Debido a las abiertas acciones tomadas por las autoridades del Politécnico en apoyo a la privatización de PEMEX, los estudiantes del Politécnico logramos dos veces evitar que personajes, como diputados del PRI y el PAN lograran entrar a las instalaciones de la ESIME Zacatenco. En esta ocasión compañeros del CLEP-CEDEP explicamos que personajes como estos, durante muchos años contrataban, y contratan porros para golpear y asesinar a los estudiantes que se organizan democráticamente.
En el mes de abril, el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico- Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Publica (CLEP-CEDEP) llevó a cabo la reunión para preparar el Encuentro Nacional de la Juventud que se realizará en el mes de septiembre. A esta reunión asistieron estudiantes del IPN, UNAM, UAM, UAEM y trabajadores del IPN y SME, y se discutió la importancia del movimiento estudiantil y la tarea de los jóvenes en la actualidad. Además, se aprobaron algunos acuerdos sobre la realización de actividades por los 40 años del movimiento estudiantil del 68.
La hipocresía de la derecha y la criminalización de la juventud
Escrito por CLEP-CEDEP
El desafortunado saldo de 12 personas fallecidas, nueve jóvenes y tres policías, tras el operativo en la discoteca "New´s Divine" ubicada en la delegación Gustavo A. Madero (GAM) al norte de la ciudad, viene a evidenciar la negligencia y corrupción de altos mandos de la policía y de algunos elementos del gobierno capitalino, así como una política de represión y desinterés hacia la juventud.
Del 16 al 20 de Junio se llevó a cabo exitosamente la “Primera Semana del Marxismo- 2008”, en la Universidad Autónoma de Puebla, cuyo tema central fue sobre “La Revolución Cubana: pasado, presente y futuro” en el marco de su 49 aniversario.
El día 19 de junio, estudiantes de diversas universidades y escuelas públicas asistimos ante la embajada española para entregar el Acuerdo de Colaboración entre el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP – CEDEP) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes “Sindicato de Estudiantes”.
El aumento en los últimos años de las escuelas garaje o patito, el aumento de aspirantes a la educación superior y el miserable aumento de la matricula en las universidades públicas resulta a los ojos de un ciego contrario a las declaraciones oficiales.
Compañeros, hemos sido testigos en estos días de un proceso que concierne a todos los estudiantes universitarios y no universitarios. No se trata de la imposición de un examen o de tener que pagar 800 pesos en caso de reprobarlo. No, se trata de la privatización de la educación pública.
La Universidad Autónoma de Baja California, como cualquier otra universidad pública, lucra de la educación de los estudiantes. Esta vez fue a través del examen de trayecto. El examen de trayecto o de "trayectoria" es un examen que realiza la Escuela de Humanidades de manera obligatoria para establecer un filtro académico y económico en la Universidad.
Si no eres aceptado en el IPN o UNAM, asiste a las asambleas que se realizarán en:
UNAM: Lunes 21 de Julio a las 13:00 horas, en la explanada de la Facultad de Economía en Ciudad Universitaria. (Cerca de Metro Copílco, Línea 3 del metro)
IPN: lunes 28 de julio a las 13:00 horas, en la Plaza Roja en la Unidad Profesional Zacatenco, entre el Queso y la Biblioteca Central de Ciencia y Tecnología