Miércoles 18 de Febrero, 12:00 hrs., en auditorio de la Facultad de Físico-Matemáticas.
Invitan:
Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CEDEP) y Tendencia Marxista Militante.
Detrás de las atrevidas políticas del presidente venezolano Hugo Chávez hay un movimiento revolucionario de masas que dice NO al capitalismo y que está intentando cambiar el rumbo de la historia latinoamericana. "No Volverán" es un viaje al corazón mismo de la revolución, al interior de los barrios y las fábricas, para entender y descubrir qué empuja a estos millones de venezolanos de a pie a transformar la sociedad.
La crisis del capitalismo mundial es un hecho que nadie puede ignorar. Ayer mismo los economistas nos aseguraban que era imposible otro 1929. Ahora hablan de la amenaza de otra Gran Depresión. El FMI advierte de un aumento del riesgo de una recesión económica severa y prolongada a escala mundial. Lo que comenzó como un colapso financiero en EEUU se ha extendido ahora a la economía real, amenazando los empleos, las viviendas y las vidas de millones de personas.
Del 16 al 20 de Febrero, de 9:00 a 15:00 hrs., en la explanada de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas.
Exposición de literatura marxista editada por la Fundación Federico Engels-México (clásicos de Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Luxemburgo, Ted Grant y Alan Woods), periódicos, videos, playeras, etc.
Irán A 30 años de la revolución ¡Presos políticos libertad!
Invitamos a todos los trabajadores a leer esta carta abierta y enviarla al presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, manifestando su repudio ante la ausencia de una serie de importantes derechos democráticos para los trabajadores de ese país, situación que incluso ha derivado en sentencias de cárcel y penas de muerte para muchos activistas sindicales. Los trabajadores de Irán no están solos y eso lo debe dejar bien en claro la clase trabajadora de todo el mundo.
Uno no puede leer si no con indignación la cobertura que la prensa mundial está haciendo del referéndum constitucional en Venezuela que se celebra hoy. Muy particularmente la prensa española es especialmente venenosa y pérfida contra la democracia en Venezuela. La simple decisión de permitir que el presidente o cualquier otro cargo de elección popular tenga la posibilidad de postularse cuantas veces sea necesario a través de una reforma de la constitución en referéndum (es decir de un aumento de los derechos democráticos de los venezolanos) está siendo motivo de una campaña desesperada por criminalizar la revolución venezolana y especialmente señalar que esto es un paso más hacia la dictadura de Chávez.
En la tarde del día de ayer 12 de febrero fue tiroteado el vehículo en el que viajaban los obreros de MMC automotriz Luís López, Luís Guaregua y Alexander Rojas. El mismo recibió 7 impactos de bala cuando transitaban la calle Bolívar del sector 29 de marzo en Barcelona. Ninguno de los trabajadores fue herido.
Atentos todos el 15 de febrero la Revolución parirá un triunfo nuevo
Venezuela enfrenta de nuevo las mentiras y canalladas de los mass media enemigos de la Revolución. Mientras los trabajadores de la ciudad y del campo defienden la Revolución, defienden sus conquistas y se preparan para ganar un referéndum democrático y crucial, las oligarquías van por el mundo mintiendo y ensuciando al socialismo que nace de una Revolución incansable que aún no se ha completado. Y aunque las oligarquías, endógenas y exógenas, financien traiciones y golpes de estado, esta Revolución se propone un referéndum para que la población tenga el derecho a votar al candidato elija porque es un derecho democrático básico que debemos defender, en todo el mundo, Sí o Sí.
Las contradicciones en el IEMS que obligaron a los trabajadores a emplazar a un paro de 12 horas no han desaparecido en lo absoluto y a pesar de ello, el paro no estalló. Este es un error que no debe de suceder de nuevo. Puedes pensar y “hacer” como que las contradicciones han desaparecido y que el SUTIEMS triunfó, sin embargo el problema principal sigue vivo, es como decía el viejo Trotsky, tú puedes renegar de la dialéctica, pero la dialéctica no reniega de ti.