La noche del 24 de marzo de 1980, el Arzobispo Romero fue herido de muerte en el corazón por asesinos, que obedecían órdenes que venían directamente de la oligarquía reaccionaria que domina el país. Romero fue asesinado porque era la voz que representaba las necesidades de los oprimidos. Hasta el día de hoy no se ha hecho justicia y las masas están todavía esperando.
Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional española, ha acusado al Gobierno de Venezuela nada menos que de cooperar con ETA y, de paso para no desaprovechar la oportunidad, también con las FARC. El juez hace estas gravísimas acusaciones sin ningún tipo de prueba a lo largo de un auto de procesamiento de varios supuestos miembros de ETA.
El pasado mes de febrero se reunió el Congreso Nacional de los Jóvenes Comunistas italianos (GC), el ala juvenil del PRC, para debatir dos documentos políticos opuestos, uno presentado por la tendencia marxista y el otro por todas las demás corrientes que llegaron al proceso congresual juntas como un solo bloque. Los marxistas alcanzaron una posición mucho más fuerte que nunca antes y son ahora una corriente respetada entre la juventud, una corriente que ha mostrado en la práctica que sabe como construir el partido con ideas marxistas correctas.
¿Cómo ser breve y conciso, sin dejar de expresar lo necesario? Vamos a intentar decir de qué manera. Cada artículo, información o crónica debe tener una sola idea central. Esta idea central debe guiar al escritor durante todo el desarrollo del trabajo. Debe cuidar que nuevas ideas —"ideas parasitas"— no vengan a su mente y sean como hongos u otras plantas alrededor de un grueso tronco.
La política pragmática y sin principios que practica la dirección de derecha del PRD es una cosa imposible de sostener con argumentos serios, esto prueba que para ellos solo importan los puestos en la burocracia estatal, como una forma vivir, de enriquecerse y buscar nuevos contactos para seguir “subiendo” en su escalada parasitaria.
En varias oportunidades el camarada Chávez ha llamado al sector privado a invertir y unirse al gobierno para levantar la economía. Esto por supuesto que sin ningún efecto al oído de la mayoría de ellos y con la participación hipócrita de otro sector que dicen ser “empresarios socialistas”. Por otro lado tenemos sectores de genios sectarios que afirman que existe una política de gobierno destinada a aplastar las luchas de los trabajadores.Todo este conjunto lanza mensajes confusos a los revolucionarios en momentos donde lo fundamental para la revolución es la claridad.
En los Estados Unidos, las compañías aseguradoras, firmas farmacéuticas y hospitales privados han gastado un estimado de $380,000,000 de dólares ($4,695,000,000 pesos) en “donaciones” (sobornos) a los políticos para prevenir que la reforma de Salud de Obama se convierta en Ley. La pregunta es ¿No se pudo haber usado ese dinero en Seguridad Social?