El día 2 de octubre realizamos la convocatoria para asistir a la marcha a la 1:30 de la tarde en la entrada del plantel Coyoacan. Saloneamos en la escuela para invitar a los compañeros a la marcha. Llenamos un microbús de compañeros con dirección a la marcha que saldría de Antropología para reunirnos con los demás contingentes convocados por el CLEP.
En el pliego petitorio de la preparatoria 4, impulsado desde el ciclo escolar pasado en el punto 6 se exige el retiro de las cámaras de video instaladas dentro y fuera de la prepa.
2 de octubre de 1968. Miles de jóvenes y trabajadores nos manifestamos el día de hoy, a los 40 años de la masacre del 2 de octubre del 2008. Estudiantes de la UNAM, del IPN, Chapingo, de la UAM, normalistas, trabajadores de distintos sectores, organizaciones sociales y el magisterio democrático; e hicieron presentes.
El pasado miércoles 1 de Octubre se llevo a cabo el Foro “40 años del Movimiento Estudiantil de 1968” en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).
Solidaridad con los trabajadores de Venezuela y Bolivia El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento del Comité Manos Fuera de Venezuela de El Salvador (MFV) como respuesta al intento de asesinato del compañero Hugo Chávez Frías y a los ataques fascistas contra el gobierno de Evo Morales. Los marxistas aglutinados en el BPJ se dieron a la tarea de convocar en los buses y centros de estudios a un acto político cultural, la respuesta fue una participación de más de 100 personas en la actividad que se agruparon en la Plaza Cívica en el centro de San Salvador el pasado viernes 26 de septiembre.
Siendo las 22 horas del 18 de septiembre de 1968, cuando estaba programada una sesión del Consejo Nacional de Huelga (CNH) en la Facultad de Medicina, 10 mil soldados del batallón de paracaidistas, Batallón Olimpia y policías militares, fusil en mano, dirigidos por el general Marcelino García Barragán, ocuparon militarmente Ciudad Universitaria y detuvieron a cientos de universitarios para luego transportarlos en vehículos del Ejército. En ese entonces los medios de comunicación, las cámaras empresariales como la Concamin y toda la maquinaria del Estado justificaron dicha acción acusando a los universitarios de subversivos.
En el marco de los “40 años del Movimiento Estudiantil de 1968”, del 22 al 26 de septiembre se desarrollo exitosamente la “Segunda Semana del Marxismo” programada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), integrantes del Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CEDEP) y de la Tendencia Marxista Militante.
Exitosa conferencia en Prepa 5 En estos momentos el país se debate entre la continuidad y la profundización de las políticas capitalistas que durante años han condenado a millones a la mísera mediante despidos masivos, bajos salarios, retiro de prestaciones y un sin fin de ataques, mientras unos cuantos lo tienen todo. Si, esos cuantos son los que ayer decían que vendiendo teléfonos de México mejoraría el servicio; pero ahora estamos entre los países que tienen el costo mas elevado por este concepto, mientras tenemos a un Carlos Slim que posee la fortuna más grande en el mundo, o nos explicaban que “rescatando” las carreteras tendríamos un sistema carretero excelente y hoy nada de eso es cierto.