Escrito por:
CLEP-CEDEP
¡Todos a organizarnos contra la propuesta
del Nuevo Reglamento Interno!
¡Si no defendemos activamente al IPN
nadie lo hará por nosotros!
Desde el miércoles 17 de septiembre los estudiantes de la ESIA Zacatenco decidieron cerrar la escuela debido a la entrada del nuevo plan de estudios, el cual ha significado una desorganización académica completa. Los estudiantes, principalmente los de nuevo ingreso quienes son más afectados, cansados no de ser escuchados por las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto y cerrar la escuela como medio para que su demanda fuera escuchada y resuelta.

Pero las autoridades locales y centrales no han mostrado disposición para resolver el problema y el cierre de la escuela continúa. En respuesta la asamblea estudiantil del día lunes 22 de diciembre resolvió convocar a todos los estudiantes del IPN para realizar una asamblea conjunta de todas las escuelas. Esta asamblea es una buena oportunidad no sólo para manifestar nuestro apoyo a los estudiantes de la ESIA sino para expresar de manera organizada y unificada todas nuestras inconformidades.
Justo ahora existe una razón de peso por la cual unificarnos: la inminente aprobación de un nuevo Reglamento Interno, el cual determina gran parte de la vida interna del Instituto (sólo debajo de la Ley Orgánica).
Para llevar adelante sus planes, las autoridades comenzaron en agosto-septiembre abriendo una supuesta consulta en internet en la cual pedían la opinión de los estudiantes, ahora el Consejo General Consultivo compuesto en su mayoría por autoridades buscará aprobarla. El hecho es que a la gran mayoría de la comunidad no se le ha dado a conocer ni se le ha explicado el Nuevo Reglamento ni sus consecuencias.
Por ello el apoyo a los estudiantes de la ESIA-Z se tiene que entender como la lucha contra este Nuevo Reglamento, el cual aparte de tener un carácter antidemocrático también tiene un contenido marcadamente represor. Y es que con el Nuevo Reglamento se legitima a la Policía Bancaria e Industrial que ahora está dentro de nuestras escuelas y que en 2010 le fue asignado más del doble del presupuesto que se le destinó a investigación. El Nuevo Reglamento también desconoce a los egresados como parte de la comunidad. Académicamente en el artículo 47 podemos leer: “el alumno que adeude una o más unidades de aprendizaje por dos periodos escolares posteriores al que las curso por primera ocasión CAUSARA BAJA DEL PROGRAMA ACADÉMICO”. Desde luego la propuesta de Nuevo Reglamento viene acompañada con restricciones a nuestros derechos de organización expresadas en la Ley Orgánica, y se castiga cualquier expresión de inconformidad.
El Nuevo Reglamento perpetúa las estructuras de poder, el manejo a discreción de los recursos y la toma de decisiones por parte de un pequeño grupo al margen de toda la comunidad.
En definitiva el modelo sigue la misma lógica antidemocrática y oscura que todas las decisiones importantes en nuestro país. Hay un refrán que dice: “piensa mal y acertarás”, ese dicho popular bien aplica para las autoridades que están más interesadas en llevar adelante los planes de este gobierno, basado en el remate de los recursos nacionales y ataques a los derechos laborales, que en defender el proyecto histórico del IPN. Ante todo esto hacemos un llamado a los estudiantes a informarnos y apoyar todas las manifestaciones y movimientos de los estudiantes. La defensa del carácter público, científico y gratuito del Politécnico, tal y como ha sido durante toda su historia, es una obligación de toda la comunidad en estos momentos.
Asiste a la asamblea general el miércoles 24 de septiembre a las 10:00 en la ESIA-ZACATENCO
FORO SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO INTERNO, miércoles 8 de octubre, ESIME-ZACATENCO, AUDITORIO DEL EDIFICIO 5, 14:00 horas. Con la voz de los trabajadores, profesores y estudiantes.
facebook/cedep.clep
Fecha:
23 de septiembre de 2014