A partir de 2002 se ha venido trabajando un Nuevo Modelo Educativo (NME) en el IPN, el cual se ha implementado de manera gradual en los últimos años. Dicho Modelo, conocido por competencias, reduce todas las carreras del IPN a ocho semestres (a excepción de Medicina), se establece la evaluación por créditos, se eliminan materias importantes de la currícula para la ingeniería y licenciatura y se sustituyen materias como expresión artística, danza, desarrollo de habilidad y pensamiento ¡esto en las carreras de ingeniería y licenciatura!, además de establecer que los jóvenes que no puedan terminar sus estudios, las autoridades les otorgarán un título de técnico profesional asociado, además de establecer un consejo de participación en el IPN, en donde gobernadores, la iniciativa privada (la Coparmex y la Canacintra) tendrán voz y voto en las decisiones en el IPN; además de que se establece la diversificación del financiamiento del IPN, como el IPN le ofrece un servicio a los estudiantes, éstos tendrán que pagar por él.
Este pasado mes de mayo iniciamos la campaña “Rifa de un viaje a Cuba” y cuyo premio será otorgado con base a las tres últimas cifras del sorteo de la lotería nacional del día domingo 26 de julio próximo.
Hace unos días, trabajadores de la empresa Olympia de México S.A de C.V. cumplieron su mes número 5 de huelga. Estos cinco meses los compañeros han realizado todo tipo de actos para presionar a las autoridades locales de la Junta de Conciliación y Arbitraje y a las autoridades de la empresa, hasta ahora la patronal en conjunto con la Secretaría del Trabajo se niegan a dar una respuesta favorable a las demandas de los trabajadores, sin embargo estos meses han sido de lucha intensa que no cesarán hasta lograr el éxito.
Este 5 de julio no basta con votar, es necesario luchar. El PRD debe girar a la izquierda.
México vive un contexto convulsivo marcado por una profunda crisis económica, política y social que refleja claramente la bancarrota del capitalismo y el callejón sin salida que este sistema representa para los millones de desposeídos. Los despidos masivos y el empobrecimiento generalizado ahora son aderezados por un nivel de descomposición social jamás visto en la historia de este país, teniendo al narcotráfico y todo su entorno como la mas acabada expresión de esta problemática.