Martes 2 de diciembre, en el Auditorio 2 del edificio C a las 2:00 pm.
Las contrariedades dentro del sistema capitalista siempre han estado presentes, pero la crisis financiera internacional y los levantamientos populares en los últimos años los han hecho evidentes. Las palabras marxismo y socialismo han vuelto a ser escuchadas. Es en este contexto que en la UAM Iztapalapa extendemos la invitación a la comunidad a que asistan a la charla Capitalismo o Comunismo: el Debate Fundamental, en el que se abordarán las características básicas entre ambos sistemas y cómo la única salida a la barbarie capitalista es el socialismo.
Del 1 al 5 de diciembre, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Entre el Kiosko y la Cafetería.
Por tercera ocasión en este año hacemos la invitación a la semana del marxismo en la UAM-I. El propósito de realizarla una vez más, es el de difundir las ideas de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, que hoy, en medio de la peor crisis financiera que hemos vivido son más vigentes que nunca y demuestran que la única forma de hacer un mundo mejor, es bajo el socialismo. Invitamos a los trabajadores y a la comunidad a que se acerquen, adquieran el material que ofrecemos y trabajen junto con nosotros por un mundo mejor.
En la Explanada Alta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad Universitaria.
En el contexto de la Feria del Libro Marxista, invitamos a nuestros lectores a asistir a la proyección de La Revolución Congelada, un documental de 1973 del cineasta Raymundo Glayzer que se desarrolla dentro del contexto histórico de la Revolución Mexicana.
A media noche del día 24 de noviembre Tibisay Lucena, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, anunciaba los resultados parciales de las elecciones para Alcaldes y gobernadores con el 75% de escrutinio. En los mismos anunciaba victoria en 17 gobernaciones para el PSUV incluidas las victorias en las gobernaciones de Sucre, Aragua y Guárico, cuyos gobernadores se habían pasado tiempo atrás al campo de la derecha. Mientras, las gobernaciones de Zulia y Nueva Esparta siguen en manos de la derecha. A esto hay que añadir la pérdida de dos plazas importantes cómo son la Alcaldía Metropolitana de Caracas a manos de Antonio Ledezma y el Estado Miranda ahora en manos de Capriles Radonsky.
El martes 18 de noviembre, alrededor de 50 mil maestros poblanos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon hacia Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, para exigir la cancelación de la Alianza Calderón-Gordillo, suscrita también por el góber precioso, y por la abrogación de la Nueva Ley del ISSSTE que viola los derechos de millones de trabajadores.
Miércoles 26 de noviembre, 1:00 p.m., salón A-604.
La crisis que pega a nuestros bolsillos, también se hace resentir en nuestra panza y la de nuestra familia. Ya a inicios de 2007 la crisis de la tortilla anunciaba un negro futuro en el sector alimenticio. En estos días, dicha perspectiva no ha hecho otra cosa que corroborarse. En esta ocasión, aprovecharemos para analizar más a fondo cuál es el futuro que nos ofrece Calderón y cuál es la alternativa que necesitamos estudiantes y trabajadores.
El pasado sábado 8 de noviembre se llevó a cabo exitosamente la 2ª Escuela de Formación Política estatal de nuestra Tendencia Marxista Militante en La Casa del Obrero ubicada en la ciudad de Puebla.
Los acontecimientos a nivel nacional e internacional encuentran cada vez un mayor empalme con la crisis económica. En las últimas semanas y en las próximas, el movimiento magisterial seguirá estando a la cabeza de la lucha en el país, mostrando de manera cada vez más clara la urgente necesidad de unificar las luchas. En Estados Unidos, Obama ha sido electo presidente y ahora, se verá enfrentado a la crisis económica más grande en la historia de ese país; la clase trabajadora norteamericana no tendrá la paciencia que tuvo con Bush para experimentar un freno al deterioro de su calidad de vida. Mes tras mes se dibuja aceleradamente un panorama más negro bajo el régimen capitalista. Mes tras mes queda más claro que la única salida de este precipicio es la lucha por el socialismo. Invitamos al lector a que discuta y distribuya nuestra edición de noviembre, Militante 176, de la cual a continuación presentamos el índice.