¡Todos a la quema del Reglamento General de Estudios del IPN!

Escrito por: 

Punto Crítico IPN

El intento de imposición por parte de las autoridades del IPN del nuevo Reglamento General de Estudios está generando un enorme rechazo por parte de la comunidad del IPN. El movimiento estudiantil suele ser muy dinámico y donde ha contado con una solida organización está adquiriendo importante fuerza. En asambleas generales convocadas por los estudiantes en la ESIME-Zacatenco y ESIQIE, con presencia importante de profesores, se ha convocado a una marcha el 20 de mayo que partirá de la Plaza Roja de Zacatenco a las 13:30 hrs para manifestar el rechazo a este nuevo ataque privatizador. El movimiento de los trabajadores democráticos del IPN se ha desarrollado, ha luchado decididamente y dado pasos adelante muy importantes en los últimos años, en luchas importantes como la oposición al fraude electoral o a la Ley del ISSSTE. El movimiento democrático de los trabajadores, académicos y de apoyo, se han agrupado en la USD y se han opuesto contundentemente al actual ataque y también convocan a la manifestación del jueves 20 llamando a hacer una quema masiva del Reglamento General de Estudios para manifestar claramente el rechazo de la comunidad del IPN a este nuevo ataque. Publicamos a continuación un artículo tomado de Punto Crítico IPN donde se muestra la posición de la USD.

Comité de Redacción

¡Todos a la quema del Reglamento General de Estudios del IPN!

Compañeros la Unión Sindical Democrática (USD-IPN Secciones 10 y 11 del SNTE), en su reunión del día 11 de mayo,  discutió la propuesta de Reglamento General de Estudios, concluyendo
a) La encuesta o toma de opinión, es la máscara con la cual se pretende disfrazar la imposición de un modelo Educativo Basado en Competencias (EBC); tanto el Consejo General, como diversas instancias del Instituto (Consejos Técnicos Consultivos, Colegios dePprofesores, etc.), habían convocado  a reuniones desde el 3 de mayo, no para hacerle adecuaciones, ni discutirlo, sino  para  la aprobación del mismo.  La encuesta de las autoridades del IPN, es la más vergonzosa muestra de que el panismo y los grupos reaccionarios relegados (priístas, porros, etc.), dentro del Instituto, no tienen el mínimo respeto por la comunidad politécnica y el más claro ejemplo de lo que para ellos es la práctica de la democracia burguesa: Una "tomada de pelo".
b) 73 de los 92 artículos de la actual propuesta, pertenecen al Reglamento aprobado en 2006 en tiempos de Villa Rivera, el cual la movilización de estudiantes hechó por tierra.
c) La USD que desde meses atrás viene discutiendo los fundamentos de  la EBC y sus consecuencias funestas sobre la educación pública, aprobando un documento el 3 de noviembre de 2009 y más recientemente presentando un documento en su encuentro de 16 de abril de 2010. (se adjunta), no puede admitir la EBC y reglamentos que la convaliden, menos cuando éstos, no emanan de la opinión de la comunidad, sino que de modo intencional excluyen el debate.
d) Ante el hecho de que la introducción de la EBC implica cambios laborales y una agresión a la educación pública, llama a participar en la manifestación que partirá de la Plaza Roja de Zacatenco a la Dirección General, el día 20 de mayo a las 13:00  hrs.
Pero además siguiendo los acuerdos de las asambleas de Zacatenco, el 20 de mayo se realizará la quema del Reglamento General de Estudios de Yolo-Parada-Calderón, por lo que se pide a todos los profesores alumnos y trabajadores docentes y no docentes, a que lleven ese día a la plaza roja, sus copias y quemar con ellas  de modo simbólico, la democracia burguesa, que mediante una encuesta, justifica la imposición de sus políticas. 

Ver también: IPN alerta nuevo Reglamento General de Estudios impulsa modelo explotador

Fecha: 

15 de mayo de 2010

Nacional: