Escrito por:
El 26 de mayo la lucha de voca 5 triunfó, el director fue destituido y ahora funge un cuerpo de gobierno cuidadosamente vigilado por los trabajadores y estudiantes. La lucha valió la pena. El artículo siguiente fue uno de los muchos que ayudaron a difundir la lucha de Voca 5 durante el paro.
El día 16 de marzo de 2010 se celebró, en el auditorio del CECyT Benito Juárez, una asamblea de trabajadores de apoyo, el objetivo era discutir la problemática generada dentro del plantel a partir de la cada vez más despótica actuación del Director Salomón Rojas Velasco.
Grande fue la sorpresa cuando el subdirector Renato Juárez procedió de forma violenta y prepotente a desalojar a los trabajadores ahí reunidos. Los trabajadores se trasladaron a las afueras del plantel y por mayoría abrumadora decidieron realizar un paro indefinido de labores hasta la salida del citado director.
El día siguiente la delegación sindical de los docentes realizó un paro que se ratificó los días siguientes tanto por asambleas por turno como por una asamblea general extraordinaria.
Los estudiantes del CECyT también hemos sufrido los efectos de una política tendiente a la privatización a tal grado que los cobros por inscripción disfrazadas de cuotas voluntarias rebasan los 600 pesos. Recientemente se están celebrando cursos para el ingreso al nivel medio superior los días sábados, por estos cursos se cobran 1600 pesos y hay más de 800 alumnos inscritos en ellos, todo ese dinero se maneja de la forma más oscura, violentando el derecho de todos los mexicanos a recibir una educación estatal gratuita y de calidad.
En términos generales en el CLEP-CEDEP no estamos por promover la destitución de autoridades, en la medida de que en la mayoría de los casos son sustituidos por personajes iguales o peores, no obstante en este caso la gran mayoría de la comunidad, empezando por los trabajadores docentes y no docentes, así como sus respectivas delegaciones sindicales y consejeros estudiantiles se han pronunciado por la salida del director. Los motivos van más allá de la simple aplicación de las políticas privatizadoras que hace tiempo la dirección del instituto busca establecer. En este caso se trata simplemente de un burócrata, déspota, corrupto y desequilibrado que atenta contra el conjunto de la comunidad del plantel.
Mal se verían las autoridades del Instituto en solapar a Salomón Rojas por la pura defensa del principio de autoridad, no se puede ni se debe sostenerlo en la medida de que no goza del más mínimo reconocimiento de la comunidad en incluso sus instancias representativas institucionales.
Por todo ello los estudiantes, haciendo eco de la iniciativa de los trabajadores hemos empezado a organizarnos y a sumarnos al movimiento, el cual, si bien ha empezado como una lucha por el cambio de autoridades, se puede convertir en una bola de nieve cada vez más grande que impulse la autentica democratización del instituto.
Las asambleas de trabajadores docentes y no docentes han acordado que se requiere no solamente la salida del director repudiado, sino también la elección de una terna de candidatos que surja de la propia comunidad del CECyT.
Nosotros también nos sumaremos en la forma de asambleas generales para dar la lucha de forma coordinada y unificada con los demás sectores .
Por supuesto que en este movimiento se encuentra la urgente necesidad de la elección democrática de todas las autoridades del Instituto.
Esta lucha reviste especial importancia porque se desarrolla al inicio mismo de la entrada de una nueva directora del instituto, de la reacción a las demandas de la comunidad del CECyT se podrá saber si dará prioridad a las demandas de profesores trabajadores y estudiantes o se contentará con ser una fiel empleada se la presidencia de la republica y por tanto de los intereses de la pequeña oligarquía que gobierna este país.
Los trabajadores del CECyT Benito Juárez y sus estudiantes pugnamos por construir un movimiento que aspire a que las instituciones de educación sean regidas por sus propias comunidades y que todo se haga en función de un proyecto académico que sirva al pueblo.
Responsabilizamos a las autoridades del plantel y del instituto de cualquier agresión que los que participamos pudiéramos sufrir, particularmente es preocupante la vigilancia policiaca innecesaria que se ha acrecentado estos primeros días de paro y que constituye una acto premeditado de amedrentamiento.
Hacemos un llamado a toda la comunidad del politécnico y al pueblo en general a permanecer atentos de los acontecimientos y a que nos apoye en nuestra lucha por democracia, justicia y una educación de calidad en beneficio de los trabajadores.
Fuera Salomón Rojas Velasco de la dirección del CECYT Benito Juárez
No a la imposición de autoridades ajenas a la comunidad del CECyT.