definitivo de profesores que se han opuesto a las políticas de los funcionarios del IPN.

9.- Los grupos de choque, golpeadores, actas penales, administrativas y el proceso de represión en particular está dirigido por el Abogado General del IPN David Cuevas, ex alcalde panista durante el trienio 1997-200 de Vallarta. De acuerdo a un reportaje de la Revista Proceso es responsable de proteger a empresarios acusados del delito de pederastia.

10.- Los sectores democráticos en el terreno estudiantil y de los trabajadores en el IPN están en un proceso de reestructuración y coordinación para hacerle frente a la ofensiva de Dirección General y sus aliados, pronto sacarán una convocatoria para sumar esfuerzos en defensa de la educación pública, para impulsar la realización del Congreso Nacional Politécnico, hacerle frente a la represión y autoritarismo. No todo está perdido.

cecyt-5-2014-el-universal

Comenta / Opina

Comentarios

Temas: Asamblea General PolitécnicaIPNRepresión
Opina sobre el artículo

Recomendamos

A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra
Análisis

A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra

mayo 13, 2025
¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!
Análisis

¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!

julio 3, 2025
¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Nacional

Bancarrota del gobierno y la incapacidad de la izquierda para derrocarlo

mayo 9, 2020
Organización Comunista Revolucionaria

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.