• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, septiembre 12, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La Universidad Veracruzana en el contexto de la pandemia del Covid-19

Por OCR ☭
septiembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
La Universidad Veracruzana en el contexto de la pandemia del Covid-19

Participación del estudiante de la Universidad Veracruzana en el mitin virtual en defensa de la educación pública realizado el pasado 24 de septiembre.

Al igual que múltiples universidades en toda la República, la Universidad Veracruzana no queda exenta de las problemáticas de la crisis capitalista.

Empezando por el pago de las cuotas promejoras (patronato), las cuales son excesivamente altas (rondando de los mil a seis mil pesos), así como el pago fijo de inscripción (cerca de los quinientos pesos), el cual como estudiantes debemos pagar forzosamente para que se puedan cargar tus materias del nuevo semestre, refleja un acto barbárico por parte de la universidad y sus dirigentes, ya que estamos hablando de una educación “pública y gratuita” que debe ser brindada a todo el pueblo trabajador. A pesar de recaudar grandes sumas de dinero proveniente de los estudiantes, estas no se ven reflejadas en las condiciones materiales de las facultades, teniendo espacios de estudio en pésimas condiciones, así como material de estudio no solo insuficiente, sino de mala calidad también.

La crisis ocasionada por el COVID-19 ha causado estragos de gran magnitud en la economía veracruzana, siendo el sector estudiantil uno de los más afectados. Varios compañeros estudiantes tendrán que suspender sus estudios al menos por este semestre, debido a la necesidad de buscar un empleo para poder ayudar en los gastos familiares y propios, en consecuencia, no pueden permitirse el pago de las altas cuotas de la UV, negándoles la educación simplemente por no poder pagar un precio excesivo en tiempos de crisis.

La Universidad Veracruzana, específicamente la rectora Sara Ladrón de Guevara, en su tercer informe de labores pronunciado hace escasas semanas, se jactó de la increíble preparación de nuestra institución ante los nuevos retos impuestos por la pandemia, logrando grandes avances en la adaptación de la educación a distancia, además de la preparación de nuestros catedráticos para la enseñanza en línea, ¡nada de eso podría estar más alejado de la realidad! Tenemos a varios compañeros que carecen de los medios electrónicos para poder conectarse a sus clases en línea, también muchos de ellos, que eran foráneos en este momento se encuentran con sus familias, lejos de la ciudad, viéndose obligados a pagar planes de datos regularmente para poder tomar sus clases. Otros, por ejemplo, tienen hermanos o familia que toma clase en la misma casa y las computadoras o aparatos electrónicos son escasos viéndose en la necesidad de compartirlos.

Las propuestas y el plan de acción de la Universidad Veracruzana y sus dirigentes parecen provenir de una simulación de un paraíso en el cual todos disponemos de servicios de internet y aparatos electrónicos en demasía, no tienen los pies sobre la tierra, e ignoran que la clase proletaria, en el sistema capitalista en el que vivimos está muy lejos de poseer esos privilegios.

¡En este momento, mas que en otros años, nos damos cuenta que la educación es un privilegio de clase y no un derecho humano fundamental!

A consecuencia de los atropellos a la educación pública y gratuita, hago el llamado a mi comunidad estudiantil para organizarnos en la lucha por las siguientes consignas:

¡Suspensión inmediata de las cuotas del comité promejoras!

¡Eliminación de la cuota de inscripción! ¡Por una educación pública, gratuita y de calidad!

¡Cancelación del semestre en línea! ¡si el internet no es gratis, la educación a distancia no funciona!


*Estudiante de la Universidad Veracruzana

Temas: Defensa de la educación públicaDesigualdad en la educación
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Despenalización del aborto en Yucatán: Una conquista limitada por el capitalismo
Análisis

Despenalización del aborto en Yucatán: Una conquista limitada por el capitalismo

junio 17, 2025
¡La OTAN al descubierto! ¡Un ex agente habla claro!
Análisis

¡La OTAN al descubierto! ¡Un ex agente habla claro!

abril 19, 2022
[Video] Nada nos detiene, vamos por el aborto seguro, gratuito y legal
Audio y Video

[Video] Nada nos detiene, vamos por el aborto seguro, gratuito y legal

enero 15, 2022
¿Es el trabajo doméstico un trabajo “no remunerado”? – De cómo una premisa teórica falsa conduce a una posición práctica reaccionaria
Análisis

¿Es el trabajo doméstico un trabajo “no remunerado”? – De cómo una premisa teórica falsa conduce a una posición práctica reaccionaria

noviembre 5, 2024
Organización Comunista Revolucionaria

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.