La Izquierda Socialista
Publicado en La Izquierda Socialista (https://old.marxismo.mx)

Inicio >

Perspectivas para la revolución en México. Quinta y última parte

La debilidad del régimen. Divisiones y choques

      Calderón representa a un gobierno débil dadas las circunstancias en que se instaló en el poder: el PAN después de haber logrado 16 millones de votos en el 2000 para hacerse de la presidencia, en 2006 se tuvo que apoyar en un monstruoso fraude para mantenerse en ésta. Además el fraude erosionó dos instituciones fundamentales para la democracia burguesa mexicana, nos feriemos al Instituto Federal Electoral que fungió como una de las principales instancias en las que se fabricó y conculcó el fraude y al Tribunal Electoral que actuó como tapadera del mismo al negarse a permitir el recuento total de las boletas electorales y al declarar legal el fraude que llevó a calderón a Los Pinos. Estos dos instrumentos de la democracia burguesa en México han quedado seriamente lesionados a ojos de millones de mexicanos, prueba de ello es que, a pesar de las intensas campañas publicitarias en todos los medio de información masiva, el abstencionismo fue el principal componente de los diversos procesos electorales que se desarrollaron a lo largo del 2007.

Nacional: 

  • Política
Tweet
  • Leer más sobre Perspectivas para la revolución en México. Quinta y última parte

Rotunda victoria del movimiento estudiantil en Preparatoria 2

escrito por CLEP-CEDEP
martes, 1 de abril de 2008

El 20 de febrero del presente, estudiantes de la Prepa 2 iniciaron un movimiento en defensa de la educación pública y gratuita y por la democratización de la UNAM. Este 3 de marzo, tras dos semanas de huelga, la comunidad estudiantil de la prepa 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, salió victoriosa obligando a las autoridades universitarias a firmar todas las demandas plasmadas en su pliego petitorio:

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Juventud
Tweet
  • Leer más sobre Rotunda victoria del movimiento estudiantil en Preparatoria 2

Libro del mes: Ted Grant. Obras volumen 1

Hay una célebre cita de Bertolt Brecht que afirma que “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”. Ted Grant fue uno de esos revolucionarios imprescindibles que luchó infatigablemente durante toda su vida contra los responsables de la explotación y la miseria y, trabajó incansablemente en la construcción del partido revolucionario. Ted Grant falleció en julio de 2006, pero su legado sigue vivo en sus obras.

Periódico: 

  • Militante 170

Teoría Marxista: 

  • Teoría Marxista - Política
Tweet
  • Leer más sobre Libro del mes: Ted Grant. Obras volumen 1

Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública

A 40 años de la histórica lucha

A 40 años las movilizaciones de la juventud y los trabajadores en aquel 1968 mexicano, la memoria sigue viva.

La lucha que se desarrolló en México durante el año 1968 dejó una profunda huella en la conciencia de la juventud mexicana, millones de jóvenes hemos encontrado en aquella gesta una inspiración para seguir organizándonos contra las políticas que la derecha sigue aplicando en nuestro país de una forma cada vez más descarada y cada vez más fuerte.

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Juventud
Tweet
  • Leer más sobre Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública

Entre la independencia y la tierra prometida. México, el movimiento obrero antes del 40

“La socialdemocracia se cree el doctor democrático del capitalismo, los comunistas, somos sus enterradores revolucionarios” L.Trotsky

La historia del movimiento obrero en México es extensa y su historiografía también, el objetivo de este artículo es, ateniéndose a las limitaciones del espacio, tratar de abreviar, sin caer en una simple cronología, más bien, sacando las lecciones y enseñanzas más importantes y trascendentes a manera de conclusiones generales que sirvan de marco de análisis y propuesta para las presentes tareas del proletariado mexicano.

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Sindical

Teoría Marxista: 

  • Historia
Tweet
  • Leer más sobre Entre la independencia y la tierra prometida. México, el movimiento obrero antes del 40

Editorial: El Plan Emergente de Calderón

Toda la crisis en las espaldas de los trabajadores

Uno de los elementos básicos de los postulados monetaristas en la economía es la suposición de que si el estado de las finanzas publicas está bien (es decir si no hay déficit), entonces la economía está bien. Incluso si el crecimiento económico es raquítico o nulo. Un ejemplo de ello es el mito respecto a los años de “populismo”. Los economistas burgueses no se cansan de repetir que durante los años 40-82 las cosas en materia económica se hicieron muy mal y que desde 1982 se han hecho muy bien.

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Política
Tweet
  • Leer más sobre Editorial: El Plan Emergente de Calderón

La situación de los trabajadores de los autobuses.

escrito por Nora García
martes, 1 de abril de 2008

Sin duda el capitalismo nos tiene inmersos en la más deplorable condicion de trabajo y de vida. Este es el caso de los choferes de la central de autobuses.

La empresa del Grupo Toluca cuenta con 150 autobuses que cubren Costa Chica (Acapulco, Lázaro Cárdenas), Costa Grande (Salina Cruz). Los empleados de esta empresa forman parte de los millones de trabajadores sobreexplotados en nuestro país.

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Sindical
Tweet
  • Leer más sobre La situación de los trabajadores de los autobuses.

Se conjura la huelga del SME contra LyFC

escrito por José Guadalupe Madrigal Alejo
martes 1 de abril de 2008

A las 7:15 hrs del 16 de Marzo, fue aprobada por la comisión legislativa, la propuesta final de LyFCDE QUE?, presentada por el secretario general de nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas. Quedando el paquete de la siguiente forma: 4.25 % de aumento directo al salario, más 2% de aumento en transporte, dando un total de 6.25%, más un 2% adicional para fondo de ahorro.

Periódico: 

  • Militante 170

Nacional: 

  • Sindical
Tweet
  • Leer más sobre Se conjura la huelga del SME contra LyFC

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 426
  • 427
  • 428
  • 429
  • 430
  • 431
  • 432
  • 433
  • 434
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Acerca de Nosotros | Únete a La Izquierda Socialista | Contáctanos | Suscripción | Enlaces © 2013 La Izquierda Socialista | CMI

URL de Origen: https://old.marxismo.mx/node?page=429