Reflexiones sobre la necesidad de que Morena se sume al Paro Nacional

Escrito por: 

David García Colín, Delegado Distrital de Morena

En las concentraciones masivas encabezadas por AMLO se han escuchado voces señalando la necesidad de unirnos a la convocatoria de un Paro Nacional como medida para evitar la entrega de los energéticos. En algunos de los mítines Distritales el propio AMLO ha llamado a que los que proponen esta medida aclaren a qué se refieren; creemos que este debate es necesario y puede ser provechoso para elevar el nivel político de nuestra organización y contribuir a mejorar nuestro plan de acción. Es más, es posible vincular la iniciativa de la consulta ciudadana con el impulso del Paro Nacional.    

Fecha: 

3 de octubre de 2013

Nacional: 

Sudáfrica: Congreso Nacional Extraordinario del COSATU mientras el ala derecha retrocede

Escrito por: 

Vernie Morken

La central sindical de Sudáfrica (COSATU) celebrará un Congreso Nacional Extraordinario para hacer frente a las divisiones que, en el último período, han asolado a la mayor federación de trabajadores de Sudáfrica. El anuncio se produjo el 19 de agosto, después de la reunión de tres días  del Comité Ejecutivo Central (CEC), que se celebró en Johannesburgo. Esto fue después de que nueve sindicatos afiliados se dirigieran al CEC, solicitando dicho Congreso. Esto representa un paso en la dirección correcta para la federación. Los Estatutos del COSATU establecen que, para  celebrar un Congreso extraordinario, se necesita la petición de, al menos, un tercio de los sindicatos afiliados (siete). El Presidente de la federación, entonces, tiene 14 días para hacer frente a la logística de la convocatoria del congreso, incluyendo la fijación de la fecha.

Fecha: 

7 de octubre de 2013

Internacional: 

País Vasco: Redada policial contra Herrira

Escrito por: 

Itziar - CMI

Este lunes 30 de septiembre, la Guardia Civil entro en todos los locales de Herrira en varias ciudades del país vasco,  Hernani, Bilbo, Iruñea y Gasteiz. Bajo orden del juez de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y bajo la dirección del juez Eloy Velasco, 18 miembros de esta organización han sido detenidos, y se encuentran en el cuartel de la Guardia Civil de Tres Cantos en Madrid. Se encuentran comunicados y afirman haber recibido un trato «correcto» sin sufrir interrogatorios ilegales o presiones durante su estancia en manos de los uniformados.

Fecha: 

4 de octubre de 2013

Internacional: 

Anarquismo y comunismo de Evgueni Preobrazhenski

Escrito por: 

Elizabeth Ortega

Hubo un tiempo en el que el estado no existía, tampoco las clases. En la comunidad agrícola primitiva todos eran iguales, sin embargo comenzó a destacarse un grupo de personas acomodadas quienes, en el  afán de proteger esos privilegios, formaron al estado. Vemos entonces que el estado es en realidad el resultado de la división de clases y no al revés. Por ello la idea de la abolición del estado sin la previa desaparición de las clases es imposible. Bajo esta perspectiva, la lucha del comunista se centra en la abolición de las clases y lograr una sociedad en donde todos puedan tener las mismas oportunidades (y deberes) para poder eliminar al estado como una herramienta de control de las clases dominantes sobre las dominadas.

Fecha: 

Octubre de 2013

Teoría Marxista: 

Rosa Luxemburgo y la Huelga de Masas

Escrito por: 

Alfredo Elizondo – Morena Cuauhtémoc

El problema no va a resolverse con abstractas especulaciones en torno a la posibilidad o imposibilidad, a la utilidad, o al riesgo que implica la huelga de masas, sino mediante el estudio de los factores y de las circunstancias sociales que provocan la huelga de masas en la fase actual de la lucha de clases; con otras palabras: el problema no puede ser comprendido ni discutido a partir de una apreciación subjetiva de la huelga general, tomando en consideración lo que sea deseable o no, sino a partir de un examen objetivo de los orígenes de la huelga de masas desde el punto de vista de las necesidades históricas."

Rosa Luxemburgo

Fecha: 

Octubre de 2013

Nacional: 

Illes Balears: Históricas movilizaciones de los docentes en huelga en el Estado Español

Escrito por: 

Mateu Castelló, Lucha de Clases - Estado Español

Palma, 29 de septiembreLas manifestaciones vividas este pasado domingo, con cerca de 100.000 personas en Palma, 10.000 en Eivissa Vila y Maó y 500 en Sant Francesc en Formentera marcan un antes y un después dentro de una huelga de docentes que ha canalizado toda la furia acumulada y que ha movilizado el conjunto de la sociedad en contra del Govern, hasta el punto de minar toda su autoridad, dejarlo completamente aislado a merced de la dirección nacional del PP y preparando el camino para una gran división en el seno de la derecha balear.

Fecha: 

2 de octubre de 2013

Internacional: 

El frente único proletario: única vía para detener los ataques de la burguesía

Escrito por: 

Evert Beltrán González, Secretario de Jóvenes, Morena Valle de Chalco

La ofensiva de la burguesía contra la clase trabajadora a nivel mundial en el último periodo demuestra que es la única forma de mantener su tasa de ganancia y no disminuir sus riquezas. Se abalanzan contra los derechos más fundamentales de los trabajadores, obtenidos en la lucha a través de los años, en primer lugar porque ya no hay mercados que disputar (como en la Primera o Segunda Guerra Mundial), en segundo porque los medios de producción y las fuerzas productivas han sido (y siguen siendo) destruidos cada día en todo el mundo. El capitalismo no se ha podido recuperar (ni se recuperará pronto) de la crisis en la que se encuentra desde 2008. Todo lo anterior ha desencadenado una ofensiva sistemática contra la clase trabajadora, reduciendo los salarios y empeorando las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Así se puede resumir la ola de “ajustes” y recortes en Europa, particularmente en Grecia, España, Portugal e Italia.

Fecha: 

Septiembre de 2013

Teoría Marxista: 

La tragedia de Siria y la farsa imperialista

Escrito por: 

Francisco Merli y John Peterson

putin-and-obamaEl levantamiento espontáneo de las masas sirias, inspiradas por los acontecimientos de Túnez y Egipto, ha degenerado en un baño de sangre sectario. Privados de una dirección revolucionaria, los comienzos prometedores se han transformado en una tragedia. Por otro lado, los zig-zags hipócritas y belicosos del imperialismo  EEUU son una farsa total y absoluta, y gráficamente  ilustran los límites del poder de EEUU.

Fecha: 

11 de septiembre de 2013

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS