Escrito por:
El día de hoy, 8 de octubre, se realizó una de las más importantes movilizaciones que haya habido en el IPN. Un enorme contingente salió del Casco de Santo Tomás, donde varias escuelas están en paro. Marcharon por más de 4 horas y media hasta llegar a Zacatenco. Ahí otro contingente enorme de estudiantes de Zacatenco, Ticomán y Acueducto esperaban a los compañeros del Casco. En esta zona la UPIBI, la UPIITA y ESIME-Z estaban en paro. Reproducimos a continuación el volante distribuido en esta jornada de lucha por parte del CLEP-CEDEP, donde se propone un pliego petitorio para contribuir en unificar bajo las mismas demandas la lucha.
Sin duda el fantasma de la revolución recorre a la juventud por todo el mundo, en México los jóvenes vivimos jornadas de lucha muy importantes con la llamada primavera Mexicana con el movimiento #YoSoy132. Pero el movimiento no había pasado por las escuelas, pero ahora todo ese descontento que tenemos los jóvenes, causado por la falta de oportunidades se ha reflejado en la lucha de los estudiantes del IPN. Después del anuncio del recorte de 156 millones de pesos al IPN, los estudiantes y profesores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas decidieron extender el paro realizado el 2 de Octubre por muchas Universidades demandando 2 puntos centrales no a la reducción del presupuesto y rechazo a la reforma laboral. A partir de esto la Escuela Superior de Economía se sumo al paro en apoyo a los compañeros de ENCB, el día viernes todas las escuelas del Casco de Santo Tomas estaba en paro, la magnitud de estas movilizaciones no se veían quizás desde el movimiento de 1968 !!!!! Escuelas como la ESCA que regularmente no participa se sumo al paro lo cual nos habla de una toma de conciencia de los estudiantes. Por otra parte el día 8 de octubre ESIME Zac, UPIITA, UPIBI, ESFM, se sumarán al paro.
Ahora el siguiente paso es estructurar el movimiento, realizar asambleas en todas las escuelas del IPN, en la cual se pueda definir un plan de acción y un pliego petitorio con demandas en la que la mayoría de los estudiantes y profesores estén de acuerdo. En un principio de las toda las luchas se sabe que no se quiere, pero no todos saben lo que si queremos, es por eso que es la oportunidad luchar por transformar al IPN.
Los compañeros del Comité de Lucha Estudiantil de Politécnico, Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública proponemos una serie de demandas concretas, que ayuden a la transformación del IPN. Pero además nunca debemos de perder de vista lo que pasa fuera de nuestra escuela como lo es la reforma laboral la cual afecta a los millones de trabajadores del país y en un futuro a nosotros, que por ahora somos estudiantes pero que en poco tiempo nos incorporaremos al mercado laboral.
El futuro es nuestro compañeros, recordemos lo que decía Lucio Cabañas “Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano “
¡Unidos y organizados Venceremos !!
Propuesta de pliego petitorio
1. Aumento al presupuesto del IPN
a) Aumento de recursos a becas para los estudiantes; mejoramiento, ampliación y equipamiento de las instalaciones académicas; creación de internados para estudiantes de provincia, etc.
b) Basificación de profesores interinos.
c) Reducción de salarios a directivos.
d) Rendición y transparencia de cuentas de los directivos.
e) Subsidio económico a las cafeterías para dar alimentos a bajo costo (como en la UAM) y eliminación de concesiones a privados para que estén administradas por trabajadores sindicalizados del IPN.
2. Democratización del IPN
a) Elección democrática de consejeros, directores de escuelas y directivos generales por voto universal, libre y secreto de toda la comunidad politécnica.
b) Que los consejos locales y general estén conformados con un 30% de estudiantes, un 30% de profesores, un 30% de trabajadores de apoyo a la docencia y un 10% de autoridades.
3. Contra la represión dentro del IPN
a) Salida de la policía del IPN y eliminación y expulsión inmediata de todos los grupos porriles.
b) Respeto al artículo 34 de la Ley Orgánica del IPN, respeto a las libertades de organización, reunión y expresión.
c) Respeto a los locales estudiantiles.
4. Solución inmediata a las demandas locales de cada escuela.
5. No a la reforma laboral impulsada por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
8-OCTUBRE-2012