El Salvador: Los paros en el sistema de salud - callejón sin salida para las reformas en tiempos de crisis del capitalismo

Escrito por: 

Bloque Popular Juvenil -CMI

Existe el planteamiento enfermizo de tildar toda lucha de empleados gubernamentales como un acto político de la derecha, o de sus elementos incrustados en  los ministerios del gobierno, algo que no es del todo falso, pues para nadie es un secreto de la existencia de estos elementos que en buena medida están ahí para obstaculizar los proyectos sociales del gobierno actual.

 

Fecha: 

2 de octubre de 2013

Internacional: 

Syriza: ¿La esperanza de Europa o una nueva trampa para la clase obrera europea?

Escrito por: 

Alfredo Elizondo – Morena Cuauhtémoc

Sin duda, en el caótico contexto europeo, ha sido Grecia el país que se ha llevado la peor parte. Los recortes y medidas impuestas desde fuera por la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y la Comisión Europea) han sido devastadoras tanto para la economía como para las condiciones de vida de la clase trabajadora griega. El PIB ha estado en caída los últimos 6 años, para 2013 se estima una caída del 5%. La tasa de desempleo ronda entre el 28% y 30%, entre los jóvenes se calcula alrededor del 62%. El umbral de pobreza de la población es de cerca del 30% (4 millones aproximadamente y va en aumento).

Fecha: 

Septiembre de 2013

Internacional: 

La ESIME Zacatenco en la lucha junto a la CNTE por la defensa de la educación

Escrito por: 

Juan Dionicio, CLEP-CEDEP

El pasado miércoles 18 septiembre del 2013, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco del IPN, se vivieron momentos de lucha y solidaridad a favor de los maestros de la CNTE que se oponen a la reforma educativa. El gobierno de EPN pretende imponerla bajo una máscara, ocultando lo que en realidad es, una mala reforma laboral en contra de los profesores y que avanzará en la  privatización de la educación pública.

Nacional: 

EEUU: La presión está aumentando

Escrito por: 

John Peterson - Socialist Appeal EEUU

En un país tras otro, la crisis, las protestas, la guerra, la revolución y la contrarrevolución están en su apogeo. Aquí en los Estados Unidos, sin embargo, puede parecer a algunos que "no pasa nada". Pero, en realidad, nada podría estar más lejos de la verdad. Lento pero seguro, aunque no linealmente, las tensiones económicas, políticas, sociales y psicológicas siguen acumulándose.

 

Internacional: 

El magisterio mexicano y su larga trayectoria de lucha

Escrito por: 

Carlos Márquez

La lucha magisterial que hoy vivimos no hace mas que dar continuidad a una larga tradicion del proletariado mexicano de la educacion, muestra una maduración del ala izquierda del sindicato. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion (CNTE) fue creada cuando terminaba la decada de los 70, agrupando a la disidencia magisterial de los Estados, reflejando esa aspiración de la base por tener un sindicalismo que represente sus aspiraciones. Esas más de tres decadas han significado la consolidacion de varios cuadros y una base experimentada en cruentas batallas de la lucha de clases.

Fecha: 

Septiembre de 2013

Nacional: 

Teoría Marxista: 

Alemania: Victoria de Merkel - ¿Qué significa?

Escrito por: 

Hans-Gerd Öfinger

La canciller alemana, Angela Merkel, y su Alianza Demócrata Cristiana (CDU/CSU) celebraron una victoria arrolladora en las elecciones federales alemanas celebradas el pasado domingo. Sobre la base de una subida de 7,8 puntos porcentuales, la CDU/CSU obtuvo más de 18 millones de votos y una votación del 41,5 por ciento - su mejor resultado en unas elecciones nacionales en 20 años. Sin embargo, debido al sistema alemán de representación proporcional, esta importante subida no fue lo suficientemente grande como para asegurar la mayoría absoluta de los escaños de la CDU/CSU en el nuevo Bundestag, el parlamento federal con sede en el antiguo edificio del Reichstag en Berlín. 

Fecha: 

24 de septiembre de 2013

Internacional: 

Paro estudiantil en la Escuela de Artesanías del INBA

Escrito por: 

Wandy Valdés
El contexto es ya sabido, observamos la carrera de velocidad del nombrado “Presidente de México”. Su paso es veloz y rapaz, desde que tomó la batuta ha lanzado reformas que no solo atentan contra la estabilidad económica del país, si no que pisotean los derechos de los trabajadores, estudiantes y la población en general, orillándonos al precipicio. Es claro el descontento social, el despertar y ganas de participar de muchos de los mexicanos; son varias las plataformas que nos tienden la mano para organizarnos y participar. 
 

Fecha: 

24 de Septiembre 2013

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS