El GDF ha impuesto de manera unilateral el 4% de aumento salarial violando de manera cínica el CCT y la LFT que contemplan la bilateralidad en las negociaciones salariales. Lo han hecho porque saben que el SUTIEMS no es un sindicato a modo. El SITIEMS ha cumplido el vergonzoso papel de dócil marioneta que ha hecho el trabajo sucio de bloquear las negociaciones por medio de procedimientos legales impidiendo, hasta el momento, que el sindicato titular, elegido por los trabajadores para representarlos, pudiera negociar un CCT digno; diferente al CCT negociado hace dos años por el SITIEMS a pesar de haber pedido el recuento. La JLCA y el GDF son la mano que mece la cuna y han operado para bloquear el trámite de emplazamiento a huelga y desconocer a la dirección del SUTIEMS elegida democráticamente.
La Revolución cubana había captado mi atención siempre. ¿Cómo era posible que una economía planificada sobreviviera en una isla pequeña, a menos de 90 millas del país imperialista más poderoso de la Tierra? ¿Por qué no cayó Cuba en la década de los años 90 junto con la Unión Soviética? ¿Cuál es la situación actual en la isla y cuáles son las perspectivas para el futuro?
En la fase inicial las reivindicaciones de la revolución son de carácter democrático ¡Por supuesto! Después de 30 años de dictadura brutal, la juventud aspira a la libertad. Evidentemente, sus aspiraciones democráticas pueden ser objeto de abuso por parte de los políticos burgueses, que sólo se interesan por sus futuras carreras en un parlamento “democrático”. Pero nos vemos obligados a asumir las reivindicaciones democráticas y a darles un contenido claramente revolucionario. Esto llevará inevitablemente a la reivindicación de un cambio aún más fundamental en la sociedad.
Cerca de 60 compañeros -exactamente 55 - nos dimos cita el martes 29 de marzo a la tarde en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires, para asistir a la charla de Alan Woods sobre la ardiente situación mundial y las perspectivas para la lucha por el socialismo a nivel internacional.
La Revolución Árabe es una fuente de inspiración para trabajadores y jóvenes de todos los lugares. Ha sacudido a todos los países de Oriente Medio y el norte de África hasta sus cimientos y sus reverberaciones están sintiéndose en todo el mundo. Estos dramáticos acontecimientos marcan un punto de inflexión decisivo en la historia humana. Estos acontecimientos no son accidentes aislados del proceso general de la revolución mundial.
¿Qué futuro le depara al PRD tras la elección de su nueva dirección nacional?, ¿Qué representa la elección de Jesús Zambrano y Dolores Padierna como los principales dirigentes?, ¿Cuál es el papel de los militantes de base y dirigentes honestos de la izquierda que rechazan la política traidora de Nueva Izquierda?, ¿Cuál es nuestro papel como militantes del PRD que hemos decidió pedir licencia y orientarnos a fortalecer el Movimiento de Regeneración Nacional?, ¿Y de aquellos que se quedan para dar la batalla interna contra los chuchos? Algunas de estas preguntas y más han surgido a partir de la elección de la nueva dirección del PRD.
Publicamos la siguiente invitación que apareció el día de hoy, martes 29 de marzo, en el correo Ilustrado de La Jornada. Para mayor facilidad de los interesados en conformar el comité politécnico del MORENA les informamos que el Auditorio Héctor Jaramillo, nombrado así por un dirigente estudiantil desaparecido en 1969, está ubicado en el Edificio 4 de la ESIME-Zacatenco.
Con la presencia de más de 60 compañeros, presentamos al camarada Alan Woods en Rosario, en el local de la CTA, que funciona en el Centro Cultural La Toma -espacio recuperado por los trabajadores-.