Escrito por:
CED, Morena Cuauhtémoc, DF

Sacrificios, represión y muerte de miles y miles de ciudadanos han costado a la ciudad de México ganarle un poco de terreno a la descomposición política y social que priva en todo el país. La libertad de expresión y el derecho a la manifestación de nuestras ideas, al disenso y la protesta social, son derechos humanos y constitucionales a los que no vamos a renunciar. Seríamos indignos de los que han luchado por un mundo mejor y de nosotros mismos si claudicáramos de los ideales y principios que nos impulsan.
Los integrantes de Morena en la delegación Cuauhtémoc, rechazamos la política de represión y criminalización de la protesta social que se han instalado en el Distrito Federal, repudiamos la sistemática violación a los derechos humanos que los cuerpos policíacos y para-policíacos, capitalinos y federales, llevan a cabo y denunciamos la selectiva y discrecional aplicación de la justicia de que son víctimas las personas detenidas a causa de ésta política represiva.
No aceptamos ni aceptaremos que un gobierno al que con nuestros votos le dimos la confianza y el poder para seguir intentando hacer de nuestra ciudad un espacio más justo, libre y progresista, se deje avasallar, o peor aún, suscriba y sea parte de las medidas impuestas por el régimen priísta y su pacto contra México.
Las represiones del 1º de diciembre de 2012, el 10 de junio, el 1º y 13 de septiembre y el 2 de octubre de 2013 y la del 5 de enero del año en curso, con todas sus secuelas de ignominia e impunidad, no son invenciones. Han sido cientos, sobre todo jóvenes, los agraviados por la política represiva que se ha puesto en marcha.
Para complementarla, desde la Asamblea Legislativa se emiten y aprueban normas y dictámenes que endurecen penas y sentencias, y se pretende llevar el reclamo ciudadano a solicitudes por oficio para saber el día, la hora y el lugar en que la autoridad permita y crea conveniente la gente se pueda manifestar.
Nuestra lucha por el cambio y la transformación social en nuestro país, civil y pacífica hasta donde se pueda, si es necesario, también la llevaremos a las calles, colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de nuestra ciudad.
¡Libertad inmediata a los jóvenes encarcelados por ejercer sus derechos humanos y constitucionales!
¡Alto a la represión y a la criminalización de la protesta social!
¡Rechazo a las contra reformas educativa, laboral, fiscal y energéticas!
¡No al aumento a la tarifa del metro!
Fecha:
Enero de 2014