IPN, ¿Qué sigue?

Escrito por: 

Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico

esia.jpgEl pasado miércoles 7 de Enero, 170,000 estudiantes del IPN regresamos a clases. Luego de las mesas de diálogo con autoridades del  gobierno federal y del IPN, en que se firmaron varios acuerdos, los acuerdos internos no se cumplieron en la mayoría de las escuelas, a pesar de que el director general se comprometió a ser flexible con los estudiantes, en las negociaciones durante la huelga. Después del arduo movimiento estudiantil, el regreso a clases significa para muchos politécnicos más presiones para continuar con sus estudios y terminar su carrera. Pero para muchos otros significa seguir adelante con la lucha: darle continuidad al triunfo conquistado.

Fecha: 

24 de enero de 2015

Nacional: 

2015 debe ser el año de la lucha de clases

Escrito por: 

Carlos Márquez

fueelestado.jpgPasan los días y los normalistas no aparecen. Aquella triste noche del 26-27 de septiembre de 2014 dio inicio a un terremoto en todo el país. El prestigio del gobierno de Peña Nieto cayó a los suelos, generando enorme preocupación en la burguesía ante un movimiento de masas creciente que ha recorrido gran parte del país. La juventud, sin duda alguna ha estado en la primera línea de batalla. Los estudiantes politécnicos en esos días iniciaron con una huelga indefinida y, pese al iniciar la lucha con prejuicios que los alejaron inicialmente del movimiento general, que de hecho podrían haber encabezado, finalmente jugaron un papel de vanguardia.

Fecha: 

24 de enero de 2015

Nacional: 

Heinz Dieterich, el profeta agorero - O cómo no salvar la Revolución Bolivariana

Escrito por: 

Alan Woods

r2600583502

El papel de Dieterich y otros como él ha sido el de confundir las ideas de gente de la izquierda en América Latina. En la medida en que el carácter reformista y de colaboración de clase de sus ideas ha quedado al descubierto, ha habido un rechazo generalizado. En Venezuela su punto de vista pro-burgués y su estrecha relación con el general contrarrevolucionario Raúl Baduel le desacreditó y le condujo a una ruptura radical con Chávez.

Recientemente, un escandaloso artículo suyo ha sido publicado en el conocido sitio web de izquierda Aporrea. En respuesta a las peticiones de activistas revolucionarios en Venezuela, el camarada Alan ha escrito una respuesta.

Fecha: 

23 de enero 2015

Internacional: 

Por no reprobar a estudiante del movimiento del IPN no recontratan a profesora

Escrito por: 

Karen Lozada

celex2015-1.png

Durante la firma de acuerdos en las mesas de diálogo del Instituto Politécnico Nacional uno de los principales puntos fue que no existiesen represalias contra la comunidad politécnica,  al parecer dicho acuerdo no ha sido respetado en algunas escuelas del IPN. Laura Abril Ruz Pérez ha sido profesora de inglés del Centro de Lenguas Extranjera (CELEX) de la Escuela Superior de Turismo del IPN desde 2013. El 16 de enero del 2015 se presentó  ante la coordinación de su división para entregar los papeles de su recontratación, la cual le fue negada oficialmente bajo el argumento de que la profesora exigió que se le pagara su aguinaldo y por estar en medio de ese trámite no podía realizarse su recontratación.

Fecha: 

22 de enero de 2015

“¿Y si los 43 fueran acatlenses?”: FES rompe el silencio por Ayotzinapa

Escrito por: 

Karen Lozada
a5.jpgEl 26 de septiembre ha quedado marcado dentro de la historia mexicana como el día que dio inició uno de los mayores movimientos estudiantiles y populares del último periodo. A raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se puso en tela de juicio a las fuerzas policiacas, al ejército, a los gobiernos municipales, a los estatales y al mismo Estado mexicano.

Fecha: 

Enero de 2015

Nacional: 

Las elecciones griegas y la crisis en Europa

Escrito por: 

Alan Woods y Ben Peck

El 25 de enero se celebran elecciones generales en Grecia. SYRIZA es el gran favorito para ganar estos comicios. Los capitalistas europeos se enfrentan a un dilema, ya que una parte de su maquinaria, la democracia burguesa, corre riesgos de chocar con otra, su programa de austeridad, que el pueblo griego ha sufrido durante los últimos cinco años. Esto es visto como una seria amenaza a los planes de los gobernantes europeos de resolver la crisis económica mediante la destrucción del nivel de vida de la clase obrera.

Fecha: 

16 de enero 2015

Internacional: 

Tepatlaxco: ¡Estamos pateando al capitalismo!

Escrito por: 

Colectivo el nuevo pueblo
obrerotepatlasco.jpgTepatlaxco es un pueblo periférico del centro de Naucalpan (Edo. de México),  a tal grado que si hubiéramos realizado éste escrito hace aproximadamente 50 años, estaríamos hablando de un pueblo prácticamente campesino. Hagamos una comparación del pueblo de aquel entonces con el contexto actual de Tepatlaxco.
 

Fecha: 

18 de enero de 2015

Nacional: 

Estados: 

La crisis del Sistema de Salud en México

Escrito por: 

Alfredo Elizondo
enferm.jpgEl pasado 6 de enero tuvo lugar, tanto en la Ciudad de México como en 15 Estados de la república, marchas multitudinarias encabezadas por personal médico de los diferentes subsistemas de salud que existen en el país, en especial de enfermeras y enfermeros, y  con una presencia importante de estudiantes. Dicha movilización se realizó con el objetivo de entregar un pliego petitorio a las autoridades federales de Salud en el que, entre otras cosas, se pedía el reconocimiento de la licenciatura y posgrado en enfermería y no represión contra los trabajadores que participan en las movilizaciones.

Fecha: 

19 de enero de 2015

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS