El pasado 28 de abril, con bombo y platillo, el pelele Calderón presentó una iniciativa de gobierno según la cual, ahora sí, se va a erradicar la pobreza extrema. “Para vivir mejor”, es el nombre del tan cacareado programa de la administración panista ¡Vaya numerito el del Espurio!
Bastaron cuatro meses del ascenso de la ultraderecha en Francia con Nicolás Sarkozy a la cabeza para que la clase trabajadora diera muestras claras del rechazo total a las políticas de este gobierno que no hacen más que atacar las condiciones laborales de los trabajadores franceses. El 18 de octubre los trabajadores del transporte protagonizaron una huelga en contra de la política de pensiones impulsada por el gobierno de Sarcozy. Éste ha sido el escenario desde entonces, la luna de miel de la derecha francesa se acabó en unos cuantos meses.
En la turbulencia latinoamericana Cuba ha sido una referencia obligada para todos los desarrollos políticos de izquierda, no obstante está claro que desde la caída de los países mal llamado socialistas la revolución cubana y sus conquistas han sufrido un cruel deterioro y aunado a ello la más que evidente amenaza de restauración capitalista se recrudece.
El 7 de noviembre de 2006 el viejo líder sandinista Daniel Ortega gana la presidencia en Nicaragua en un claro viraje de las masas hacia la izquierda. No obstante, las masas deben sacar conclusiones de la experiencia de los años 80 en donde la revolución sandinista no llevó el proceso hasta la liquidación del capitalismo.
En toda América Latina (AL) no existe un régimen estable. La oleada revolucionaria ha llegado a todos los rincones de cada uno de los países que han girado de manera determinante hacia la izquierda terminando con décadas de gobierno de los partidos de la burguesía.
Los defensores del neoliberalismo proclaman bienestar y progreso en todos los lugares donde quieren instalar su dominio, proclaman modernización y nuevos trabajos; sin embargo, no se necesita de gran entendimiento para saber que su discurso carece de toda veracidad.
Las Miniferias de la Fundación Federico Engels, son campañas para llevar las ideas del autentico marxismo a las escuelas y sindicatos. La hemos realizado en diferentes centros de estudio y de trabajo a lo largo de 4 años y los resultados obtenidos han sido formidables.
“Todas las revoluciones han perfeccionado esta máquina (El Estado), en lugar de romperla” C. Marx
Han pasado 2 años desde que el gobernador Ulises Ruiz (URO) intentó desalojar violentamente el plantón que sostenían los maestros de la sección 22 en el centro de Oaxaca. El 14 de junio de 2006 no se olvida, fue el día en que miles de personas salieron a las calles diciendo ¡Ya basta! El intento fallido de URO solo provocó la ira acumulada de un pueblo hundido durante siglos en la pobreza y la explotación.