Andrés Granier y Reynoso Femat, ejemplos claros de corrupción

Escrito por: 

Cynthia García
 
La decadencia del sistema se refleja en la violencia, en el desempleo y en falta de oportunidades. Hay pocas oportunidades para desarrollarse, bajo el pretexto de que el presupuesto es limitado. El obrero se esfuerza para mejorar su calidad de vida, pero al gobierno nunca le ha bastado con ser mero administrador de la riqueza de la burguesía en perjuicio de los trabajadores y la juventud, además de ello son bien conocidos como gente de la peor calaña.
 
¿Pero es verdad que no hay recursos para invertir en más educación, salud y vivienda? La respuesta es negativa, cuando vemos a funcionarios y ex gobernadores robándose cínicamente miles y millones de nuestros impuestos que podrían ser invertidos en la educación, en la vivienda y en la salud, pero en vez de esto, terminan por enriquecer a esa gentuza y a toda su manada. El caso de Andrés Granier y Reynoso Femat es el ejemplo más ilustrativo. 
 
Andrés Granier Melo, ex gobernador del estado de Tabasco, apoyó la campaña electoral de Enrique Peña Nieto, dejando así endeudada a la entidad con más de 20 millones de pesos. Pero no sólo Granier Melo enfrentó  denuncias en la procuraduría General de la Justicia del Estado y de la República, sino también sus funcionarios de administración y su hijo Fabián Granier, por el presunto desvío de más de 900 millones de pesos que recibió su gobierno (2010-2012) para costos de educación, salud, seguridad y programas sociales y de protección civil, que al parecer fueron realizados por los funcionarios de la secretaria de finanzas de Tabasco. El actual gobernador de este Estado, Arturo Núñez Jimenez señala que colaboradores de Granier usaban una cuenta en Bancomer para desviar recursos federales. 
 
"Granier cayó de la gracia de EPN ya que impuso como candidato del PRI a la gubernatura a una persona que iba en contra de los intereses de la familia Neme Sastre, socios y aliados del aspirante presidencial. Así que Granier rompió el pacto de complicidad que les permitió a otros robar, pero también obtener alianzas con EPN". Esto demuestra claramente que si no se sigue la línea en beneficio del gobierno de EPN, las consecuencias pueden ser, en el mejor de los casos, estar condenado e ir a la cárcel. Este es el PRI de siempre, que cuando algo o alguien ya no le sirven, lo mejor es quitarlo del camino.
 
Pero no sólo el PRI pasa por estos actos de corrupción y de traición, en el PAN ha ocurrido otro caso en el que también fue usado indevidamente el erario público. El ex mandatario panista de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Fermat, que se unió al PAN en 1994 y en 1998 obtuvo la Presidencia Municipal, es investigado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República por presunto lavado de dinero con recursos del club de futbol Necaxa, además de que su hijo Luis Armando Reynoso López de 26 años, quien supuestamente recibió 59 depósitos que en total sumaron 58 millones 270,110 pesos en una cuenta bancaria de Banorte durante los últimos años de la administración de su padre. Para apresurar la venta de palcos del estadio, se traspasaron a funcionarios estatales que presuntamente pagaron con recursos del erario. También se le culpa por su presunta participación en la compra  de un tomógrafo por 13.8 millones de pesos, el cual no se entregó durante su gobierno a alguna institución hospitalaria. 
 
"Reynoso Femat tiene como plazo esté viernes 12 de Julio para depositar los 9 millones de pesos que fijó como fianza un juez federal, para continuar el proceso en libertad, luego de que se cancelara la orden de reaprehensión en su contra por el juicio de amparo que tramitó en contra del auto de formal prisión." 
 
Estos ejemplos de corrupción en México son lamentables, ya que se juega con el patrimonio del país y se burlan de la clase trabajadora. Esto no se puede permitir más, es por eso que se necesita la construcción de un nuevo partido político como el MORENA. Éste será una auténtica alternativa si rompe con estas cadenas burocráticas, con los vicios de corrupción y de impunidad, y que finalmente se arrebate el poder al  PAN ,PRI y PRD. Se necesita un partido dirigido por la base, por los trabajadores honestos, amas de casa, jóvenes comprometidos y no por este tipo de personas que llegan al poder con mentiras de un supuesto cambio y que después desfalcan a sus Estados y luego simplemete son liberados impunemente. La corrupción que estamos viviendo representa en realidad un cáncer incurable, propio del sistema. Esa es la razón por la cual no basta con cambiar de funcionarios o de gobernadores, debemos ir más allá: la lucha verdadera debe ser contra el régimen político y económico en su conjunto, la corrupción permanecerá mientras no sean los trabajadores quienes, democráticamente, administren la riqueza y tomen en sus manos el poder.
 
 

Fecha: 

19 de Julio de 2013