UPIICSA se levanta y se suma a la lucha del IPN con un paro estudiantil [1]
Escrito por:
Pedro Cruz, CLEP-UPIICSA

Alrededor de las 2 de la tarde del 25 de septiembre, un grupo de estudiantes se reunió la parte posterior de la UPIICSA, dando paso a la asamblea que tuvo como objetivo discutir la inconformidad estudiantil sobre la aprobación del nuevo reglamento interno. Como resultado de dicha asamblea se llegó al acuerdo democrático de hacer un paro de 24 hrs. La asistencia fue muy nutrida, sino la más, si una de las más grandes de la historia de la escuela, con unos 3 mil estudiantes.
Con el paro se establece la inconformidad en un unisonado de la comunidad articulada a la abolición de dicho reglamento. Aproximadamente a las 6:30 de la tarde mediante la discusión de la asamblea para dialogar el plan de acción el director Pedro Azuara se hizo presente mediante un escuadro de seguridad, donde se negó a dar la cara a los estudiantes. Posteriormente un representante del consejo técnico dio la declaración que el director iba a hablar con un comité representativo de no más de 10 personas y que tendría lugar a las 8:00pm.
Como respuesta el comité delegó al director que bajará a definir su postura en este movimiento estudiantil frente a un diálogo público. La propuesta fue negada.
La asamblea acuerda que cerrarse al diálogo no es una opción, sin embargo las amenazas para desintegrar el movimiento son constantes y violentos. Se argumenta que si el movimiento social continúa dentro de las instalaciones sería necesario llamar a la fuerza arma. El movimiento sigue firme y no se deja intimidar.
Se establece el diálogo con el director y este reafirma que sí es la institución la que se delega él se deslinda de toda responsabilidad y la entrega al movimiento.
Los estudiantes se organizan para mantener el paro de 24 hrs, estableciendo que mañana a las 7 de la mañana se abrirá un nuevo debate público para que toda la comunidad de UPIICSA vote para decidir la continuación del paro.
Fecha:
24 de septiembre de 2014
Nacional:
- Juventud [2]