Escrito por:
Juan Dionisio López, habitante del municipio

Esto tuvo como consecuencia que se desatara la ira en gran parte de los familiares y vecinos de la misma colonia y población de Tultepec en contra del los policías del municipio.Se estima que cerca de 500 personas quemaron 3 patrullas y dañaron gravemente otras 10 en las oficinas de la comandancia municipal.
Poco después convocaron a una manifestación frente al palacio municipal, amenazando que si no entregaban a los policías responsables, y sobre todo al policía asesino, tomarían acciones como quemar la presidencia. Pedían de igual forma que el Presidente Municipal se hiciera responsable y diera a dar la cara por estos hechos .
Hasta el momento las familias del municipio de la pirotecnia, pero sobre todo los jóvenes, se sienten identificados con la tragedia del día 7 de julio, motivo que los ha llevado a organizar una marcha el día domingo 14 de julio del presente año, junto con un acto cultural en favor de la paz y la justicia.
Pidiendo de igual forma que la policía este más capacitada, más competente para la población en general, se escucha su consigna “policías para cuidarnos, no para asesinarnos” entre otras.
Debemos analizar los diversos ataques que el Estado ha arremetido contra los jóvenes, no olvidemos el 1ro de diciembre que fue el día que declaró la guerra el gobierno de EPN a los jóvenes, tampoco los sucesos que se suscitaron el pasado 10 de junio entre muchos casos más. Por eso lo que sucede con la juventud de Tultepec es de suma importancia, debemos actuar de manera combativa pero con prudencia y responsabilidad, evitar cualquier tipo de provocaciones por parte del Estado.
Solo así adquiriremos experiencia para llevar a un movimiento al triunfo, es necesario pedir el apoyo y la solidaridad de los coheteros de Tultepec de las familias, hacer conciencia entre ellas que cualquiera de sus hijos pudieron ser los afectados.
También aprovechemos esta efervescencia para exigir mejores condiciones de vida para los jóvenes, mayores oportunidades tanto de empleo como de salud. Ya que por falta de estos mismo apoyos muchos adolescentes son entregados al crimen y a la drogadicción. Queremos un lugar digno donde vivir, donde los jóvenes no teman al manifestarse, no queremos personas que abusen de su poder, si el gobierno no brinda las condiciones que pide, el pueblo tendría que optar por policías comunitarias como se hace en otros estados de la república.
“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica” (Salvador Allende).
Fecha:
23 de Julio de 2013