Escrito por:
Del 24 al 29 de noviembre pasados los jóvenes pertenecientes al Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico–Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP), tuvimos la oportunidad de transmitir experiencias entre jóvenes representantes de dos de las principales organizaciones juveniles revolucionarias de España y Estados Unidos e Italia.
Tohil Delgado, Secretario General del Sindicato de Estudiantes de España y Gabriel Cabrera, miembro de Youth For a International Socialism de EEUU y Dario Salvetti del Comitato in Difesa della Scuola Pubblica transmitieron, durante todo este tiempo sus experiencias en la lucha de la juventud por la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
Con dichas organizaciones realizamos una charla pública, el 24 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en la que los compañeros explicaron sobre las terribles condiciones en las que los estudiantes tienen que recibir educación en sus respectivos países. A pesar de lo que se dice, a través de los medios, en los países industrializados los ataques a la educación son igual de severos que en nuestro país. En el pasado periodo, luchas muy importantes ha habido por defender el carácter público, gratuito y científico de la educación para los hijos de los trabajadores.
El 25 de noviembre, la charla se dio con compañeros del Instituto Politécnico Nacional. En ella se explicaba que, por ejemplo, en EEUU las luchas que han impulsado los estudiantes en los últimos meses han sido muy importantes y que, por ejemplo, estas luchas no se habían dado en esa nación desde 1968, demostrando esto que el nivel de conciencia de los estudiantes avanza de manera importante. En el caso de España, por ejemplo, el fin de año de 2008 la juventud protagonizó dos huelgas generales para luchar en contra del Plan Bolonia que pretende desmembrar a la educación que reciben los hijos de los trabajadores.
En la Preparatoria No. 4 de la UNAM en donde, jóvenes de esta escuela, escucharon con atención los problemas a los que los estudiantes de otros países se enfrentan. En EEUU, además, se lucha por los derechos de los migrantes. Además, se explicó que el gobierno de Obama, que había sembrado una serie de expectativas hacia el pueblo norteamericano, no ha dejado de aplicar las mismas medidas que anteriores gobiernos habían impulsado. En España, por ejemplo, la crisis ha golpeado de manera muy fuerte, millones de trabajadores han sido echados a la calle y, además, los jóvenes no tienen ningún tipo de oportunidad en el campo laboral.
En la Universidad Autónoma Metropolitana también se realizó una reunión con compañeros miembros y simpatizantes del CLEP CEDEP. En esta charla, a parte de Tohil Delgado, del Sindicato de Estudiantes, participó también Darío Salvetti, del Comitato in Difesa della Scuola Pubblica. Darío explicó que, en Italia, la juventud y los trabajadores están saliendo a la lucha en movilizaciones que hacía muchas décadas no se daban. Explicaba que, por ejemplo, ahora mismo alrededor de 600 trabajadores de un Call Center, habían ocupado su centro de trabajo debido a las condiciones laborales en las que se encontraban. La juventud, además, está luchando por sus derechos democráticos.
Después de todas estas charlas, los compañeros Tohil Delgado, del Sindicato de Estudiantes, de España, Gabriel Cabrera, de YFIS de EEUU y Darío Salvetti, de Comitato in Difesa della Scuola Pubblica participaron en el II Congreso Nacional del CLEP-CEDEP.
La realización de este II Congreso del CLEP-CEDEP se da en un contexto de crisis capitalista. En todas partes del mundo la crisis ha generado mayor desempleo, pobreza y explotación. Las experiencias transmitidas por los tres compañeros demuestran que existe un aumento en el nivel de conciencia de miles de jóvenes y trabajadores a nivel mundial, en algunos lugares más desarrollado que en otros.
La burguesía ha intentado cargar la crisis a la espalda de los trabajadores y, no en pocas ocasiones, esto ha generado que a la juventud se le esté relegando totalmente. Con los ataques a los trabajadores la juventud de México, la europea y la estadounidense está siendo severamente golpeada. La burguesía intenta, en todas partes, cambiar el carácter educativo para ponerlo al servicio de los intereses de los empresarios, sin embargo, en muchas partes se han encontrando con la oposición férrea de los estudiantes.
En la primera sesión, el 28 de noviembre, Darío Ssalvetti y Gabriel Cabrera explicaron cuál ha sido el papel de Comitato in Difesa della Scuola Pubblica y de YFIS para defender a los estudiantes y a los trabajadores, no quedándose únicamente en la reivindicación de un programa de lucha de defensa de la educación pública sino yendo más allá por la transformación de la sociedad.
En la segunda sesión, el 29 de noviembre, Tohíl Delgado, explicaba que el SE ha impulsado, en el curso pasado, dos huelgas generales en defensa de la educación pública y, más recientemente, ha dado luchas en contra del Plan Bolonia y en contra de los ataques a los trabajadores.
A parte de realizar un trabajo al interior de las escuelas, el Sindicato de Estudiantes se ha integrado a las luchas de la clase trabajadora y ha urgido, en la medida de sus posibilidades, ha los dirigentes de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, a impulsar una huelga general que detenga los ataques de la burguesía hacia millones de trabajadores en el Estado español.
Los jóvenes del CLEP-CEDEP y de otros grupos de activistas estudiantiles mexicanos, vemos en el Sindicato de Estudiantes un ejemplo de lucha a seguir. A pesar de que el CLEP-CEDEP es todavía pequeño, al igual que el Sindicato de Estudiantes, la experiencia que podamos transmitirnos nos servirá de mucho de cara al próximo periodo.
En estas dos semanas, los jóvenes del CLEP-CEDEP hemos sido afortunados por la presencia de estas tres organizaciones. Muchas han sido las experiencias que nos han podido transmitir y, además, los vínculos entre las tres organizaciones se han fortalecido de manera importante. Tanto el CLEP-CEDEP como el Sindicato de Estudiantes, Jóvenes por el Socialismo Internacional (YFIS) y el Comitato in Difesa della Scuola Pubblica italiano, hemos trabajado, desde hace ya bastantes años, por defender las demandas que históricamente el movimiento estudiantil ha impulsado, pero además, coincidimos en que las luchas estudiantiles no son un fin en si mismo, sino solo un medio de los estudiantes para sumarse a la causa de la clase trabajadora por la transformación socialista de la sociedad.
Los jóvenes de México, de Estados Unidos, de España, de Italia y del resto del mundo estamos llamados a construir, en cada uno de nuestros países, una organización juvenil revolucionaria que luche por los intereses de los estudiantes y la juventud trabajadora. Solo la unidad con el movimiento obrero, la adopción de ideas métodos y tradiciones correctas, basadas en el marxismo nos darán esa fortaleza para combatir decididamente los ataques de la burguesía a nivel nacional e internacional.
Únete al CLEP-CEDEP y lucha por la transformación socialista de la sociedad