La Izquierda Socialista, Corriente Marxista Internacional - México
Los trabajadores griegos solo pueden confiar en sus propias fuerzas y en la de sus hermanos de clase en Europa y el mundo. Lo que se requiere es una política internacionalista y revolucionaria. El capitalismo, en esta etapa de decadencia, solo nos puede ofrecer austeridad y ataques. Se enfatizó, en las participaciones, en auditar a los banqueros y en la necesidad de nacionalizar la banca y la industria, avanzando hacia medidas socialistas, a la vez que se llama a la clase obrera internacional a seguir esas mismas medidas y apoyar al pueblo griego.
Felicidades por los primeros 25 años de la construcción de la CMI en México. Para la mayoría de los Marxistas han estado nadando contra la corriente pero ahora parece que el cauce comienza a moverse en nuestra dirección, con las masas entrando a la arena revolucionaria de la lucha de clases en México y en todo el mundo. Marx creía que "Cuando una idea, se impregna en las masas, se convierte en una fuerza material".
Nos llena de satisfacción y orgullo saber que se han mantenido ya por un cuarto de siglo formándose en las mejores tradiciones revolucionarias de octubre y no han sucumbido a las presiones de la vida diaria y de los enemigos de clase, de lo contrario ya no existieran o fuesen un club de amigos de esos que hablan de todo y hacen tan poco. Ustedes son un referente para nuestra sección y para el resto de Latinoamérica sin pecar de exagerados, sabemos que las condiciones para hacer trabajo político en la región no son tan fáciles debido a la incertidumbre y el caos en la que ha sometido el capitalismo a la mayoría pobre y trabajadora de nuestros países.
El acuerdo impuesto a Grecia en la madrugada del 13 de julio tras una cumbre del euro que duró toda una noche sólo se puede describir como una capitulación humillante. En resumidas cuentas, Grecia ha entregado toda su soberanía a la troika a cambio de un nuevo rescate con duras condiciones y algunas promesas vagas de una restructuración de la deuda (pero no un alivio de ésta) que tal vez serán estudiadas en un futuro. Este acuerdo no funcionará. Destruirá políticamente a Tsipras y a Syriza, y económicamente sumirá a Grecia aún más en la recesión. También ha revelado profundas fisuras en la Unión Europea.
Guillermo Flores, profesor de la sección X del Sindicato de Maestros
Impulsados por el gobierno de Peña Nieto, los partidos del Pacto por México —creado el 2 de diciembre de 2012 por el PRI, PAN y PRD— votaron entre otras las reformas energética, la financiera y la educativa. La reforma educativa fue aprobada sin consultar a los trabajadores de la educación. Sólo después de grandes movilizaciones los sectores más avanzados, entre éstos Oaxaca, Michoacán, Guerreo y Chiapas, obligaron al gobierno a realizar 9 foros estatales y uno nacional, del 31 de mayo al 12 de julio del 2013.
Después de la Segunda Guerra Mundial la dirección de la entonces Cuarta Internacional quedó totalmente desorientada. No podía comprender lo que estaba ocurriendo y esto marcó el principio del fin de la organización. Después de la Segunda Guerra Mundial la dirección de la entonces Cuarta Internacional quedó totalmente desorientada. No podía comprender lo que estaba ocurriendo y esto marcó el principio del fin de la organización.
El acuerdo del memorándum, firmado por el primer ministro en la Cumbre de la Unión Europea de esta mañana –y que incluye medidas masivas de austeridad, nuevos niveles impositivos sobre la población, privatizaciones de gran amplitud y recortes en los salarios y las pensiones– no es más que una claudicación total y una sumisión a las exigencias de la Troika. También es un castigo al pueblo por su valiente voto de clase por el 'NO' [en el referéndum del domingo pasado].
Desde la Corriente Lucha de Clases, sección española de la Corriente Marxista Internacional, les enviamos un caluroso y fraternal saludo en este 25º aniversario de actividad revolucionaria en pos de la clase obrera y de los sectores populares explotados de México.