Escrito por:
El miércoles 13 de mayo del año 2010 se llevo a cabo la segunda asamblea del Comité de Aspirantes a la Educación Superior (CAES) en el auditorio 4 “Héctor Jaramillo ” de la ESIME Zacatenco a la cual asistieron alrededor de 100 estudiantes aspirantes al IPN y UNAM. El Comité de Aspirantes está conformado de los jóvenes que presentaron o presentarán el examen de admisión de la UNAM y el IPN, nuestro objetivo fundamental es organizarnos para integrarnos al Movimiento de Estudiantes No Aceptados que organiza el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública, organización integrada por estudiantes del IPN, UNAM, UAM, Bachilleres y algunas Universidades Estatales.
En la asamblea se discutió acerca del gran problema de los rechazados al Nivel superior. Pues desafortunadamente en la UNAM solo el 10% será aceptado, solo 1 de cada 10 logra entrar y en algunos casos la demanda se torna en 1 de cada 12, realmente son cifras escandalosas este año se espera no una cifra menor a los 120 mil aspirantes que presentaran dicho examen, en el caso del IPN menos del el 25% podrá obtener un lugar en alguna Escuela Superior, habrá solo 22 mil lugares para los más de 100mil aspirantes. Se explico que estos son datos escandalosos, e injustos pues nuestros padres no dejan de pagar impuestos un solo día, y el gobierno federal junto con las autoridades del IPN y la UNAM deciden malgastarlo en ves ampliar la matricula dentro de la escuelas. Ahora mismo el capitalismo pasa por la peor crisis de su historia y para salir de esta sus representantes como el gobierno espurio de FECAL intenta salir de ella a costa del sufrimiento de los trabajadores de México, y de sus hijos, este año no se aumento de forma significativa el presupuesto de la educación superior por lo que él como en otros años no habrá aumento a la matricula. Ante esto las autoridades del ipn tienen un discurso falso diciendo que aumentan la matricula, pero en realidad lo que hacen es dar lugares para carreras a distancia, en modo no presencial, es decir frente a una computadora.
Desde CAES hacemos un llamado a todos los estudiantes que realizaron el examen en la UNAM en el mes de febrero, o lo piensan realizar en junio; o piensan presentar el examen al IPN, a formar parte del CAES, para que luchemos juntos por un lugar en la UNAM o IPN.
Compañero La próxima reunión será el 25 de mayo a las 15:00 hrs en el auditorio 4 de la ESIME Zacatenco.
Donde los puntos a tocar serán:
1.-La política educativa en los últimos años
2.-Plan de acción: se conformarán las brigadas para repartir volantes y difundir el MENA.
¡Porque la educación no es un privilegio es un derecho!
¡Por el aumento a la matricula!
Comité de Aspirantes a la Educación Superior
CLEP-CEDEP
¡Unidos y organizados venceremos!