• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
miércoles, julio 16, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Libro del mes: La lucha contra el fascismo de León Trotski

Por León E. Alcántar
junio 27, 2025
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Libro del mes: La lucha contra el fascismo de León Trotski

Es común que los derogativos ‹fascista› o su apócope ‹facho› sean utilizados por compañeros de izquierdas para insultar a quienes están en desacuerdo con nuestras posturas y pueden ser fácilmente catalogados como reaccionarios. Sin embargo, ¿es correcto decirle ‹fascista› a cualquier persona en la derecha?

A su vez, los liberales y los socialdemócratas, por no utilizar un método científico para analizar la historia y la política, usualmente definirían al fascismo utilizando adjetivos poco asertivos, que no nos dan una idea clara, suelen decir algo como «es una dictadura ultranacionalista y racista». ¡Con razón las masas tienen tan poca idea de lo que es esa ideología! ¿Cómo podemos entonces los comunistas identificar y definir al fascismo utilizando el método científico del materialismo dialéctico?

La lucha contra el fascismo (buscar en centromarx.org) es una compilación de escritos del revolucionario León Trotski; estos documentos hacen un monumental trabajo por definir el fascismo y advertir a la clase obrera de su ascenso en la Europa de entreguerras, incluso previendo su triunfo en Alemania; sin embargo, estos escritos del bolchevique están igual de vigentes que en sus días, pues nos preveen de los peligros del fascismo y refuerzan nuestra determinación a nunca permitir que regrese.

En los primeros escritos de la compilación, Trotski hace un estudio de las condiciones materiales que condujeron a la aparición y llegada al poder del fascismo en Italia. No nos confundamos, el fascismo es un tipo de reacción particular que defiende al capitalismo, y usa las mismas relaciones de producción, pero dista de otras formas de capitalismo más ortodoxas porque surge en una serie de condiciones materiales particulares: las crisis capitalistas y la derrota de revoluciones obreras, llevando a la izquierda nacional (usualmente no revolucionaria, sino reformista y centrista tras la derrota de las fuerzas comunistas) a fracasar en su empresa de llevar a cabo las políticas de clase necesarias para la toma del control obrero. Es en ese contexto que las burguesías nacionales, buscando desmovilizar a los obreros y evitar que les echen del poder, aprovechan recursos muy útiles: la pequeña burguesía y al lumpemproletariado.

El fascismo, siendo una reacción, se disfraza de revolución; toma a los codiciosos dueños de negocios, comerciantes y servidores públicos —es decir, las etapas y clases medias— que se encuentran arruinados por la crisis capitalista debido a la inflación, la quiebra y la caída de los mercados, y los convence a que «luchen contra el sistema» y «luchen por la revolución». Como los pequeñoburgueses tienen un pensamiento individualista, ellos, aunque sean víctimas del sistema capitalista tanto como los obreros, históricamente han sido una clase vacilante que puede abandonar la lucha por el comunismo, ¿por qué? Porque aunque el modelo acumulativo del capitalismo arruine a los pequeños propietarios con sus recurrentes crisis, en esa condición de pequeño propietario suele existir, el germen de un verdadero gran burgués y, teniendo la misma meta (mas no los medios) que su contraparte, busca aliarse con los intereses del capital.

De tal forma que la supuesta «revolución» que traen consigo no es más que un movimiento ultra reaccionario con un discurso demagógico y muchos chivos expiatorios. Hablan de acabar con los monopolios, pero sólo porque estos no les permiten saciar su codicia; hablan de defender a la patria, pero se ponen de parte de la propiedad privada y la explotación ésta supone; hablan de salvar al pueblo, pero destruyen los movimientos obreros y sindicales. En realidad, luchan por su miedo a perder sus privilegios en el sistema, su deseo de enriquecerse y su odio por la clase obrera organizada. El fascismo no lucha contra el sistema, sólo es un esfuerzo por conservar con vida un sistema moribundo y, aunque se presenten como opuestos a los plutócratas y monopolios (el status quo), la historia muestra que las propias burguesías industriales y financieras estuvieron detrás de estos movimientos reaccionarios, las políticas de Mussolini y Hitler son un gran ejemplo de esta dinámica de poder.

Así que los comunistas formados debemos entender la importancia de no usar libremente la palabra ‹fascista› para describir a todo reaccionario, porque ésta es una ideología con características específicas. Por el contrario, llamar ‹fascismo› a toda ideología de derechas sería contraproducente para la concientización de los peligros de ese viejo enemigo; no es una palabra que deba tomarse a la ligera.

Como marxista, Trotski no se limita a describir el fenómeno, sino que propone una solución: una unidad revolucionaria del proleteriado, que presente un frente único antifascista, que derrote no sólo esta modalidad del capitalismo, sino todo el sistema de forma definitiva. Por desgracia, la historia demuestra que eso no fue lo que las diferentes facciones de izquierda hicieron: tal como Trotski nota en la propia obra, el movimiento comunista, cuyos hilos eran movidos por la burocracia estalinista a través de la III Internacional, se negó a presentar un frente con el movimiento socialdemócrata, a quienes les llamaban los «socialfascistas» y, aunque de ninguna forma decimos que en la socialdemocracia reformista no se merezca las oportunas críticas que hacemos desde el marxismo, también entendemos la necesidad de una unidad obrera para destruir a la reacción sin caer en el sectarismo que, lejos de unirnos, desmoviliza al proletariado por centrarse en sus diferencias internas.

Así pues, La lucha contra el fascismo es una lectura imperdible para todo cuadro comunista. Nos enseña a identificar este aborrecible movimiento reaccionario, nos enseña a diferenciarla de otras modalidades de reacción capitalista, nos da un llamado a la acción y la movilización masiva del proletariado, y nos ofrece importantes lecciones para la unidad obrera y para evitar el sectarismo. Como comunistas, tenemos que velar por que el mortal virus del fascismo nunca vuelva al poder, por que las masas conozcan y repelan sus características, por desenmascarar su demagogia, y sobre todo, por la lucha unida contra la reacción.

 

Temas: fascismoLucha contra el fascismoMovimiento ObreroteoriaTrotsky
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!
Análisis

¡Manos fuera de Irán! ¡No al «cambio de régimen» imperialista!

julio 3, 2025
El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases
Análisis

El orgullo no se vende: la lucha sexodisidente es lucha de clases

junio 30, 2025
Política económica ortodoxa y cambios en el área económica
Análisis

Política económica ortodoxa y cambios en el área económica

julio 20, 2021
Organización Comunista Revolucionaria

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.