López Obrador será el candidato de las izquierdas para el 2012. Esto ha elevado la moral y animado a millones de trabajadores, se respira un ambiente de felicidad en estos momentos; el temor a que una maniobra le arrebatara el triunfo a AMLO siempre estuvo presente (aunque formalmente se le declarará candidato oficial de la izquierda hasta febrero del año siguiente). Marcelo Ebrard ha reconocido su derrota queriendo mostrar una imagen de un demócrata congruente. Los medios de comunicación de la oligarquía han inflado la imagen de Ebrard mientras que continúan con su campaña de desprestigio de AMLO, pero esto no ha podido eliminar la gran popularidad del hombre que ganó las elecciones en el 2006 y que le fue arrebatada la presidencia por un escandaloso fraude. Ebrard, los chuchos y el resto de la derecha del PRD tenían más que perder al no reconocer a AMLO como candidato, eso incluso podría haber llevado a una ruptura de la izquierda dejando en minoría e incluso aislados a estos burócratas que aunque hoy quieren mostrar otra imagen, su trayectoria nos ha mostrado su completo oportunismo.
Asiste a nuestra primera reunión, la cual se llevara acabo el dia sabado 19 de noviembre a la 1:30, en el auditorio al aire libre "El despertar de las conciencias”, bosque de Los Remedios, en “Los Arcos” (acueducto).
Se aproxima la definición respecto a la candidatura del PRD a la Presidencia de la república. Como en todos los casos de cierta importancia, las diferencias de opinión respecto a dicha elección dependen de los intereses de clase que unos y otros defienden.
Por mandato del Tribunal Federal Electoral (TEPJF), se realizaron los comicios internos para relevar consejeros nacionales, estatales y delegados al Congreso del PRD. Este proceso, largamente eludido por la dirigencia del partido, finalmente tuvo lugar el pasado 23 de octubre.
Conforme al mandato del Tribunal electoral, se realizaron las elecciones de consejeros y delegados del PRD, proceso que se caracterizó por la confrontación entre las corrientes y grupos del partido, por la manipulación del padrón que efectuaron la dirigencia y las maniobras golpistas de grupos aislados para impedir la elección en muchos lugares.
El marco en el cual se desarrolló la elección fue el pertinaz intento de los grupos dominantes por mantener sus posiciones en las estructuras del partido a costa de cualquier maniobra, sin importar cuan ilegal o ilegítima fuera.
¿Cómo pudo suceder?, gruposactuando libremente para descarrilar la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal y 4 estados más;robo de urnas, el clientelismo en su máximo expresión mediante el acarreo y el reparto de despensas, robo de papelería y enfrentamientos entre militantes por la elección. Lo raro no es que esto ocurra, grupos a lo interno del PRD siempre se han comportado de esta manera, lo alarmante y preocupante es que en la pasada elección interna, para elegir congresistas y parte de la dirección, este actuar fueevidente y generalizado en muchos de los distritos y secciones electorales.
“Los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros. No tienen intereses propios que se distingan de los intereses generales del proletariado. No proclaman principios especiales a los que quisieran amoldar el movimiento proletario. Los comunistas sólo se distinguen de los demás partidos proletarios en que, por una parte, en las diferentes luchas nacionales de los proletarios, destacan y hacen valer los intereses comunes a todo el proletariado, independientemente de la nacionalidad; y por otra parte, en que, en las diferentes fases de desarrollo por que pasa la lucha entre el proletariado y la burguesía, representan siempre los intereses del movimiento en su conjunto.” (El Manifiesto Comunista, Karl Marx - Friedrich Engels)
Las próximas elecciones internas del PRD para la elección de consejeros nacionales y estatales son un punto importante que no puede dejarse pasar. Esta es una excelente oportunidad para asestar un golpe a la derecha (Chuchos, Marcelistas; entre otros) y ganar espacios para el movimiento dentro del partido para luchar contra las alianzas con el PAN, presionar para que AMLO sea el único candidato de la izquierda y hacer que el partido retome las luchas sociales y sindicales. El PRD debe ser una herramienta al servicio de los trabajadores y jóvenes.