Comunicado: De la represión abierta y el incendio del cubículo a las calumnias y las mentiras contra el CLEP-CEDEP

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

"Deja que los perros ladren Sancho amigo, es señal que vamos pasando."

Miguel Cervantes de Saveedra, El Quijote de la Mancha

Durante la movilización se tomó un nuevo local, se trasladó el archivo histórico hacia el nuevo espacio y se envió un mensaje claro: ¡Un incendio y la represión no terminará con el CLEP-CEDEP!.

Tras el incidente del 26 de octubre, decenas de organizaciones, sindicales, sociales, juveniles y estudiantiles, medios alternativos se han solidarizado con la organización y han acudido al nuevo espacio, para ayudar desinteresadamente, junto a los estudiantes, a acondicionar el nuevo espacio.

Los intentos de terminar con el CLEP-CEDEP incendiando su local se truncaron por la masiva respuesta solidaria que los estudiantes y diversas organizaciones sociales, sindicales y de izquierda nos han brindado.   Tras fracasar en su intento, ahora recurren a la calumnia, a la mentira y  a la difamación, mediante una campaña en las redes sociales acusando a antiguos integrantes del CLEP-CEDEP, de haber negociado becas y beneficios laborales, producto de su participación en el movimiento estudiantil, no pudieron destruir a la organización estudiantil mediante la represión abierta ahora recurren a la difamación y a la mentira para generar un ambiente de desconfianza en torno al CLEP-CEDEP. 

Las amenazas en contra de la organización y el local nunca han cesado desde su surgimiento; en 1969 con la desaparición de unos de los fundadores del Comité de Lucha: Héctor Jaramillo, en la década de los  setentas mediante asaltos y agresiones de los grupos porriles y fuerzas de seguridad del Estado, en los ochentas infiltraciones y detenciones de sus principales dirigentes; en los noventas acontecimientos parecidos e incluso el intento de desmembrar a la propia ESIME como un medio de restarle su fuerza política; tan sólo en 2007 se tramó un montaje para detener a 9 estudiantes que participaban en el Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) de ese año; siempre ha llamado la atención el bloqueo de medios informativos respecto a todas las acciones  del Comité. Además es una constante, que cada que surge un movimiento estudiantil, sectores de las autoridades han difundido vía correo electrónico información falsa, mentiras y calumnias contra los integrantes de la organización.

Responderemos punto por punto, lo que ha circulado en las redes sociales, no sin antes mencionar que el origen de esa información son cuentas falsas, de creación reciente, ni siquiera se atreven a revelar su verdadero nombre: 

Una “acusación” constante, es nuestra vinculación al marxismo y a organizaciones socialistas como organización estudiantil. Pues bien lo reconocemos, nunca lo hemos negado, desde sus inicios los integrantes del Comité de Lucha de la ESIME se han vinculado abiertamente con organizaciones marxistas y ahora no es excepción. Varios de los integrantes del CLEP-CEDEP participan en La Izquierda Socialista, sección mexicana de la corriente marxista internacional. (http://www.marxist.com)

Como organización estudiantil defendemos los derechos más básicos de los estudiantes, a lo largo de nuestra historia lo hemos demostrado: defendemos el derecho a la educación pública, mejores condiciones de estudio, por una educación crítica, científica y de calidad. Luchamos por construir la Organización de Becados Económicos y Alimenticios,contra el porrismo en 1987, contra los intentos de privatizar el IPN en 1992, contra la reforma a la Ley Orgánica en 2002, y contra el Nuevo Reglamento General de Estudios y el Nuevo Modeo Educativo recientemente.

Pero también lo hemos reconocido una y otra vez, nunca hemos ocultado nuestras simpatías por el movimiento obrero, las luchas revolucionarias de los pueblos en contra de los gobiernos burgueses y el sistema capitalista. A través de nuestra historia nos hemos solidarizado e intervenido en estas luchas y ahora mismo lo hemos hecho con el movimiento revolucionario en América Latina, las protestas contra la crisis del capitalismo en Europa y en los propios Estados Unidos. Defendemos públicamente que el capitalismo no ofrece ningún futuro digno para la juventud, la crisis económica mundial ha acabado con las aspiraciones de millones de jóvenes, en harás de mantener la ganancia de los grandes empresarios y banqueros.

Otra de las “acusaciones” que es constante, es la de querer establecer una vinculación del CLEP-CEDEP con grupos guerrilleros. El método de lucha del CLEP-CEDEP no es  la guerrilla, como lo quieren hacer ver las autoridades priistas de dirección general, sino la organización y movilización de los estudiantes y trabajadores en la defensa de sus derechos. Como marxistas pugnamos por que las masas trabajadoras en conjunto con los oprimidos de la sociedad, son los que deberán acabar con el sistema capitalista, no sólo un grupo de hombres armados, creemos en la movilización de masas, no en acciones aisladas; aunque reconocemos a aquellas personas que han optado por esta vía, pero no la compartimos. De ahí que siempre hemos rechazado en el terreno estudiantil las acciones aisladas de pequeños grupos de activistas, siempre hemos pugnado por que las decisiones para el movimiento estudiantil sean tomadas por asambleas lo más amplias posibles, donde se participe y discuta el rumbo del movimiento, ese ha sido siempre el método que hemos utilizado y lo seguiremos haciendo. Las acciones individuales, aunque detrás de ellas se encuentren objetivos válidos y compañeros valiosos, no ayudan a elevar el nivel de conciencia de los estudiantes y los trabajadores, siempre hemos explicado que la organización, la movilización de masas y una dirigencia política firme y combativa, serán los medios para obtener nuestros objetivos.

La más grave de las “acusaciones” es la referencia a que algunos de los antiguos integrantes del CLEP-CEDEP, negociaron beneficios personales en el terreno laboral y académico producto de su posición en el movimiento estudiantil. Ante esto tenemos que aclarar que conocemos a los 3 compañeros mencionados, reconocemos su aportación al CLEP-CEDEP y ahora mismo reconocemos el trabajo que ahora mismo están haciendo en sus respectivas trincheras, en el terreno sindical y político, y podemos reafirmar que los compañeros ahora mismo se mantienen firmes en sus convicciones que defendieron cuando fueron integrantes del Comité de Lucha, ellos colaboran activamente en una publicación llamada La Izquierda Socialista (www.laizquierdasocialista.org) y participan, como muchos compañeros más en la izquierda, el movimiento sindical y popular.

Queremos poner mucha énfasis en lo siguiente: sobre sus actividades laborales y académicas es mentira que lo hayan conseguido en base a negociaciones turbias con la autoridad, de hecho la compañera mencionada ni siquiera labora en donde se menciona, el compañero que cursó en el Cinvestav lo hizo con méritos académicos propios y el compañero que labora en el CECyT 14 lo hace, como muchos compañeros más que se incorporan a las filas laborales en el Instituto Politécnico Nacional, cumpliendo la convocatoria y el procedimiento que el propio Instituto marca.

Con ellos, junto con otra capa de egresados y ex integrantes del Comité de Lucha, mantenemos una relación fraterna, por que sabemos que siguen luchando desde sus trincheras, al igual que ellos hay compañeros luchando firmemente, en el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el magisterio, otros se han incorporado a empresas privadas pero mantienen una militancia activa en la izquierda, incluyendo su participación en el Movimiento Regeneración Nacional y colaboran cotidianamente en La Izquierda Socialista.

El objetivo de esas calumnias es claro: generar desconfianza hacia el CLEP-CEDEP y hacia el movimiento estudiantil, a las personas que están detrás de la campaña en las redes sociales les decimos, si ustedes defienden al régimen, al sistema y a sus autoridades educativas, y como consecuencia la corrupción, el beneficio personal, la traición y la mentira; pues es exactamente por lo que los combatimos, no todos somos iguales. Ya un profesor de la academia de Matemáticas lo dijo públicamente en una asamblea: “A los del Comité de Lucha se les puede acusar de radicales, pero nunca de haber negociado a espaladas de la comunidad”.

Ahora quieren ensuciar y manchar el nombre del CLEP-CEDEP, pero saben que nunca nos han podido encontrar un acto de corrupción o beneficio personal, ustedes los de arriba quisieran y desean que hubiera un sólo acto en este sentido de algún integrante del Comité de Lucha para difundirlo masivamente, pero como saben que es mentira lo que han difundido lo hacen desde cuentas falsas, a escondidas, trás las sombras, no se atreven a presentarse públicamente. 

Hacemos un llamado a los estudiantes a fortalecer la campaña de firmas de apoyo al al CLEP-CEDEP, puedes firmar entrando en este link http://www.clep-cedep.org/resolucion-contra-el-incendio, a rechazar las mentiras y calumnias, a asistir a la marcha contra la represión y por la renuncia de los responsables de estos actos el día Jueves a la 1:00 de la tarde en la Plaza Roja de Zacatenco rumbo a la Dirección General.

Fuente: CLEP-CEDEP

Fecha: 

Octubre de 2012

Nacional: