El camino es la unidad en la acción de todos los sectores por la caída de Calderón y contra la carestía de la vida
El martes 24 de febrero nuevamente los transportistas afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) dieron una demostración de fuerza, protestando a bordo de sus camiones y tractocamiones, en 35 ciudades de 19 estados del país.
Secretario General del Sindicato Industrial de Olympia de México
El pasado 15 de enero los compañeros de la empresa fabricante de máquinas de escribir, Olympia de México, estallaron en huelga. Los trabajadores no tuvieron mas remedio que el de pasar a esta forma de lucha ante los reiterados ataques de la patronal la cual pretende cobrarle la factura de la crisis. La respuesta de estos compañeros ante la política de la burguesía es todo un ejemplo respecto al camino que debemos seguir el resto de los trabajadores para frenar la política antiobrera de los patrones y de Calderón. Hacemos un llamado a toda la clase trabajadora para apoyar con energía y determinación a los compañeros de Olympia hasta que triunfe su lucha. A continuación publicamos una carta que el sindicato de esta empresa envió a la redacción de Militante en la que expone los motivos que provocaron la huelga. ¡Viva la huelga de Olympia de México S.A”.
Las contradicciones en el IEMS que obligaron a los trabajadores a emplazar a un paro de 12 horas no han desaparecido en lo absoluto y a pesar de ello, el paro no estalló. Este es un error que no debe de suceder de nuevo. Puedes pensar y “hacer” como que las contradicciones han desaparecido y que el SUTIEMS triunfó, sin embargo el problema principal sigue vivo, es como decía el viejo Trotsky, tú puedes renegar de la dialéctica, pero la dialéctica no reniega de ti.
Secretario General del Sindicato Industrial de Olympia de México
El asesinato de Pedro Suárez Poito y José Gabriel Marcano Hurtado a manos de la policía del estado de Anzotegui, Venezuela, el pasado miércoles 29 de enero, es un ataque contra la clase trabajadora a nivel internacional. Los compañeros habían estado jugando un papel de primera línea en la ocupación de las instalaciones de la Mitsubishi en la República Bolivariana ello como parte de la defensa del empleo y los derechos de cientos de trabajadores que simplemente iban a ser lanzados a la calle.
Sobre la decisión democrática de los trabajadores del IEMS sobre quién debe administrar el contrato colectivo se cierne un posible fraude de la Junta y un acuerdo charro entre la dirección del SITIEMS y las autoridades del IEMS. Ante ello el SUTIEMS debe responder con el paro de todas las preparatorias del DF.
Después del primer paro técnico en este año realizado, del 19 al 21 de enero, por la planta armadora VolksWagen (VW), fueron despedidos 800 trabajadores eventuales que laboraban en la misma y se sumaron a los 10 mil trabajadores que se quedaron sin empleo el mes pasado en Puebla. Con esto, la cifra de desempleo ha llegado a las 97 mil personas desocupadas, 4.1% de la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad y la perspectiva es que la cantidad se incrementará a más del 5 por ciento en este año.
México es uno de los pocos países donde aún el servicio de energía eléctrica es público, sin embargo, el gobierno utiliza esto para atacar al pueblo y desacreditar a las empresas estatales y con esto justificar su privatización, un jugoso negocio para la burguesía nacional y extranjera.
El jueves 15 de enero, miles de maestros poblanos se manifestaron nuevamente para exigir al gobierno del estado la cancelación de la “Alianza por la Calidad de la Educación” y el reconocimiento de sus nuevos representantes sindicales electos democráticamente.