La Izquierda Socialista
Publicado en La Izquierda Socialista (https://old.marxismo.mx)

Inicio >

Los sindicatos en México

martes, 18 de septiembre de 2007

Antecedentes

La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época del Cardenismo. La actual crisis que vive el Estado mexicano también se expresa en la crisis del corporativismo y por tanto de los sindicatos afines a esta norma.

El movimiento sindical podría dividirse para su mejor comprensión en tres etapas:

Nacional: 

  • Sindical

Teoría Marxista: 

  • Historia
Tweet
  • Leer más sobre Los sindicatos en México

El Yunque, sus orígenes y la manera de combatirlo

Escrito por David García Colín
Martes, 04 de julio de 2006

Nacional: 

  • Política
Tweet
  • Leer más sobre El Yunque, sus orígenes y la manera de combatirlo

La revolución de Independencia de 1810

Escrito por: 

Comité de Redacción

No hay proceso revolucionario que aparezca como un rayo en cielo sereno, en realidad todo estallido del movimiento de masas es resultadote un proceso de acumulación de tensiones que implica la incapacidad de las clases dominantes para seguir gobernando como hasta ahora y por el otro la imposibilidad de las masas para seguir soportando el viejo régimen por más tiempo.

Teoría Marxista: 

  • Centenario y Bicentenario
Tweet
  • Leer más sobre La revolución de Independencia de 1810

Lucio Cabañas Barrientos: Las cuentas siguen pendientes

Escrito por Rubén Rivera y Jesús Alberto Valdez
Martes, 26 de junio de 2007

"La lucha por el socialismo es irreversible" Grito de combate de Lucio Cabañas

Teoría Marxista: 

  • Biografías
Tweet
  • Leer más sobre Lucio Cabañas Barrientos: Las cuentas siguen pendientes

La revolución venezolana en la encrucijada

Escrito por Alan Woods

La revolución venezolana ha inspirado a los trabajadores, campesinos y jóvenes de toda América Latina y a escala mundial. Durante la pasada década las masas revolucionarias han conseguido milagros, pero la revolución venezolana no está completada. No se puede completar hasta que expropie a la oligarquía y nacionalice la tierra, los bancos y las industrias clave que siguen en manos privadas. Después de casi una década esta tarea no se ha cumplido y representa una amenaza para el futuro de la revolución.

Internacional: 

  • Venezuela
  • Sudamérica
Tweet
  • Leer más sobre La revolución venezolana en la encrucijada

Carta a la redacción de los trabajadores de Puebla

Escrito por: 

Trabajadores de la Universidas Autónoma de Puebla

Carta a la redacción de los trabajadores de Puebla

Por este medio reciban un cordial saludo y a la vez solicitamos de su valiosa cooperación para la publicación de esta información.

Somos trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuyos derechos laborales han sido violentados, como es el caso de:

Periódico: 

  • Cartas a la Redacción

Nacional: 

  • Sindical

Estados: 

  • Puebla
Tweet
  • Leer más sobre Carta a la redacción de los trabajadores de Puebla

Venezuela: ¿Qué significa la derrota en el referéndum?

Escrito por Alan Woods
lunes, 03 de diciembre de 2007

Aproximadamente a la 1 de la madrugada, después de una larga demora, la Comisión Electoral Nacional de Venezuela anunció los resultados del referéndum sobre la reforma constitucional. La propuesta de cambio constitucional fuer derrotada por un estrecho margen: 4.504.354 votos en contra (50,70%) y 4.379.392 (49,29%) a favor del SÍ. Poco después, el presidente Chávez apareció en televisión aceptando los resultados. Dijo que las reformas propuestas no se habían aprobado "por ahora", pero que él continuaría la lucha por la construcción del socialismo.

Internacional: 

  • Venezuela
  • Sudamérica
Tweet
  • Leer más sobre Venezuela: ¿Qué significa la derrota en el referéndum?

No a la Privatización de PEMEX

escrito por Carla Beltrán
martes, 24 de abril de 2007

Nacional: 

  • Política
Tweet
  • Leer más sobre No a la Privatización de PEMEX

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 431
  • 432
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • siguiente ›
  • última »
Acerca de Nosotros | Únete a La Izquierda Socialista | Contáctanos | Suscripción | Enlaces © 2013 La Izquierda Socialista | CMI

URL de Origen: https://old.marxismo.mx/node?page=437