La asamblea para conformar un comité estudiantil en UPIICSA está tomando fuerza muchos estudiantes dicen: #YoSoy132 [1]
Escrito por:
El día martes 29 de junio del presente año, compañeros del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico (CLEP-CEDEP) y algunos simpatizantes del mismoconvocaron a la comunidad estudiantil a conformar un Comité de Lucha en la: “ Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas” (UPIICSA).
Desde hace varios días se estaba planeando llevar una asamblea con estudiantes de diferentes carreras para conformar dicho comité, con el objetivo de luchar en contra de la libertad de expresión en la escuela y sumarse al movimiento #Yosoy132, ya que muchos estudiantes se sienten identificados con muchos ataques por parte de los medios de comunicación y también expresaron su malestar en que no sean democráticos Televisa como TV Azteca, entre otros medios de comunicación como estaciones de radio, periódicos…
Los compañeros creen que este ambiente que se está dando por parte de diferentes universidades públicas y privadas nos ayuda a organizarnos para defender nuestros derechos estudiantiles y unirnos en una sola lucha y en solidaridad con escuelas hermanas lo que es necesario para acabar con mas atropellos de las autoridades.
Las autoridades de UPIICSA intentan reprimir con sus grupos porriles
Como siempre, no podía faltar la represión por parte de las autoridades del IPN, hace algunas semanas se realizó otra asamblea para conformar el comité politécnico del Morenaje, en la cual también se sumaron algunos compañeros pero las autoridades reprimían con el pretexto de que estaba prohibido hacer proselitismo a algún partido político, pero es sabido que el Morenaje no representa a ningún partido político, aun así la abogada de la escuela amenazaba con que iba a investigar para tomar medidas contra estudiantes que se organizaran en el Morenaje.
Esta reunión estudiantil llevada a cabo dentro de las instalaciones de nuestra Institución Politécnica congregaba a nuestro grupo de protesta. Las autoridades de la escuela junto con el director, intentaron sabotear nuestra reunión utilizando un pseudo comité estudiantil el cual está formado por un grupo de "porros" los cuales reclamaban el uso de la palabra, esta gente también se dedica a boicotear otros mítines y la organización estudiantil en general.
Este comportamiento por parte de las autoridades expone su postura de represión hacia la comunidad y a nuestros derechos estudiantiles. En la misma ley orgánica del IPN, en su artículo 34, se plasama nuestro derecho a organizarnos.
Lo que llama mucho la atención es de que esta reunión que tuvo fecha el día 29 de mayo a las 13:30 hrs., las autoridades de UPIICSA intentaron boicotearla para que no se organizaran los estudiantes, pero los estudiantes se unían y alzaban su voz para decir ¡basta! y defender nuestra libertada de expresión, por ello las autoridades buscaron tomar medidas mucho más fuertes de represión y miedo, de tal forma que optaron por consultar al director de la escuela y a la abogada qué hacer, la sorpresa fue de que en pocos minutos el director: Dr. Fernando Vázquez Torres, llegó con otro grupo de 10 porros dentro de los que se encontraban porros de la vocacional 7 con el objetivo de reprimir. Su tarea era causar molestia y provocar a estudiantes, hacer disturbios para caer en conflicto dentro de la asamblea, pero no lo lograron porque la unidad de la comunidad estudiantil fue fuerte y al grito de: ¡fuera, fuera! logró calmar el ambiente y las autoridades no lograron hacer más que retirarse…
Los estudiantes participaron y dejaron en claro que la sociedad estudiantil nunca les da su respaldo en hacer actividades a favor de los estudiantes, que los extorsionan por usar los espacios deportivos cobrándoles cuotas. La sociedad estudiantil está formada por grupos de porros que tienen el respaldo de las autoridades, los jóvenes argumentaban que ellos no conocen a estos chicos como estudiantes de UPIICSA y que nunca fueron consultados para formar tal sociedad estudiantil y que por ello no reconocían su trabajo porque lo único que hacían es reprimir eventos donde los jóvenes quieren organizarse para alzar la voz.
UPIICSA, UPIICSa se levanta, las autoridades no pudieron reprimir a los estudiantes que dicen basta de mas atropellos a la educación y a la libertad de expresión... somos muchos que nos sumamos contra EPN... Esa fue su consigna.