México y España: La privatización de la educación, un ataque global a los hijos de los trabajadores.

Escrito por: 

Por Daniel Antonio Rosales, CLEP- UER ESIAZ.

Lucha-educación edit.jpg

Las políticas tecnificadoras en el sector educativo se han impulsado a nivel mundial para abaratar los costos de la mano de obra e incrementar los ingresos de la clase dominante. Desde 2008 la crisis global del capitalismo se ha agudizado como nunca antes y para sacar del atolladero al sistema, se han implementado las famosas “Reformas estructurales” (como perfectamente las conocemos en México) y planes de austeridad (sobre todo en Europa) que atentan directamente a la población y en específico a la clase trabajadora; estos planes de austeridad han contemplado la reducción al gasto público (educación, salud, infraestructura, etc.), recortes de personal monstruosos en casi todas las empresas en función y planes de endeudamiento a la población orquestados por los banqueros. Fruto de esto hemos visto como las economías de algunos países europeos han ido en picada y la población ahora se remite incluso a los basureros para encontrar alimento, tal es el caso de España y Grecia, siendo importante mencionar que este último pasó, en tan sólo cuatro años, de ser el anfitrión de los Juegos Olímpicos como insignia de la estabilidad de la Unión Europea a un país hundido en la miseria. La aplicación de tales medidas no ha mostrado mejora alguna a ya casi 7 años de su implementación.

 

Fecha: 

2 de marzo 2015

Nacional: 

¡Cuidado con Guerrero…! Historia y actualidad de la lucha de clases en la entidad

Escrito por: 

Adrián Alvarado

CETEG modif_4.jpgDurante la noche del 24 de Febrero maestros integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) e integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) fueron desalojados violentamente por la Policía Federal de las inmediaciones del aeropuerto de Acapulco. Ciento dos personas fueron detenidas, un profesor jubilado de la CETEG falleció como resultado de los golpes de la policía.

Fecha: 

2 de febrero de 2015

Estados: 

Venezuela: Frente a las conspiraciones golpistas, PODEMOS no puede permanecer neutral

Escrito por: 

Lucha de Clases Venezuela

Las recientes declaraciones de los dirigentes y europarlamentarios de PODEMOS, Pablo Iglesias y Tania González, diciendo que “no nos gusta que se detengan alcaldes ni cargos políticos en ningún lugar del mundo”, en relación a la detención del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, han generado mucha controversia. Ledezma está acusado de participar en una conspiración golpista contra el gobierno legítimamente electo de Venezuela.

Fecha: 

Viernes 27 de Febrero de 2015

Internacional: 

Libia - ¡No a la intervención imperialista!

Escrito por: 

Francesco Giliani y Roberto Sarti
Las divisiimagen160_0.gifones religiosas, tribales y políticas, avivadas durante muchos años por el imperialismo en Libia, están deflagrando en una guerra civil aún más feroz y llena de callejones sin salida de lo visto hasta ahora. Hoy en Libia hay dos gobiernos rivales, uno en Trípoli y otro en Tobruk, y una tercera zona del país en manos de una alianza inestable entre los fundamentalistas del Estado Islámico (EI), los salafistas y los de Ansar al-Sharia (Los guerreros de la Sharía).

Fecha: 

26 de febrero de 2015

Internacional: 

¡Libertad a los detenidos del #26FebMx!

Escrito por: 

La Izquierda Socialista
11015056_10203381370565226_7433537955751763004_n_0.jpgEl 26 de Febrero se llevó acabo la Novena Jornada Global por Ayotzinapa, miles de personas, estudiantes principalmente salieron a las calles de la Ciudad de México a exigir la presentación de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de Febrerp en Iguala Guerrero. Cinco meses han pasado y las versiones del gobierno federal, una a una han caído por su propio peso. 

Fecha: 

26 de febrero de 2015

Nacional: 

El asedio contra Julian Assange debe terminar

Escrito por: 

Raúl Reyes

assange2.pngLa fiscal sueca Marianne Ny, quien reabrió el caso en relación a dos acusaciones de conducta sexual inapropiada y que emitió una orden de detención en contra de Assange el 18 de noviembre de 2010, ha declinado por lo menos cuatro veces las ofertas formales de éste para entrevistarle en persona, por escrito, por teléfono o videoconferencia, a pesar de las facilidades ofrecidas por el Reino Unido y de que existen antecedentes en los que representantes de la ley sueca ha viajado a otros países para entrevistar a sospechosos.

Fecha: 

26 de Febrero de 2015

Internacional: 

Grecia: Una troika con otro nombre huele igual de podrida

Escrito por: 

Jorge Martín

El viernes 20 de febrero, Grecia llegó a un acuerdo con los Ministros de finanzas del Eurogrupo que equivale a un abandono del programa con el que Syriza ganó las elecciones el 25 de enero, así como una renuncia a las declaraciones políticas de su gobierno hechas desde entonces ¿Cuáles son los detalles de este acuerdo?

El acuerdo deja claro de antemano que se acuerda la extensión del rescate, no un nuevo "puente-préstamo" como pedía el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis. Además, el comunicado añade que la "extensión del acuerdo... está avalado por un conjunto de compromisos". 

Fecha: 

25 de Febrero de 2015

Internacional: 

Grecia: Un acuerdo de rendición ante los extorsionadores

Escrito por: 

Tendencia Comunista de Syriza

El acuerdo del Eurogrupo del viernes pasado equivale a la capitulación del gobierno al chantaje de la Troika. El acuerdo prevé una prórroga de cuatro meses, no simplemente del "contrato de préstamo", sino, según se dice explícitamente, del "programa", es decir, del propio Memorándum [el programa de ajuste].

Fecha: 

23 de Febrero de 2015

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS