Las elecciones legislativas venezolanas, que se celebrarán el 26 de septiembre, marcarán un punto de inflexión para la Revolución Bolivariana. No sólo está en juego quién tendrá la mayoría en la Asamblea Nacional, sino el futuro mismo del proceso revolucionario.
En la noche del viernes, 13 de agosto falleció Alberto Müller Rojas (ex-vicepresidente del PSUV) con la edad de 75 años. Su muerte ha dejado un profundo consternación en las filas del movimiento bolivariano. Su vida entera fue dedicada a la lucha por la revolución y sin duda vale la pena resaltar algunos puntos de ella.
El pasado jueves 13 de agosto se realizó un foro sobre educación en el que participaron compañeros del CLEP-CEDEP, del Movimiento de Estudiantes No Aceptados, Jóvenes de Izquierda Social, de Flor y Canto, de la Tendencia Marxista Militante, profesores de la CNTE y padres de familia. Los compañeros del CLEP-CEDEP y la Tendencia Marxista Militante, que participan en la Campaña Internacional Manos Fuera de Venezuela propusieron que el foro aprobara una resolución en solidaridad con la revolución bolivariana explicando las amenazas de agresión desde Colombia y la nueva batalla electoral que se librará el próximo 26 de septiembre y que es importante para avanzar en el proceso revolucionario. Después de leer la resolución que abajo presentamos esta se aprobó por unanimidad para dejar en claro la solidaridad de los jóvenes mexicanos con el pueblo venezolano y su revolución.
El conocido escritor mexicano y experto sobre el tema de la comunicación y guerra mediática, Fernando Buen Abad, recientemente visitó Venezuela para dar conferencias y mostrar su apoyo al proceso revolucionario. Camaradas de la Campaña Manos Fuera de Venezuela aprovecharon esta oportunidad para entrevistarle sobre la coyuntura política, las elecciones parlamentarias de septiembre y la necesidad de la solidaridad internacional.
El presidente Chávez también anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia y dio a los diplomáticos colombianos 72 horas para abandonar el país. Toda la presentación del embajador colombiano ante la reunión de la OEA en Washington el jueves fue una farsa. Presentó fotos y mapas satelitales que supuestamente demostraban la presencia de dirigentes de las FARC y el ELN en territorio venezolano, además de la presencia de campos de las FARC y el ELN en Venezuela.
El día sábado 17 de Mayo tuvimos la reunión de relanzamiento de la campaña Manos Fuera de Venezuela, donde participó el embajador de Nicaragua Ramón Leets, el camarada Fernando Bossi del congreso bolivariano de los pueblos, activistas de Australia, Brasil, Argentina, Nigeria, Colombia, Austria, España, el camarada José Rondón del equipo nacional de trabajo de la UNT, camaradas militantes del PSUV y de las comunidades organizadas de Caracas y Petare.
La revolución venezolana, si ha de tener éxito, debe ser llevada hasta el final, con la expropiación de los capitalistas y terratenientes que todavía controlan dos tercios de la economía. Este control es una palanca poderosa en sus manos que están utilizando para organizar el sabotaje económico para socavar al gobierno. La derecha, los quintacolumnistas reformistas dentro del movimiento bolivariano, está tratando de frenar la revolución. Ahí es donde está el peligro.
Que ningún debate se abandone en Venezuela y que el debate no tape el sol de esa Revolución que nace en cada voto
Vienen las elecciones venezolanas a lomos de la Historia, a todo galope; vienen con su ejemplo decisivo y urgente, ratificación de la clase trabajadora, del campo y la ciudad, protagonista clave de la revolución.