Solidaridad de clase desde la Universidad Estatal de Milán, Italia, hasta Ayotzinapa y el Politécnico [1]
Escrito por:
La Izquierda Socialista
La sección italiana de la corriente marxista internacional, Sinistra Classe Rivoluzione, y la organización estudiantil Sempre in lotta convocaron a una charla este 2 de febrero en la Universidad Estatal de Milán para discutir los acontecimientos en México. Este es un periodo de pocas clases y de exámenes en la universidad lo cual no fue impedimento para despertar interés dándose cita alrededor de 40 personas, en su gran mayoría universitarios pero también algunos trabajadores.

Varios compañeros tomaron la palabra en el debate, sobre todo jóvenes italianos que hicieron intervenciones bastante claras, hablando de la importancia de la unidad de los estudiantes con el movimiento obrero, haciendo comparaciones entre Italia y México, por ejemplo con el caso de la mafia y hablaron también de ejemplos históricos de la lucha de los trabajadores y jóvenes en ese país.
Algo que hizo particularmente interesante la reunión fue la presencia de dirigentes de la Corriente Marxista Internacional de otros países. John Peterson de EEUU, participó hablando de la lucha contra el racismo y la represión policial como ha ocurrido con las protestas en Fergurson; Camilo Cahis de Canadá habló de las luchas estudiantiles en aquel país, que también son un reflejo de como empiezan a cambiar las cosas en la lucha de clases con el desarrollo de estas protestas; el otro compañero fue Paras Jan, un dirigente de la Corriente Marxista Internacional en Paquistán que es la principal fuerza de izquierda en aquel país, él mencionó el caso del reaccionario Talibán pero también las luchas estudiantiles y de los trabajadores en contra de ellos y por transformar la sociedad.
La platica concluyó con unas palabras de Ricardo, durante las cuales se explicò mas a detalle la forma de organización desarrollada por el movimiento estudiantil durante las protestas en el IPN y por la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Dijo que Italia tiene grandes tradiciones revolucionarias y en medio de esta crisis los trabajadores y la juventud en este país mostrarán una vez mas de lo que son capaces de hacer. Ricardo invitó abiertamente a los asistentes a luchar y a sumarse a las fuerzas del marxismo internacional, porque bajo este sistema no tenemos ningún futuro, pero debemos prepararnos para las batallas que se avecinan.



Fecha:
febrero de 2015
Internacional:
- Italia [2]
Nacional:
- Juventud [3]
Campañas:
Eventos:
- Conferencias [5]