Escrito por:
David Rodrigo García Colín Carrillo, representante sindical SUTIEMS Tlalpan I
El gobierno perredista de la Ciudad de México pretende arrebatar al sindicato democrático SUTIEMS el Contrato Colectivo de Trabajo.
El SUTIEMS se fundó el 26 de agostó de 2006 y, a través de todos estos años, se convirtió en un sindicato referente para los trabajadores combativos de la Ciudad de México y el país, afiliado a la Nueva Central de Trabajadores y otros referentes sindicales de izquierda. Obtuvo su registro sindical en junio de 2008 gracias a un paro de labores. Arrebató la titularidad a la dirección charra del SITIEMS en febrero de 2009. Con la movilización y la organización, el SUTIEMS obtuvo la basificación de gran parte de los trabajadores del IEMS (2008), permiso para padres, horario de posgrado, horario de tolerancia, pagos completos de fin de año; con la primera huelga en el IEMS (2010) logramos un aumento salarial del 6% y un aumento del 10% en el salario base con respecto a las asignaciones adicionales. Posteriormente se obtuvieron más días de vacaciones, permisos de posgrado y un compromiso de establecer año sabático, mismo que los personajes ahora en el SITRAIEMS, antes en el CE del SUTIEMS, pactaron para que no se implementara más allá de “permisos con goce de sueldo”.

Así, el SUTIEMS ha sido un sindicato de lucha, democrático y combativo desde su fundación por eso se intenta arrebatar, en un brutal operativo de Estado, el Contrato Colectivo, para entregarlo al SITRAIEMS, un sindicato de protección, con una dirección corrupta que se desafilió del SUTIEMS robándose expedientes sindicales, archivos y sin dar cuentas de los dineros sindicales. Tan sólo para señalar un ejemplo, no se reportaron los intereses de un millónde pesos, ni las transferencias bancarias a las cuentas personales del que ahora es Secretario de Organización del SITRAIEMS. Ahora, la dirección saneada del SUTIEMS está implementando una auditoria, quizá ello tenga que ver con la prisa por arrebatar la titularidad del CCT al SUTIEMS.
No hay manera que el sindicato de protección patronal “SITRAIEMS” -mejor conocido como el “sindicato de traidores”- pueda ganar, de forma limpia, el eventual recuento que intentará imponer la Junta Local. Esto deja dos alternativas: o el gobierno de la Ciudad -por medio de la Junta que es la que verdaderamente dirige al SITRAIEMS- pretende implementar un fraude monumental y escandaloso, o el sindicato de protección pretende, con el recuento, recolectar “evidencias” para demandar la proporcionalidad en las comisiones mixtas y, con ello, seguir obstaculizando la celebración de las mismas, afectando a todos los trabajadores, bajo la misma receta que aplicó el SITIEMS -cabe señalar, con una demanda que “dejó caer” el abogado Pablo Franco (perteneciente a los “chuchos” del PRD) que ahora es funcionario de la Junta y es el verdadero creador del SITRAIEMS-. Con esta estratagema la dirección del IEMS ha roto la bilateralidad y ha celebrado mesas mixtas unilaterales sin la presencia del sindicato titular (SUTIEMS) por cerca de medio año.
A todo lo anterior hay que agregar una avalancha de ataques contra el sindicato democrático en el IEMS: el despido de decenas de trabajadores de intendencia que apoyaban y eran apoyados por el SUTIEMS, el desconocimiento de la toma de nota de algunos integrantes del CE, el desconocimiento de la liberación sindical de la Secretaria de Prensa y Propaganda SUTIEMS, descuentos injustificados, la declaratoria de inexistencia de huelga en noviembre de 2015, la interpretación arbitraria de laudos en perjuicio del SUTIEMS -por parte de la JLCyA- para mutilar arbitrariamente el 35% de las cuotas y la representación sindical; el trabajo de infiltrados que al no poder reventar el sindicato desde dentro, fundaron al SITRAIEMS para dividir a los trabajadores; el intento por introducir grupos porriles por medio de aviadores que se dedican a juntar firmas de estudiantes contra el derecho a huelga; el intento de imponer “huelgas de puertas abiertas” -como la han hecho a la Universidad Nicolaita- etc. Esta andanada es encabezada en el IEMS por su Director General, el perredista Ulises Lara, conocido por haber traicionado la lucha estudiantil del 88/89 y haber atacado los derechos laborales como funcionario del DF.
Pero el SUTIEMS cuenta con un historial de lucha bastante notable, con la solidaridad del sindicalismo democrático del país, con el apoyo de los estudiantes organizados en el IEMS y de la mayoría de alumnos a los que impartimos clase, con el compromiso de Morena en el sentido de que apoyará este modelo educativo una vez en el gobierno. Tenemos que apoyarnos en todo esto para remontar esta brutal ofensiva; tenemos que informar, organizar y agitar en planteles y llamar a toda la comunidad -afiliados y no afiliados- para que en la eventualidad de un recuento, apoyen al único sindicato que se ha mantenido en lucha y movilizado, el único sindicato que defiende abiertamente la integración del IEMS con la UACM -el SITRAIEMS se ha pronunciado contra este proceso de fusión-. En un eventual recuento, no lo dudamos, contaremos con la presencia de compañeros del SME, de la CNTE, Sandak, SUTUACM, Morena, etc; haciendo cordones de seguridad y como “ojos” que denunciarán y se opondrán a cualquier tipo de fraude.
El sindicato de protección de los “Sitraidores” no pasará y, como sucedió en 2009 y 2011, ganaremos cualquier proceso de recuento, por medio de la unidad, la movilización y el Frente Unido con todas las organizaciones de izquierda, sindicales y políticas de nuestro país (especialmente Morena). Detendremos cualquier intento de fraude. Los actuales administradores de la política en la Ciudad de México van para afuera, se están hundiendo en popularidad a la par del “barco” de Peña Nieto al que se han subido; el PRD va a perder la capital en las próximas elecciones en medio de un profundo desprecio de la ciudadanía. Los trabajadores someteremos a un “voto de castigo” a todos los Partidos firmantes del “Pacto por México”. El IEMS y su sindicato permanecerá, los traidores del sindicalismo y la política no pasarán, van para afuera.
Fecha:
1 de junio de 2016