20 años del surgimiento de Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud

Escrito por: 

Ruben Rivera

Fue en julio  de 1990 cuando vio la luz el primer número de Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud. No surgió de la nada, desde el mes de diciembre de  1989 se había iniciado el trabajo preparatorio para lanzarlo.

 

 

Fecha: 

Julio de 2010

La Izquierda Socialista: 

Periódico: 

Propuesta de documento de Principios para debate en el Encuentro de Jóvenes de Izquierda Social

Escrito por: 

Comisión de Documentos Encuentro JIS

Presentamos la propuesta de documento de Principios del JIS que será discutido en el Encuentro de Jóvenes de Izquierda Social el próximo 23 de julio en El Circo Volador (Afuera del metro La Viga). Este texto fue elaborado por la Comisión de Documentos del Comité Promotor del Encuentro y podrá ser modificado durante el debate en las mesas de trabajo. En los siguientes días publicaremos en esta misma web la propuesta de programa de JIS.

 

 

Fecha: 

14 de Julio de 2010

Nacional: 

Baja y difunde el cartel del Encuentro Nacional de Jóvenes de Izquierda Social

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Jóvenes Izquierda SocialEl próximo viernes 23 de Julio se realizará el Encuentro Nacional de Jóvenes de Izquierda Social. La cita es a las 12:00 p.m. en el Circo Volador (Calzada La Viga 146, Afuera del metro La Viga). En esta actividad participarán jóvenes de todo el país que apoyamos la lucha de AMLO y buscamos un proyecto distinto de sociedad. Te invitamos a que participes en esta actividad y ayudes a difundirla.

Fecha: 

14 de Julio de 2010

Nacional: 

Venezuela: la guerra económica en el período previo a las elecciones parlamentarias

Escrito por: 

Patrick Larsen y Alan Woods

La revolución venezolana, si ha de tener éxito, debe ser llevada hasta el final, con la expropiación de los capitalistas y terratenientes que todavía controlan dos tercios de la economía. Este control es una palanca poderosa en sus manos que están utilizando para organizar el sabotaje económico para socavar al gobierno. La derecha, los quintacolumnistas reformistas dentro del movimiento bolivariano, está tratando de frenar la revolución. Ahí es donde está el peligro.

Fecha: 

5 de julio de 2010

Internacional: 

Balance y lecciones de la Huelga General del 29 de Junio en Euskadi

Escrito por: 

Pepe Blanes – Vitoria-Gasteiz

 

Desde primeras horas de la mañana del 29 J, primero en los polígonos industriales, y después en el centro de las ciudades y pueblos de toda Euskadi, se hacían patentes los efectos de la Huelga general contra la Reforma Laboral lanzada por los sindicatos nacionalistas (ELA, LAB, STEE-EILAS …), y que también convocaba con sus propios planteamientos CC.OO y otros sindicatos, como CGT y USO, y de la que únicamente se quedó al margen la UGT de Euskadi.

Fecha: 

13 de julio de 2010

Internacional: 

Francia: ¿A dónde va el Nuevo Partido Anticapitalista (NPA)?

Escrito por: 

La Riposte, el periódico del ala marxista del PCF

El Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) cuenta entre sus filas con un cierto número de militantes revolucionarios que luchan seriamente contra la clase capitalista y quieren acabar con el capitalismo. Pero estos elementos están cada vez más aislados en el seno de su propio partido. El NPA se distingue de la Liga Comunista Revolucionaria (Ligue Communiste Révolutionnaire, LCR) en el hecho de que es mucho más heterogéneo políticamente.

Fecha: 

25 de junio 2010

Internacional: 

La primera película

Escrito por: 

Jonathan Fortich

Cuando nos echan el cuento de la primera función de cine nos dicen que la primera película que se proyectó al público en general fue L'arrivée d'un train à la Ciotat (La llegada de un tren a la estación de la Ciotat) dirigida por los hermanos Louis y Auguste Lumière. Cuentan que cuando los espectadores vieron el tren aproximarse a ellos como si fuera a salir de la pantalla, salieron corriendo y dando alaridos por el Boulevard des Capucines. Una historia  muy pintoresca que nos da una imagen del París de fines del s. XIX, nos habla del impacto que tuvo en el público el cine desde un primer momento, de las contradicciones culturales del momento y que, sobre todo, es falsa.

Fecha: 

Montréal, QC, 10 de marzo de 2010

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS