• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, julio 18, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Lo que se vivió el 8M en el puerto de Veracruz

Por Ada María Ponce Radilla
marzo 10, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Lo que se vivió el 8M en el puerto de Veracruz

Este 8 de marzo, la pandemia por COVID-19 no impidió que cientos de mujeres en el Puerto de Veracruz asistieran a los distintos eventos y manifestaciones pacíficas en distintos puntos por el Día Internacional de la Mujer. Colectivos organizaron una concentración en el Zócalo de Veracruz y una cadena humana que abarcase desde el malecón, hasta Plaza Américas. Es decir, una distancia aproximada de 11 km, utilizando listones morados para guardar la sana distancia. Dicho colectivo solicitó la presencia de las mujeres a las 5 de la tarde en la asta bandera, ubicada sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho. Todas se presentaron con cubrebocas y, minutos antes de la hora acordada, muchas se encontraban cantando consignas haciendo un círculo, donde, en el suelo, se podían ver algunas cruces rosas con nombres y frases, para recordar a muchas víctimas de feminicidio. A partir de las 5:00 pm, se comenzó a organizar la cadena y se tomó alrededor de 2 horas y media para que se lograse el objetivo. Durante la formación de la cadena de mujeres, las manifestantes cantaban consignas y muchos automóviles que pasaban por la zona sonaban el claxon para mostrar su apoyo; algunos grababan la cadena y también había quienes mostraban un listón morado al pasar.

Fue un evento pacífico, cuyo propósito fue exigir justicia para las mujeres y que sus derechos se hagan valer. Hubo mucho compromiso por parte de las mujeres que asistieron, que también llevaron muchos carteles con frases muy significativas. Dicho evento terminó a las 8:00 de la noche, y en el asta se juntaron muchas mujeres a realizar otra actividad, la cual se nos informó que no era propia de las Brujas del Mar.

Sin duda, se pudo sentir el apoyo entre todas y las ganas de seguir luchando, pero, sobre todo, el hartazgo de vivir con miedo y en impunidad, ya que muchos de los carteles hacían referencia a ello. Temas como el acoso y los feminicidios, fueron los que más se cantaron en la marcha: “Somos el grito de las que ya no están”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”.

Es admirable la organización y cooperación de todas las mujeres del estado, lo cual refleja que cada vez más mujeres se identifican con los principales motivos de lucha en el movimiento.

La situación del país es alarmante, la violencia hacia la mujer es un temor que debemos vivir día a día. Las mujeres trabajadoras deben salir a trabajar a pesar de la pandemia, sin saber si regresarán al final del día, hijas y madres desaparecen y el Estado no hace nada para remediar este problema. Por decir un dato desgarrador, Veracruz se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios y, además, existe un 99% de impunidad ante los casos de violencia contra la mujer.

Como socialistas sabemos que muchas corrientes feministas caminan por el sendero del posmodernismo, una teoría que no tiene como objetivo la abolición del sistema de clases, que no va a la raíz del problema y te lleva a buscar los cambios en uno mismo. Algunas otras toman acciones separatistas viendo en el hombre al enemigo o, en el peor de los casos, pactan con sectores burgueses, anteponiendo el genero sin distinción de clase. Es importante tomar en cuenta la situación política y los intereses de la clase burguesa (que trata de infiltrarse oportunistamente en estas luchas y levantan las banderas del feminismo sin explicar que ellos son causa fundamental del problema), ya que la separación política con ésta es vital para conseguir la liberación de la mujer trabajadora, doblemente oprimida por el capitalismo machista.

La violencia a la mujer se estructura material e ideológicamente en la sociedad de clases, debemos luchar contra esta opresión desde hoy pero sin perder de vista que la tarea no se concluirá sino cambiamos la sociedad de raíz. Debemos acabar con el actual Estado que no nos da justicia y con el sistema capitalista explotador, machista y opresor. La verdadera fuerza que podrá destruir de raíz la violencia hacia la mujer será un frente de mujeres trabajadoras revolucionarias, junto a sus hermanos de clase, con el socialismo como objetivo. Sólo organizadas y luchando contra el capital podremos hacer la diferencia.

Compañera, si tú también estás harta de las injusticias, la violencia y las pocas soluciones que brinda este sistema, te invitamos a sumarte a la Liga de Mujeres Revolucionarias.

Si eres de Veracruz puedes contactarnos en nuestro Facebook:

facebook.com/marxismover

¡Solo la unión, la fuerza y la valentía de las mujeres trabajadoras y los explotados lograrán terminar con la opresión contra la mujer!

Temas: 8 de MarzoVeracruz
Opina sobre el artículo

Recomendamos

A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra
Análisis

A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra

mayo 13, 2025
¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!
Análisis

¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!

julio 3, 2025
¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Nacional

Bancarrota del gobierno y la incapacidad de la izquierda para derrocarlo

mayo 9, 2020
Organización Comunista Revolucionaria

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.