Venezuela: Entrevista de CMI a la Camarada Katy Jaimes delegada al Congreso Extraordinario del PSUV por el municipio Chacao del Estado Miranda

Escrito por: 

Corriente Marxista Internacional

A diferencia del Congreso anterior, en este Congreso hay mayores niveles de madurez política y de conciencia revolucionaria por parte de los delegados. Los niveles de crítica por parte de la mayoría de los delegados hacia los sectores reformistas y burocráticos del partido son mucho mayores que durante el congreso anterior, también el interés de los delegados hacia las ideas del marxismo son también mucho mayores que lo que se pudo observar durante el congreso anterior.

 

Fecha: 

22 de Enero de 2010

Internacional: 

4º Congreso Nacional del Bloque Popular Juvenil: Enormes posibilidades de desarrollo de la CMI en Centroamérica

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenir

El día 5 Y 6 de diciembre, en el local de la antigua UNTS, que fuera la principal organización sindical durante el periodo de la guerra en El Salvador, se realizó  el 4º congreso nacional del Bloque Popular Juvenil.

Fecha: 

Enero de 2010

Internacional: 

Marruecos: ¡Libertad para los tres detenidos de Jebha (Chefchaouen)!

Escrito por: 

In Defence of Marxism

Como resultado de una protesta masiva contra la falta de suministro de agua, cortes de electricidad y otros problemas afectando el pueblo de Jebha (Chefchaouen) en Marruecos, tres líderes de la protesta han sido arrestados. Hacemos un llamamiento a nuestros lectores a que envíen mensajes de solidaridad.

Fecha: 

18 de Enero de 2010

Campañas: 

Internacional: 

2010 año de lucha de clases

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Editorial 189 - El año 2009 fue en diversos sentidos catastrófico para la economía mundial y la mexicana en particular, la cual se destacó como la de pero desempeño a nivel mundial. No obstante el efecto de la crisis más importante ha sido el impacto generado entre la población trabajadora, la cual, una vez más, ha podido contemplar como sus esperanzas en que su situación podría mejorar desaparecieron. Esto no sólo porque la crisis ha significado una serie de despidos y la disminución de fuentes de trabajo, sino porque la burguesía ha aprovechado la crisis para emprender una ofensiva en todos los frentes en contra de los trabajadores.

Fecha: 

Enero de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Horror en Haití – El imperialismo es el culpable

Escrito por: 

Socialist Appeal

Hay un elemento artificial en la catástrofe que enfrentan los haitianos. El país no sólo es pobre; ha sido hecho pobre y es mantenido pobre. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental, con la peor infraestructura, el pueblo más vulnerable a los desastres y las enfermedades, debido a las maquinaciones del imperialismo. Aunque el terremoto no podía ser evitado, la escala de muerte y destrucción claramente sí podría haberse evitado.

Fecha: 

20 de enero de 2010

Internacional: 

Trabajadores de LyFC y de CFE: por una lucha unificada

Escrito por: 

Quique

La extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ha desencadenado una de las luchas mas serias del proletariado mexicano. Últimamente el gobierno, para dejar aislados a los trabajadores de luz y fuerza, ha lanzado una campaña a través de los medios de comunicación, para tratarde levantar barreras entre los trabajadores de LyFC y el resto del proletariado (inventado una serie de calumnias), en especial ha tratado de confrontar a los trabajadores del sector eléctrico, o sea,a losde LyFC y a los de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fecha: 

18 de diciembre del 2009

Nacional: 

Oleada de ocupaciones en las universidades de Austria y Alemania

Escrito por: 

Beatriz García, Sindicato de Estudiantes

El 20 de octubre los estudiantes ocupaban la Academia de Bellas Artes de Austria, única universidad austriaca en la que aún no se han implantado los planes de Bolonia. Precisamente, el motivo de la protesta era evitar su implantación. Lo que entonces no sabían los estudiantes austriacos era que esa ocupación sería el pistoletazo de salida a lo que a día de hoy se ha convertido en una oleada de ocupaciones de 40 universidades europeas, fundamentalmente en Austria y Alemania.

Fecha: 

17 de diciembre de 2009

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS