• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
miércoles, julio 16, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases

Manuel Viveros

Por OCR ☭
junio 30, 2025
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases

El capitalismo es horror sin fin. La vida diaria se encarga de dejarnos este hecho muy claro a quienes tenemos una orientación distinta a la heterosexual o una identidad o expresión de género que no corresponde con el que se nos asignó al nacer. Las personas sexodisidentes sufrimos violencia de todo tipo desde muy temprana edad: aislamiento social, insultos, golpes, violencia sexual, discriminación laboral, desaparición forzada y muerte son el pan de cada día para la comunidad LGBT+ de clase trabajadora. La opresión hacia la disidencia sexogenérica se da de manera simultánea y exacerbada por la opresión de clase.

La barbarie avanza a pesar de las reformas constitucionales que ha impulsado el gobierno supuestamente progresista de la 4T. Tan sólo en 2024, los casos de asesinato o desaparición de personas, ascendió a la horrorizante cifra de 148 casos, un 80% más que en 2023. Posicionándonos como el segundo lugar en crímenes de odio hacia la comunidad en América Latina, después de Brasil. La legalización del matrimonio igualitario o el reconocimiento legal de las identidades trans son un avance importante, pero no representan un cambio sustancial cuando siguen existiendo las condiciones materiales que permiten la brutalidad que vive a diario la sexodisidencia trabajadora.

Sexodisidencia y revolución

El movimiento de la sexodisidencia por su emancipación ha estado estrechamente vinculado con la lucha de clases desde sus inicios. A finales de la década de los 60, durante un periodo de estremecimiento revolucionario a nivel mundial, las revueltas de Stonewall representaron un estallido de lucha combativa que se hace sentir al día de hoy en todo el mundo. En ellas, la comunidad sexodisidente se levantó en contra de la represión y persecución policial en las calles de Nueva York. Inspirado en estos sucesos se fundó el Frente de Liberación Gay, que se posicionó a favor de la lucha unida de todos los oprimidos contra el capitalismo. En él tuvieron un papel esencial reconocidas figuras como Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, mujeres trans de clase trabajadora.

Las ondas expansivas del movimiento de Stonewall llegaron a México, donde partícipes del movimiento estudiantil de 1968 y otras figuras de la izquierda como Nancy Cárdenas, lesbiana y militante del Partido Comunista Mexicano, impulsaron grupos de discusión y acción política homosexual, que culminaron con la formación de agrupaciones como el Frente Homosexual de Acción Revoucionaria y el Grupo de Lesbianas Oikabeth. Reivindicando abiertamente la lucha por el socialismo y contra la represión del Estado mexicano, estos colectivos llevaron a cabo en 1978 y 1979 las primeras manifestaciones por los derechos de la sexodisidencia en nuestro país

Poco queda del carácter revolucionario de la lucha que originó estas movilizaciones. Hoy en día vemos a las grandes empresas multinacionales pintarse de arcoíris cada mes de junio, presumiendo cuán “inclusivas” son, y enriqueciéndose cínicamente a costa de uno de los sectores más oprimidos de la sociedad. A su vez, las manifestaciones del orgullo se han convertido en un inmenso espectáculo que no tiene otro fin más que el vil lucro privado y la enajenación de las masas. Extravagantes carros alegóricos patrocinados por el mejor postor recorren las calles mientras la violencia hacia la población sexodisidente sigue en aumento.

Un creciente sector de la juventud, consciente de las profundas contradicciones dentro del movimiento LGBT+ busca una salida para manifestar sus demandas. En los últimos años hemos visto cada vez más convocatorias para contingentes combativos, bloques disidentes e incluso contramarchas, que demuestran los verdaderos intereses de la clase trabajadora sexodiversa, doblemente oprimida. Algunos grupos activistas con ilusiones honestas buscan cambiar el sistema a través de reformas, pero esto se queda corto frente a un problema estructural profundamente enraizado en el capitalismo. El Estado burgués y sus instituciones pueden ceder (y lo han hecho), pero son incapaces de dar soluciones tangibles, ya que esto pondría en juego su posición como clase dominante. No debemos olvidar que la única fuerza capaz de generar un cambio trascendental en la sociedad es la masa de los oprimidos organizada para derrocar el sistema que engendra miseria y opresión.

El papel del marxismo

En octubre de 1917, la clase trabajadora rompió en mil pedazos el antiguo orden social y, con él, las leyes zaristas, despenalizando la homosexualidad (decision que se ratificó en el código penal soviético de 1922). Sin embargo, el aislamiento de la revolución en condiciones de atraso profundo sentaron las bases para el surgimiento de una burocracia privilegiada liderada por Stalin, que representaba el reflujo de la vieja sociedad conservadora. Entre otras incontables atrocidades, la población sexodiversa volvió a verse sometida ante la represión del régimen burocrático y el machismo, homofobia e intolerancia permearon en los partidos comunistas del mundo, y el movimiento de izquierda en general.

Desde la Organización Comunista Revolucionaria levantamos firmemente la bandera del marxismo revolucionario en lucha por una transformación radical de la sociedad, que garantice una verdadera igualdad entre seres humanos, libres de amar, expresarse y desarrollar su identidad, sin temor a la violencia y la represión. Dejemos atrás los vicios rancios del estalinismo, por una lucha consecuente contra la discriminación hacia la comunidad sexodiversa. Lanzamos un llamado abierto a las, los y les trabajadores y estudiantes sexodisidentes que buscan una alternativa seria y combativa para derrocar de una vez por todas al capitalismo:

¡Contra toda opresión, la revolución!

¡Únete a la lucha por el comunismo!

Temas: Diversidad SexualLGBT+lgtbsexo dicidentesexodiversidad
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!
Análisis

¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!

julio 3, 2025
El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases
Análisis

El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases

junio 30, 2025
Política económica ortodoxa y cambios en el área económica
Análisis

Política económica ortodoxa y cambios en el área económica

julio 20, 2021
Organización Comunista Revolucionaria

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.