Los estudiantes aglutinados en el CLEP-CEDEP sabemos que solo la organización y la lucha revolucionaria de los trabajadores, los jóvenes y las amas de casa, será la forma mediante la cual podremos mejorar nuestras condiciones de vida. Históricamente el movimiento estudiantil ha estado vinculado a los movimientos sociales y populares que han surgido en nuestro país debido a que los estudiantes solo permanecemos una parte de nuestras vidas en las aulas, para posteriormente integrarnos al mercado laboral.
Lo que comenzó como una auténtica revolución en contra de Gadafi, ha sido usurpado por elementos burgueses reaccionarios. En el Consejo Provisional, y ahora en el recién formado Gobierno Provisional, han sido promovidos a posiciones de liderazgo representantes directos de los intereses imperialistas.
La unidad de la izquierda se da rompiendo con los chuchos. Encinas debe aceptar ser candidato de MORENA, PT y Convergencia
Carlos Márquez
Las elecciones del Estado de México de este año son un escenario clave en la política nacional, hemos visto salir a flote las divisiones internas de los principales partidos políticos: PRI, PAN y PRD, este último podría escindirse al inicio de esta contienda. Este panorama a muchos desde la izquierda, incluyendo militantes honestos de este partido, no lo ven como un escenario positivo. Alejandro Encinas es uno de ellos, está buscando la unidad de las izquierdas. .
El estudio del desarrollo histórico de los pueblos prehispánicos (amerígenas) es revelador. Éste, hasta el momento de la conquista, se dio con total independencia de los acontecimientos del llamado “viejo mundo”. Las civilizaciones de Mesoamérica y el imperio Inca son ejemplo de estados “primigenios” y como tales, demuestran que el desarrollo histórico no es azaroso y caprichoso sino que la historia se desarrolla en virtud de leyes subyacentes que condicionaron el surgimiento, tanto en el viejo como en el nuevo mundo, de las clases sociales.
La lucha magisterial sin duda se fortalece con cada día de lucha, en las calles. Al paso, se unen más estudiantes y padres de familias a la defensa de la educación pública; la única herencia del pueblo para sus hijos e hijas. Juan Barahona, sub coordinador del FNRP, en un reciente comunicado convoca a todas las agrupaciones sociales aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular, el llamado, es a fortalecer la lucha junto a los maestros y maestras.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH, con urgencia solicita a la comunidad internacional pronunciarse y hacer llamamientos al régimen dictatorial de Honduras, para que cese la represión masiva desatada en contra del pueblo hondureño.
28 de Marzo: A medida que el régimen sirio desplegaba una brutal represión a lo largo del fin de semana, recibíamos varias cartas de socialistas sirios que dan algunas visiones interesantes del tamaño del movimiento y de los efectos que está teniendo en el régimen.