La Izquierda Socialista
Publicado en La Izquierda Socialista (https://old.marxismo.mx)

Inicio >

Elecciones en Grecia: Conclusiones de un terremoto político

Escrito por: 

Comité de Redacción de Marxistiki Foni

 PiotrusEn esta segunda parte de nuestro análisis de las elecciones griegas (leer la primera parte en: Elecciones en Grecia: Si la Izquierda estuviera unida podía haber ganado) nos fijamos en la situación del Partido Comunista (KKE) y en el destino del PASOK, en la nueva situación de la derecha con los Griegos Independientes y el neo-nazi Amanecer Dorado, una advertencia de cómo se pueden desarrollar las cosas en el futuro -si la izquierda no es capaz de ofrecer una manera de salir del callejón sin salida- y, finalmente, indicamos el programa y las tácticas que deberían adoptarse con el fin de unir a la izquierda bajo un programa socialista revolucionario.

Internacional: 

  • Grecia
Tweet
  • Leer más sobre Elecciones en Grecia: Conclusiones de un terremoto político

El despertar de la juventud

Escrito por: 

Adrián Alvarado

Con la llamada marcha de los 132, promovida por estudiantes privadas, se va comprobando lo que escribimos en un artículo que aparece en el actual numero de La Izquierda Socialista. Tras las protestas de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, los medios de comunicación, dirigentes del PRI, articulistas, analistas venidos a la burguesía han promovido una campaña de odio en contra de la protesta estudiantil, afirmando que detrás de estas se encuentran fuerzas que los manipularon para repudiar a Peña Nieto, incluso dirigentes del PRI y el Partido Verde pidieron un castigo para los jóvenes de la protesta.

Fecha: 

18 de mayo de 2012

Periódico: 

  • La Izquierda Socialista 7

Nacional: 

  • Juventud
  • Política
Tweet
  • Leer más sobre El despertar de la juventud

De la nacionalización de BANKIA a la intervención de la economía española

Escrito por: 

Miguel Jiménez - Responsable Organización IU Puerto de la Torre - Málaga)

El pasado 9 de mayo el Gobierno del PP nacionalizó a todos los efectos Bankia, al hacer efectiva la toma del 100% de su banco matriz, BFA (cuarto grupo financiero del país, poseedor del 45% de las acciones de Bankia). Días antes, tanto el FMI como la Comisión Europea habían apuntado directamente a Bankia como el gran peligro financiero de España, ante las filtraciones sobre su estado real de cuentas.

 

 

Fecha: 

18 de mayo de 2012

Internacional: 

  • Estado Español
Tweet
  • Leer más sobre De la nacionalización de BANKIA a la intervención de la economía española

[Video] Estudiantes Politécnicos en apoyo a AMLO y a los estudiantes de la Ibero

Escrito por: 

Morenaje IPN

Los estudiantes del instituto Politécnico Nacional, siguiendo fielmente nuestra tradición de lucha, nos estamos organizando firmemente para construir el Morenaje, apoyar la candidatura de AMLO y luchar por una sociedad y una educación mejor. Este 17 de mayo se realizó un foro con una nutrida participación donde los estudiantes realizamos un intenso debate político y sacamos tareas prácticas para seguirnos organizando.También quedó en claro nuestra simpatía hacia los estudiantes de la Ibero que manifestaron su descontento hacia el candidato priista y que, producto de esto, están siendo difamados por los dirigentes de los partidos de derecha y los medios masivos de comunicación. Para dejar clara nuestra solidaridad mostramos este video.

Fecha: 

17 de mayo de 2012

Nacional: 

  • Juventud
Tweet
  • Leer más sobre [Video] Estudiantes Politécnicos en apoyo a AMLO y a los estudiantes de la Ibero

Bolivia: Nuestra posición ante el ampliado nacional del sindicato minero

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

A continuación el texto de un volante de análisis y propuestas sobre la coyuntura, difundido por nuestros compañeros de Bolivia entre los delegados al ampliado nacional de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que se celebra hoy en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

 

 

Fecha: 

15 de mayo de 2012

Internacional: 

  • Bolivia
Tweet
  • Leer más sobre Bolivia: Nuestra posición ante el ampliado nacional del sindicato minero

A conformar el Morenaje en la UNAM

Enviado por Editor el Mar, 15/05/2012 - 13:32

Las elecciones de julio van a ser un punto de ruptura nacional, en estas elecciones no solo está en juego quien gobierna el país los próximos 6 años, sino para quien se va a placar la política y los recursos que el gobierno recauda de nuestros impuestos. Solo hay dos alternativas, la que representa el PRI-AN-PANAL que plantean seguir el mismo camino que hasta ahora se ha llevado, desempleo, pobreza, privatizaciones, violencia, descomposición social, etc. Ellos son los causantes de las 60 mil muertes en nuestro territorio, del sin futuro de la juventud, del alto desempleo y los salarios miserables.

 

 

Nacional: 

  • Morena
  • Leer más sobre A conformar el Morenaje en la UNAM

Formación del Morenaje en la UAM Iztapalapa

Enviado por Editor el Mar, 15/05/2012 - 12:12

Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina y la pasividad y la indiferencia frente a este hecho es hacer a un lado la gran responsabilidad que tenemos de informar, aglutinar y organizarnos para poder tener un papel real en el destino de nuestro país. Como jóvenes universitarios tenemos la obligación de saber el cómo y el por qué de nuestra precaria situación actual. Pero conocer las causas no es suficiente, es necesario tomar las riendas en la medida de nuestras posibilidades. Para nadie es un secreto lo que ha sido el PRI a lo largo de sus gobiernos y lo que aún representa pese a que se empeñen en mostrar otra cara. El regreso del PRI implicaría un retroceso y un golpe duro no sólo para los trabajadores que padecerán las reformas que dicho partido pretende implantar (reforma laboral, privatización de PEMEX entre otros) sino también para los estudiantes dada la lógica privatizadora que tiene consigo el programa del PRI.

 

Nacional: 

  • Morena
  • Leer más sobre Formación del Morenaje en la UAM Iztapalapa

Para alcanzar una republica amorosa primero debemos acabar con el sistema capitalista de privilegios

Escrito por: 

Carlos Márquez

En el Morena simpatizan y nos hemos organizado millones de mexicanos, en su inmensa mayoría gente humilde y trabajadora, que aspiramos a una sociedad distinta. No nos gusta la desigualdad ni la violencia que priva en el país. Cuando ha sido necesario, hemos salido a las calles a luchar de manera firme contra los potentados, tal es el caso de la lucha contra el desafuero, contra el fraude electoral o contra la privatización del petróleo, por poner ejemplos significativos. Sabemos que a los que ostentan el poder esto no les ha gustado y han emprendido una campaña de desprestigio en contra de nuestro movimiento y de AMLO, que se ha prolongado por años, tachándonos de violentos e intolerantes. Lo que nos mueve cada día a la lucha es la necesidad de una sociedad mejor donde haya empleo bien remunerado, educación para todos y donde se termine la violencia. Mientras que el actual sistema promueve el mayor individualismo, nosotros promovemos la solidaridad y ¿por qué no decirlo? el amor a las personas más cercanas a nosotros, a las clases humildes y a la gran historia y cultura de la tierra en que habitamos.

Fecha: 

abril de 2012

Periódico: 

  • La Izquierda Socialista 6

Nacional: 

  • Morena
Tweet
  • Leer más sobre Para alcanzar una republica amorosa primero debemos acabar con el sistema capitalista de privilegios

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Acerca de Nosotros | Únete a La Izquierda Socialista | Contáctanos | Suscripción | Enlaces © 2013 La Izquierda Socialista | CMI

URL de Origen: https://old.marxismo.mx/node?page=201