El intento golpista que se está produciendo ahora en Bolivia continúa, ayer 8 campesinos fueron asesinados cuando sufrieron una emboscada de las bandas fascistas de la oligarquía. En el barrio obrero Plan 3.000 de Santa Cruz, la población expulsó a las bandas fascistas que intentaban entrar en el barrio para sembrar el terror.
El sábado 6 de septiembre, en La Casa del Obrero, se realizó la Reunión Preparatoria rumbo al “Encuentro Nacional de la Juventud: 40 años del movimiento de 1968” convocada por los estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla, integrantes del Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CEDEP), unificado con el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico (CLEP).
El martes 9 de septiembre la ofensiva de la oligarquía boliviana alcanzó un nuevo punto culminante. En Santa Cruz, las tropas de choque de las bandas fascistas de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) tomaron por la fuerza toda una serie de edificios públicos.
El gobierno derechista de Calderón sigue empeñado en golpear a la UNAM mediante el infame intento de recortar el presupuesto universitario. Lo que molesta al gobierno y a los empresarios es que la universidad con mayor número de estudiantes, la que produce el 80% de la investigación científica nacional y la mejor en Iberoamérica, sea una universidad pública.
Durante los días 3, 4 y 5 de Septiembre se celebró en la ciudad venezolana de Carora el "Foro Internacional de Economía Carora 2008". Dicho Foro contó en su último día con la participación de la Corriente Marxista Internacional, a través de una videoconferencia con Alan Woods desde Londres, así como con la presencia en el mismo de 2 miembros del Sindicato de Estudiantes y de la Corriente Marxista Internacional "El Militante" de España, y otros 2 compañeros de la Corriente Marxista Revolucionaria de Venezuela.
La defensa de PEMEX entra en una etapa decisiva Vamos a la huelga general o Calderón privatiza
Tras varios meses de intentos de Calderón por privatizar el petróleo, la lucha por defender a Pemex está en una etapa crucial.
Primer revés para Calderón Desde el principio, para el espurio la cuestión del tiempo ha sido vital, sin embargo, sus intenciones para que la contrarreforma petrolera fuera aprobada por los diputados federales y los senadores en marzo pasado, pocos días después de que la iniciativa fuera entregada a las cámaras, se vieron frustradas tras la respuesta masiva del pueblo trabajador oponiéndose a la privatización por la vía de los hechos de PEMEX.
En este mes de septiembre, así como los meses anteriores, el tema de la defensa del petróleo se encuentra como una de las prioridades para el movimiento de los trabajadores. En este número se ofrecen varios artículos que nos servirán para poder explicar dicha necesidad, así como la de la huelga general como una herramienta de lucha. También recordamos el combativo movimiento estudiantil que hace cuarenta años alzó la cabeza en nuestro país. A continuación, el índice de nuestro número 174, publicación que esperamos sea útil para el lector para poder avanzar en la lucha por el socialismo en nuestras fábricas, barrios y escuelas difundiendo y practicando las ideas del marxismo.
Solidaridad de los marxistas mexicanos con la familia de la revolucionaria cubana
Hemos recibido la lamentable noticia de la muerte de la compañera Celia Hart Santamaría y su hermano Abel, en un accidente automovilístico. Los marxistas mexicanos conocimos a Celia en el año 2005, es inevitable para nosotros recordar esos momentos. Celia con su carácter apasionado y polémico; con su capacidad de atraer a sus oyentes, de encender pasiones, además de sus virtudes como analista, supo exponer con claridad su punto de vista en torno a la trascendencia del pensamiento de León Trotsky para la revolución latinoamericana, incluida la cubana.