Las tareas históricas y actuales: Entrevista al Profesor Escolástico Gonzáles Vicencio, veterano luchador del movimiento magisterial [1]
Escrito por:
El Ahora miembro destacado de Asamblea General de Representantes (AGR) de la sección X de la CNTE, ingresó al sistema educativo en 1979 en el Estado de México al calor de las luchas que dieron origen a la CNTE y que imprimieron su sello en él. Desde entonces, y hasta la fecha, mantiene la firme convicción de la necesidad de un cambio democrático en las instituciones sindicales, educativas y estatales en general. A continuación presentamos esta interesante entrevista que el profesor Escolástico concedió para las páginas periódico Militante.
Militante (M): ¿Cómo percibe a la CNTE en el momento actual?
Escolástico (E): La democraciatización del SNTE y el país son la esencia de la CNTE. Aún se mantienen muchos maestros que no han dejado el movimiento lo que ha permitido conservar los principio de la CNTE.
M: En estos momentos de convulsión social, ¿Cuál es su perspectiva desde la CNTE con respecto a la Huelga General y la ANRP?
E: El colapso de la URSS repercutió en el avance de la derecha y el neoliberalismo. Es cierto que existe Cuba pero los años han sido los mejores aliados de la derecha. En México hubo un debilitamiento del movimiento, las contra reformas laborales, aunque en su mayoría parciales, han golpeado al pueblo trabajador.
Ahora en el SME vimos la intromisión del Estado en la vida sindical y está preparando el camino en algunos aspectos.
La lucha del SME es una lucha inevitable de inconformidad de los trabajadores: es el reclamo de los trabajadores. La Huelga como tal sigue siendo una herramienta válida de lucha, sigue siendo un recurso para la defensa de los derechos laborales.
M: Como trabajadores estamos de acuerdo en que Calderón tiene que caer. ¿Qué deberíamos hacer?
E: Es un buen inicio que se estén conformando los comités de huelga. Si los trabajadores somos capaces de avanzar en este proceso de cambio vía la Huelga, estos comités podrían asumir el mandato, ya que serían sectores organizados a nivel general.
Lo que necesitamos no es una reforma a la constitución, sino ir a sus reales bases y que sea ese nuestro marco de referencia para que, bajo sus principios, los trabajadores mantengamos el control.
M: Creemos que en estos momentos es apremiante la necesidad de la unificación de todos los movimientos populares: los sindicatos, el movimiento campesino y el estudiantil, incluso las bases organizadas del PRD y el PT. ¿Cuál es su opinión con respecto a esto?
E: Así es. Las bases son individuos que aspiran a conservar los principios de la revolución y la independencia. La independencia abolió la esclavitud y la revolución terminó con el latifundio y logró destruir las jornadas laborales de sol a sol. Ahora se trata de conservar todas esas conquistas.
M: desde su punto de vista, ¿Habrá, entonces, una nueva revolución en nuestro país?
E: Tal vez las revoluciones no ocurran necesariamente cada 100 años, pero tienen que darse; son inevitables. Pero yo no me imagino un movimiento de armas, de un choque de unos contra otros. La guerra es más ideológica que armamentista. Si los trabajadores logramos hacer coincidir nuestros criterios nuestros ideales estarán triunfando.
M: En este sentido, ¿Cree usted que es necesario la formación de cuadros políticos?
E: Los cuadros políticos son necesarios, sin dirigencia no avanza el movimiento. Son necesarios para determinar el rumbo en el que se quiere caminar. Sin embargo tienen que surgir de alguna manera mecanismos de control.
M: Finalmente, ¿Qué papel tendrá que jugar AGR en las próximas batallas?
AGR no debe permanecer ajena a las luchas. El espíritu se mantiene vivo, sabemos que necesitamos de la unificación de los cuadros.
E: Esta unificación es posible buscando estrategias de carácter general como la que ocurrió en la defensa a la reforma de la ley del ISSSTE. Aquello fue una muestra de que el movimiento si se puede unificar bajo el espíritu original de la CNTE.
Finalmente el profesor Escolástico agregó que una de las tareas más importantes de AGR es informar de manera permanente a todos los compañeros de cada centro de trabajo y padres de familia.
Insistió en que la base se encuentra en la confianza y la honestidad. Y nuevamente remarcó la necesidad de la unidad de los diferentes cuadros dentro de la CNTE y del movimiento general.
Se puede derrocar al gobierno con proyectos claros basados en una educación científica, ya que esto puede ser un catalizador, finalizó.
Fecha:
Nacional:
- Sindical [2]