Marchan más de 30 mil maestros en defensa de la educación pública y por la democratización del SNTE en Puebla

Escrito por: 

Militante Puebla

El jueves 16 de octubre más de 30 mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon del Paseo Bravo hacia las instalaciones de las secciones 23 y 51 para protestar contra la Alianza Calderón-Gordillo, por la salida de los líderes charros del sindicato, contra la privatización de la educación pública, la Nueva Ley del ISSSTE y la privatización de PEMEX.

Nacional: 

Estados: 

[Volante] ¡Todos a movilizarnos hasta derrotar la Alianza por la Calidad Educativa!

Escrito por: 

Comité de Redacción

Distribuímos este volante en la movilización del magisterio el día 17 de octubre de 2008. Los maestros de diversos estados de la República agrupados en la CNTE marcharon del Zócalo a Los Pinos en el contexto de la lucha que a nivel nacional han lanzado contra la mal llamada Alianza por la Calidad Educativa y contra el charrismo sindical.

Nacional: 

Volantes: 

[Carta a la Redacción] Reprimen habitantes de los Aztlanes

Escrito por: 

José Luis Lara López

Cuando Ike y Gustav azotaron Cuba, existía ya todo un plan de evacuación que permitió reducir al mínimo las pérdidas humanas. En clara contraposición a las ventajas que ofrece una economía planificada como la de dicho país, en Tabasco no hay un plan para la evacuación y las decisiones son tomadas por gente que a todas luces no tiene una idea de lo que hace, como es el caso de Andrés Granier. A continuación presentamos una denuncia del injusto y sorpresivo desalojo que sufrieron en la comunidad de Los Aztlanes.

Periódico: 

Estados: 

[Bolivia] ¡Organizarse, derrotar la derecha, superar el capitalismo y su crisis mundial!

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

Dos eventos están marcando la actual coyuntura del proceso de cambio: la crisis internacional del capitalismo, con sus posibles consecuencias sobre la economía boliviana, y el previsible fracaso del diálogo instalado en Cochabamba entre gobierno y prefecturas de la media luna. Aunque parezcan cuestiones distintas en realidad ambas interrogan el movimiento obrero – campesino y los revolucionarios en Bolivia sobre el rumbo de nuestro proceso de cambio, y el tiempo que nos queda para seguir avanzando.

Internacional: 

Denuncia de la incursión militar en Morelos

Escrito por: 

Nazario Luna Cruz y Hillel Saucedo Cosetl
Amayuca Morelos, Miércoles 7 de octubre del 2008 16:00 hrs El día de ayer fuimos brutalmente reprimidos en primera instancia por fuerzas federales y la posterior llegada de helicópteros militares, el operativo de desalojo se efectuó con operativo terrestre y aéreo, lanzando gas lacrimógeno y sustancias de color naranja que ardía la piel y provocaba asfixia.

Periódico: 

Nacional: 

Estados: 

Pánico en los mercados mundiales

Escrito por: 

Alan Woods

El pánico se ha apoderado de los mercados mundiales. La situación está completamente fuera de control y no hay nada que los gobiernos puedan hacer o decir para detenerlo. Como en 1929, cada vez que se pensaba que lo peor estaba por llegar, se producían inmediatamente nuevas caídas. Nadie sabe hasta dónde pueden llegar los precios de las acciones. La economía mundial se encuentra ahora en mar abierto. "Estamos mucho más allá de los fundamentos", dice Chris Orndorff, jefe estrategia de valores de Payden & Rygel, de Los Ángeles. "Esto es sólo puro pánico, eso es todo".  

Teoría Marxista: 

Millones de familias en EEUU amenazadas por el desahucio

Escrito por: 

Jorge Martín

Millones de familias norteamericanas están amenazadas con el desahucio de sus casas, algunas porque no pueden pagar las hipotecas y otras porque no pueden pagar los alquileres. Un sheriff del condado en Illinois se ha negado a cumplir más órdenes de desahucio.

Periódico: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS