Se conforma el Comité: "Politécnicos en Defensa del Petróleo"

Escrito por: 

Daniel Antonio, estudiante de IPN

El pasado 21 de Agosto, los estudiantes de diversas escuelas del IPN se dieron cita en la ESIME-Zacatenco para conformar el comité “Politécnicos en Defensa del Petróleo”. A la cita acudieron cerca de un centenar de estudiantes con la plena convicción de dar la lucha contra la privatización del petróleo y las reformas estructurales de la burguesía pretende imponer en México. Los estudiantes provenían de diversas escuelas y no solo eran de la rama de las Ingenierías, acudieron compañeros de ENCB, ESCA Tepepan, UPIICSA, ESIT, ESIA Zacatenco, ESIA Ticomán, ESIQIE, ESFM, la propia ESIME Zacatenco, ESE , así como algunos profesores del área de Zacatenco

Fecha: 

26 de agosto de 2013

Nacional: 

Balance de la lucha contra las leyes secundarias de la reforma educativa

Escrito por: 

Armando Rodríguez, profesor de la sección X

El movimiento obtiene una victoria parcial, a preparar el terreno para una lucha más intensa

La extensión de la lucha puede abrir el camino para derrotar al gobierno y ponerlo en su lugar. El movimiento magisterial puede empujar en para que las reformas no sean aprobadas en el senado, incluso podemos luchar por la derogación de la reforma. Pero eso está por verse, por ahora tenemos que seguir con la guardia en alto, ésta victoria significativa nos debe servir para preparar el terreno de la siguiente lucha, una más intensa y de mayores proporciones que ponga a cada quien donde se merece. Porque el maestro puede enseñar historia, pero ante todo también la transforma.

Fecha: 

23 de agosto de 2013

Nacional: 

¡¡¡Apoyo total al paro indefinido de la CNTE!!!

Escrito por: 

Junta Promotora para la Construcción de una Nueva Central de Trabajadores

El día de ayer comenzó una jornada de lucha histórica para el pueblo de México. Ha estallado un Paro Magisterial iniciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Distrito Federal y en el estado de Tabasco impulsado por organización sindicales locales. En las próximas horas este paro se extenderá a otras entidades de la República y se incorporarán otros sindicatos independientes del sector educativo. Al mismo tiempo cientos de organizaciones sindicales y sociales nos estamos preparando para impulsar un amplio movimiento de solidaridad con la insurgencia magisterial. Estamos en los inicios de lo que puede ser la batalla más dura que el pueblo de México ha librado en contra de las políticas neoliberales impulsadas por los organismos financieros internacionales y acatadas servilmente por los gobiernos priistas y panistas.

Fecha: 

México D. F. a 20 de agosto de 2013

Nacional: 

Balance de las elecciones primarias en Argentina 2013: Profundizar para recuperar terreno y volver a ganar

Escrito por: 

Corriente Socialista Militante

El domingo 11 de agosto se llevaron a cabo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se eligen los candidatos para que en octubre de 2013 se renuevan las Cámaras de Diputados y Senadores Nacionales.

 

Fecha: 

19 de agosto de 2013

Internacional: 

Egipto: El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y la Hermandad Musulmana - Dos caras de la reacción

Escrito por: 

Francesco Merli

thumb anti-morsiLas fuerzas de seguridad egipcias han desmantelado y aplastado sangrientamente los campamentos de protesta de los partidarios de la Hermandad Musulmana (HM), levantados en la plaza de Al-Nahda y Raba'a al-Adawiyya en El Cairo, centros de reagrupamiento y movilización de sus fuerzas después del derrocamiento de Morsi. Esto marca otro cambio drástico de la situación en la revolución egipcia.

Fecha: 

16 de agosto de 2013

Internacional: 

Todos contra la reforma privatizadora del PRI

Escrito por: 

David García Colín, Delegado Estatal Morena

Estas modificaciones terminan por liquidar el contenido progresista de la constitución de 1917 y entierra la gloriosa expropiación petrolera cardenista de 1938, la cual no fue resultado de un buen gesto de un gobierno progresista, sino de un proceso de lucha de los trabajadores petroleros y el pueblo  organizado. El gobierno de Cárdenas fue sensible a las demandas de los trabajadores, aunque la expropiación no pudo ser completada en ese momento y ello lo demuestran las limitadas leyes que se promulgaron en 1940.

 

 

Fecha: 

14 de agosto de 2013

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS