Encuentro de La Izquierda Socialista del Sureste [1]
Escrito por:
Ubaldo Oropeza
Del 20 al 22 de junio La Izquierda Socialista se dio cita con compañeros de Quintana Roo, Campeche, Estado de México y el Distrito Federal para impulsar la primera reunión formal de la Izquierda Socialista del Sureste. Con la participación regular de 25 compañeros pudimos discutir sobre las perspectivas internacionales, nacionales y de la península; así como organizar mejor nuestra participación en el movimiento vivo y revisar nuestra estructura interna.
Charla pública sobre Felipe Carrillo Puerto y el Partido Socialista del Sureste

El tema no solo fue un espacio del reflexión sobre el papel del Partido Socialista en la península en el periodo de 1916-1924, sino que también puso sobre la mesa la pregunta sobre qué tipo de revolución es la que necesita nuestro país ¿una revolución democrático burguesa o una socialista?
Las conclusiones a las que llegó Carrillo Puerto después de haber intervenido en el gobierno de Salvador Alvarado –un general de formación nacionalista liberal- es que no basta con terminar con la explotación semi esclavista, ni una república capitalista para terminar con la miseria, violencia y hambre del pueblo. Él comprende que la única forma de poder solucionar las demandas democráticas nacionales es la revolución socialista.
Carrillo Puerto transformó un partido hecho para mantener el control de los trabajadores en una verdadera herramienta de lucha y emancipación. Su ejemplo ilumina ahora mismo el debate sobre el rumbo que debe de tener nuestro actuar. No basta con luchar por un capitalismo de rostro más humano, hay que abolir el capitalismo y su régimen de explotación.
El debate, con más de 35 asistentes, desato una polémica muy interesante sobre la validez del socialismo. Se argumentaba que el llamado socialismo real no era democrático y que había resultado igual de explotador que el capitalismo. En las intervenciones de muchas compañeras y compañeros se respondió de forma puntual sobre este tema, se dijo que los llamados países socialistas en realidad eran regímenes burocráticos que se organizaron a imagen y semejanza de la Rusia Soviética burocratizada, estalinista.
Se explicó que a lo que se aspira es un socialismo donde las palancas fundamentales de la economía estén en manos de los trabajadores y que tiene que ser en escancia democrática y participativa, como el que existió en los primeros años de la revolución rusa, cuando Lenin y Trotky estaban al frente del poder soviético.
Debate interno sobre perspectivas
Ya en las diferentes reuniones internas que se tuvieron abordamos temas de importancia fundamental. Para los marxistas el hablar de las perspectivas no encierra un debate abstracto, por el contrario se habla de la guía para la acción.

Por parte de la clase obrera estamos viendo una respuesta a estos ataques. Las luchas en los países europeos, árabes y latinoamericanos corresponden a esta grave situación. Por doquier la juventud sale a las calles porque en ella se depositan los peores golpes. En nuestro país no es la excepción.
De nuestro país se habló sobre las reformas que se han aprobado, la energética, la laboral y educativa. Se enfatizó muy acertadamente que las reformas secundarias van a entregar al país al imperialismo y sus consecuencias van a ser brutales en todos los sentidos para la juventud y los trabajadores de nuestro país.
Esto planteará nuevas luchas para detener esta vorágine: los campesinos para defender sus tierras, los obreros para defender sus empleos, los jóvenes para defender la educación y el pueblo en general para defender el agua y la seguridad social.
Se insistió que el papel de la juventud tiene que ser vital –La Izquierda Socialista la componemos esencialmente jóvenes- en los próximos acontecimientos. Tenemos que estar en Morena insistiendo en que no basta ganar elecciones, tenemos que estar en las calles luchado al lado del pueblo defendiendo nuestros intereses. Tenemos que estar en las universidades y centros de trabajo organizando la los jóvenes, alistarlos para la batalla.
Nuestro trabajo contra las reformas
Además del rico debate que tuvimos y las conclusiones a las que llegamos, pudimos participar en el Tendedero político que los compañeros de Morena Jóvenes Campeche realizan cotidianamente, en esta actividad juntamos firmas para la consulta que Morena está impulsado sobre la reforma energética. Además de explicar en qué consiste nuestra petición explicamos el ambiente complicado que nos ha tocado vivir, la necesidad de la organización política y la necesidad de terminar con el capitalismo. También pudimos vender nuestro material político y nuestro periódico de La Izquierda Socialista.

Esta actividad con los compañeros del sureste queremos repetirla en otros estados de la República, creemos que la juventud tiene la obligación de luchar por un mundo mejor y en ese sentido nos agrupamos en torno a la lucha por el socialismo.
Los invitamos a participar con nosotros y luchar dentro de morena, de los sindicatos, de las escuelas y conformar comités de debate y acción socialista.

Fecha:
26 de junio de 2014
Estados:
- Campeche [2]