¡No permitiremos el charrazo en el IEMS!

Escrito por: 

David García, representante sindical SUTIEMS

El charrazo que podría arrebatar la titularidad al SUTIEMS, sindicato democrático que cuenta con la mayoría de los trabajadores del IEMS (preparatorias mejor conocidas como “pejeprepas”) y entregarlo al sindicato charro y minoritario SITIEMS ya está en marcha.

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF ha negado la entrega de toma de nota al Comité Ejecutivo democráticamente elegido por la base del SUTIEMS con ello preparar el escenario para evitar que el SUTIEMS realice la revisión salarial y contractual cuya fecha límite es el 1 de abril de este año. Los “argumentos” del presidente de la Junta Lic. Ramón Montaño cuadra fueron ridículos e ilegales: desconocimiento de firmas de miembros del comité, incluso teniendo frente a él a las personas cuyas firmas fueron desconocidas, desconocimiento de las decisiones de la máxima instancia sindical (la Asamblea General).  La razón de esta ofensiva del GDF contra el SUTIEMS se encuentra en el hecho de que éste es un sindicato de clase, combativo y democrático. El pliego petitorio de la revisión contractual y salarial del SUTIEMS, aprobado en Asamblea General el pasado 14 de enero, consta de los siguientes puntos:
1.      Aumento salarial del 18% para todos los trabajadores del IEMS-DF.
2.      Integración salarial.
3.      Pago del salario por catorcena (26 catorcenas al año).
4.      Tabulador propio con renivelación salarial.
5.      Reconocimiento de la antigüedad y pago de laudos.
6.      Ampliación del período vacacional (4 semanas en verano y 4 en invierno, además de Semana Santa y Semana de Pascua con sus respectivas primas vacacionales).
7.      Pago de 60 días de aguinaldo en una sola exhibición antes del 20 de diciembre.
8.      Ampliación de los días económicos y pago de los días no disfrutados, así como de los estímulos por puntualidad.
9.      Programa de ahorro para todos los trabajadores (aportaciones iguales trabajador-patrón).
10.  Seguro de gastos médicos mayores.
11.  Gratificación por jubilación además de la correspondiente por ley.
12.  Defensa del Modelo Educativo del IEMS-DF y rechazo a la introducción de la RIEMS y de las pruebas PISA y ENLACE en las Preparatorias del GDF.
13.  Año sabático.
14.  Integración del Reglamento Interno de Trabajo al CCT.
15.  Basificación de los Médicos (líderes coordinadores de proyecto), Enlaces (de biblioteca, servicios escolares y sistema semi-escolarizado), y Jefes de Unidad Departamental.
16.  Reconocimiento laboral del personal de honorarios (Asesores Académicos del Sistema Semi-escolarizado, Profesores de Lengua y Cultura Náhuatl y Trabajadores Administrativos del Área Central).
17.  Contratación directa del personal de intendencia por el IEMS-DF y terminación del outsourcing para dichos trabajadores.
18.  Instalación del servicio de comedor en los planteles y el Área Central del Instituto.
19.  Instalación de internet en los cubículos del personal académico.
20.  Destitución de la Subdirectora de Coordinación del Plantel Tlalpan 1.
Al GDF le ha molestado que el SUTIEMS se solidarice con las trabajadoras de intendencia, contratadas ilegalmente por outsourcong, y demande su reconocimiento laboral. Sabemos que las más altas esferas del GDF se están beneficiando con las infames condiciones de contratación de la compañeras de intendencias y, en general, con la terciarización en el empleo de los trabajadores al servicio del Distrito Federal.
  Pero la razón principal de la ofensiva está en la pretensión del Marcelo Ebrard y su inminente candidato al GDF Mario Carrillo de implementar la RIEMS de Elba Ester Gordillo en la prepas del DF, la apertura a las pruebas neoliberales ENLACE y PISA y el acercamiento al partido de la señora Gordillo, los acercamientos a la corriente de derechas del PRD Nuevo Sol de la corrupta Amalia García (después de haberse “quemado los dedos en sus intento de alianza con los “Chuchos” en desgracia tras su fiasco de alianzas con el PAN) muestran que Ebrard está tejiendo toda clase de alianzas sin principios con tal de posicionarse frente a sus aspiraciones presidenciales y enfrentarse al movimiento de AMLO. El SUTIEMS es una piedrita que le estorba en su pretensión de congraciarse con la señora Gordillo entregándole el IEMS abriéndolo para sus experimentos neoliberales.
Estas reformas implican la homologación de planes de estudio, la desaparición de materias relacionadas con las ciencias sociales y las artes, la evaluación con pruebas tecnocráticas estandarizadas. Se trata de la continuación de las contrareformas al artículo tercero impuestas en el sexenio de Salinas, la descentralización educativa que ha dejado en el abandono a las escuelas rurales, la RIES impuesta en el 2005 que destruyó el contenido humanista en las escuelas secundarias, la Alianza Educativa de Elba Ester que promueve la competencia entre trabajadores, entre escuelas por presupuesto (escuelas piloto) y abre las puertas a la iniciativa privada por medio de los “consejos de participación”.  El futuro del IEMS puede verse en el espejo del CCH, no sólo las reformas de 1995 desaparecieron turnos sino que abrieron las puertas a organismos como el CENEVAL que han generado el rechazo del 90% de los aspirantes a la UNAM. Actualmente las autoridades del CCH pretenden desaparecer materias como: Taller de análisis literarios, Iniciación a la investigación documental, Teoría de la historia y Análisis de textos literarios para convertirlas en una sola asignatura con el nombre de Español; y por otra parte, fusionar Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Antropología. Sólo hace falta hacer la comparación para darse cuenta que la antreda de la RIEMS al IEMS implicará la desaparición o fusión de materias como Literatura, Poe, Música. Si no nos movilizamos ahora contra éstas imposiciones lo pagaremos muy caro en el futuro inmediato.
La JLCA que ha negado la toma de nota y pretende entrometerse en asuntos que sólo le competen al SUTIEMS (evaluar los estatutos, desconocer asambleas, etc.) está dirigida por el recién estrenado Lic. Ramón Montaño Cuadra quien fuera Oficial Mayor de Marcelo Ebrard y ahora controle, bajo las órdenes del GDF, la JLCA. Para todos los trabajadores del SUTIEMS ha quedado claro que esta instancia no es más que un organismo patronal para entrometerse en la autonomía sindical y golpear a los sindicatos democráticos. Un trámite (toma de nota) que en el caso de sindicatos hermanos como el SUTIN toma una semana en el caso del SUTIEMS lleva más de 6 meses.
Correctamente el SUTIEMS ha decidido movilizarse antes de que el charrazo se consume y se le arrebate la toma de nota. De no entregarse la toma de nota, como corresponde legalmente, el SUTIEMS impulsará cierres a los planteles, la unidad con los estudiantes en defensa del Modelo Educativo, la unidad con vecinos y padres de familia, la unidad con movimientos sindicales y vecinales. Para ello se han conformado los comités de huelga y una campaña de información a todos los niveles.  Hacemos un llamado a los movimientos populares y vecinales que se han opuesto a la imposición de la “Supervía” (privatización de la obra pública) que se oponen a las alianzas sin principios de la burocracia del GDF a que nos unamos, hacemos un llamado al sindicato de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a que nos movilicemos juntos. Hacemos un llamado al los comités por el Gobierno Legítimo a que apoyen nuestra lucha y nos opongamos a la burocracia de derecha del PRD.

¡Todos a defender al IEMS, la democracia sindical, y nuestro pliego petitorio!
¡Reconocimiento inmediato a la dirección del SUTIEMS que ha sido elegida democráticamente!
¡Repudio total al charrismo sindical!
¡Todos los trabajadores unidos en la defensa de nuestros derechos!.

Fecha: 

26 de Enero de 2011