Adquiere el libro “A 40 años del golpe militar - Lecciones de Chile” de Alan Woods

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

Hace 40 años se vivían acontecimientos dramáticos en Chile, una inspiradora revolución que había despertado a la vida pública al pueblo de este país sudamericano fue aplastada violentamente por el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet. El presidente Salvador Allende perdió su vida en el asalto al palacio de Moneda y cien mil chilenos fueron torturados y asesinados en el Estadio Nacional de Chile, hoy llamado Víctor Jara en honor al famoso cantante de protesta que es uno de los mártires. Debemos preguntarnos por qué fue derrotada esta Revolución que contaba con una favorable correlación de fuerzas y en la que se nacionalizaron empresas claves como las mineras del Cobre, que hiciera una reforma agraria, una revolución donde los obreros comenzaban a tomar las fábricas y a realizar el control obrero de la producción. También debemos preguntarnos: ¿Es posible construir el socialismo de forma gradual? ¿Es la vía electoral el camino? ¿Podemos usar el actual Estado para construir el socialismo? A estas preguntas responde este libro del marxista Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional.

Fecha: 

13 de septiembre de 2013

Teoría Marxista: 

Morena Naucalpan en defensa del petróleo y en pie de lucha

Escrito por: 

Laura Aldana, integrante de Morena Jóvenes Naucalpan

Rumbo a la movilización anunciada por Andrés Manuel López Obrador en el zócalo de la ciudad y tras la presentación de la Reforma de Energética presentada por Peña Nieto, han sido diversas las actividades de Morena Naucalpan. A pesar de que es necesario impulsar la Asamblea Constitutiva del 3 de noviembre y la insistencia por poner mayores esfuerzos en la afiliación y los preparativos de dicha asamblea, los ciudadanos de Naucalpan estamos convencidos de que los esfuerzos deben estar concentrados en la defensa del petróleo.

Fecha: 

septiembre de 2013

Nacional: 

Estados: 

Nuestro 11 de septiembre. Presentación de “Lecciones de Chile”

Escrito por: 

José Pereira

Hay eventos que marcan la historia y el imaginario colectivo más allá de los límites del espacio y el tiempo o del mismo valor que se le atribuye en su propia época. El golpe de Estado en Chile en 1973 es uno de ellos, desde mucho más antes de haber tenido que disputar a la memoria la fecha del 11 de septiembre. Es la historia de una dramática derrota que tuvo repercusiones sobre todo el movimiento obrero internacional. Hoy mismo cuando la revolución y la contrarrevolución miden sus fuerzas en el escenario de la crisis estructural y mundial del capitalismo, las lecciones de Chile son más vigentes que nunca. [Ver: Lecciones de Chile]

Fecha: 

11 de septiembre de 2013

Teoría Marxista: 

A 40 años del golpe militar - Lecciones de Chile

Escrito por: 

Alan Woods, Enero de 1979

Se cumplen hoy 40 años del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento "Lecciones de Chile" escrito por Alan Woods en 1979, con una nueva presentación a cargo de José Pereira. [Ver Nuestro 11 de septiembre. Presentación de “Lecciones de Chile”]

Fecha: 

Enero de 19179

Internacional: 

Teoría Marxista: 

DF: En la capital de los derechos, no hay derechos para sus trabajadores

Escrito por: 

Isela Rojas, trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Social del D.F.

El triunfo de la izquierda del Distrito Federal con Cuauhtémoc Cárdenas se lo debemos en gran parte a las movilizaciones populares que precedieron a las elecciones de 1997, la ciudad más importante le fue arrebatada al PRI, sin contar con un gran aparato, grandes recursos o miles de funcionarios públicos, ese triunfo sin duda se lo debemos a las masas, desde entonces se iniciaron una serie de programas sociales en favor de la población que se profundizaron durante la administración de AMLO. Aunque debemos remarcar que la política laboral del GDF siempre ha sido pésima, lo cual se ha agravado en el último periodo.

Fecha: 

Septiembre de 2013

Nacional: 

Estados: 

Cataluña y el derecho a decidir

Escrito por: 

Lucha de clases - Estado Español

20120911. Foto: Jordi Joan FabregaLa crisis del capitalismo español ha exacerbado los viejos demonios irresueltos en siglos, como la “cuestión nacional”; es decir, el problema de los derechos democráticos pendientes de las llamadas “nacionalidades históricas” (Cataluña, País Vasco y Galicia), incluido el derecho a la autodeterminación. Esto último significa reconocer a los pueblos catalán, vasco y gallego su derecho a decidir en un referéndum democrático si desean permanecer dentro del Estado español o declararse naciones independientes, y respetar su voluntad.

Fecha: 

9 de septiembre de 2013

Internacional: 

Frente único en defensa de los energéticos: Ni oportunismo ni sectarismo

Escrito por: 

Carlos Márquez, Secretario de formación política de Morena Cuauhtémoc

Presentamos a continuación este artículo aparecido La Izquierda Socialista N° 18 vendido en el mitin del Movimiento Regeneración Nacional del pasado 8 de septiembre. Vimos aquí una concentración multitudinaria donde compañeros de todo el país se desplazaron haciendo muchísimos esfuerzos pero con una firme convicción de defender nuestras conquistas y con gran ánimo de lucha. En este mitin, que de último momento tuvo que cambiar de sede debido al plantón de los maestros, AMLO propuso que Morena llamara a la unidad de los distintos sectores de la población para detener la reforma energética y hacendaria. Se convocarán a asambleas en todo el país el domingo 15 de septiembre en las cabeceras municipales del país, también se va a publicar un follero ilustrado por los moneros para explicar a la población sobre esta reforma y se realzará una marcha nacional para el próximo 22 de septiembre del Ángel de la independencia al Zócalo.

Fecha: 

Septiembre de 2013

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS