La extrema derecha en la nueva Rada ucraniana [1]
Escrito por:
Las elecciones parlamentarias del 26 de octubre han otorgado un buen número de escaños a diferentes partidos e individuos de extrema derecha, ya sea en las listas de los diferentes partidos o en distritos de mandato único. Algunos de ellos son ya miembros de la mayoría de gobierno y otros han sido elegidos para las diferentes posiciones en las comisiones parlamentarias.

A pesar de este fuerte batacazo electoral de Svoboda, todo el espectro político ha virado hacia la derecha, y los principales partidos como el Bloque Poroshenko o el Frente Popular (Yatseniuk), que han abusado de una retórica nacionalista reaccionaria y han incluido a candidatos de extrema derecha en sus listas o los han apoyado en los distritos de mandato único.
Como un ejemplo de este abuso de la retórica de extrema derecha nacionalista, el presidente Poroshenko declaró el 14 de octubre como día de la defensa de Ucrania, en memoria de la fundación del Ejército Insurgente Ucraniano (Ukrainian Insurgent Army, UPA) [2], que durante la Segunda Guerra Mundial colaboró con la Alemania Nazi y cuyos crímenes contra la población polaca son ya sobradamente conocidos. Poroshenko proclamó además que se debe considerar como héroes a los miembros de la UPA [3], a quienes destacó como ejemplo a seguir.

Durante las protestas de Maidan, la Asamblea Social Nacionalista formó parte del Sector Derecho (más conocido como Right Sector). Tras la victoria de Euromaidan, la Asamblea Social Nacionalista pasó a formar el ya célebre batallón voluntario Azov, para luchar contra la rebelión en Donbass. Más adelante pasaron a formar parte de las Fuerzas del Ministerio del Interior, aunque mantuvieron su comando, formado exclusivamente por miembros de la ASN. Mosiychuk se convirtió entonces en subcomandante del batallón Azov y en encargado de las relaciones con la prensa. Estos meses, tanto Mosiychuk como la ASN se han acercado al populista de extrema derecha Oleh Lyashko. Varios miembros de la ASN formaron parte de las listas del Partido Radical para las elecciones municipales de Kiev. Mosiychuk fue elegido concejal. A principios de agosto, Mosiychuk dimitió de su puesto en el batallón Azov para evitar que se asociara al batallón con Lyashko.

También en la lista de Lyashko, aparece Dmytro Linko, miembro de Bratstvo [4] (Hermandad), un partido Ortodoxo lunático de extrema derecha liderado por Dmytro Korchynsky, antiguo líder de UNA-UNSO. Tras su paso por los batallones Azov y Shakhtyorsk (desmantelado por el propio Ministerio del Interior por acusaciones de robos), Linko es ahora comandante del Batallón Santa María. También una de las figuras importante de Bratsvo, Oksana Korchynska, esposa de Korchynsky, fue elegida diputada por la lista de Lyashko. La lista de “personalidades” del Partido Radical es larga y en ella está también Yury Shukhevich, nieto de uno de los históricos comandantes de la UPA Roman Shukhevich. A principios de los 90, Yury, ya un anciano que había pasado varios años de su vida en prisión, participó en la refundación de la organización de extrema derecha UNA-UNSO. Durante las protestas de Maidan, llamó a apoyar al Sector Derecho [5].
El Partido Radical es uno de los cinco miembros de la coalición de gobierno, lo que hace al neo-Nazi Mosiychuk, y a otros como él, miembros de la coalición de gobierno.

Dos miembros del Sector Derecho, también de extrema derecha, han sido elegidos en distritos de mandato único: Dmytro Yarosh, el principal líder, y su mano derecha Borislav Bereza. Yarosh fue elegido en el distrito 39 de Dnipropetrovsk con el 30% de los votos, una victoria facilitada por Yatseniuk, que retiró al candidato del Frente Popular por esa circunscripción. La ideología de extrema derecha de Yarosh ya es sobradamente conocida y está perfectamente documentada desde los años 90, cuando se unió a la organización fascista Stepan Bandera Tryzub, que dirigió desde 2005.
Otra de las principales figuras del Sector Derecho, Andriy Denisenko, obtuvo su escaño de diputado por el distrito 26 de Dnipropetrovsk como miembro de la lista del “Bloque Poroshenko” [6].

Y queda el caso de Andriy Biletsky, el neo-nazi comandante del Batallón Azov, elegido en la circunscripción 217 de Kiev con el 33% de los votos con el apoyo tanto de Poroshenko como Yatseniuk que rechazaron presentar candidatos para enfrentarse a él. Biletsky tiene un largo historial en los movimientos fascistas ucranianos. Desde 2002 lideró la sección de Kharkov de la organización Stepan Bandera Tryzub. Más adelante, se unió al Partido Social-Nacionalista de Ucrania y organizó el ala paramilitar “Patriota de Ucrania”. Cuando el partido se convirtió en Svoboda, rechazó el giro “moderado” y pasó a liderar Patriota de Ucrania como una organización separada hasta que esta se convirtió, de facto, en el ala paramilitar de la Asamblea Social-Nacionalista de la que también era miembro dirigente. Tras su excarcelación con la victoria de Euromaidan, fundó el Batallón Azov, que ha utilizado simbología Nazi que recuerda a la usada por Waffen SS, para luchar contra la rebelión de Donbass. Biletsky también es miembro del Consejo Militar del Frente Popular, partido creado por Yatseniuk, Turchinov, Avakov y otros. El consejo militar del partido incluye a los comandantes de gran parte de los batallones voluntarios.