La firma del adéndum del Pacto por México o como fingir ser oposición

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

Las burocracias del PRI, PAN y PRD se disputan en las siguientes elecciones algo más que 14 Estados, ante todo la competencia tiene como fin ganar la mayor cantidad de elecciones locales para consolidar sus estructuras rumbo al periodo de elecciones intermedias de 2015. El pacto no ha sido completamente de fotos y eventos de presentación de las contrarreformas, ahora que vienen las disputas el PAN y en menor medida el PRD, buscan frenar a los operadores políticos del PRI que utilizan los recursos del aparato federal.

Fecha: 

Mayo del 2013

Nacional: 

Por un plan nacional de lucha en apoyo a los maestros y al pueblo de Guerrero

Escrito por: 

Carlos Márquez, militante de Morena en la delegación Cuauhtémoc

Morena surgió en medio de grandes batallas del pueblo mexicano y como continuador de una histórica tradición de lucha de nuestro pueblo. Después de realizar en todo el país congresos distritales, Estatales y Nacionales, se acordó que Morena buscaría convertirse en un partido político con registro legal sin dejar de ser movimiento, pero un partido distinto a los actuales. Sabemos que las instituciones Estatales nos pondrán muchas trabas y se requiere cubrir toda una serie de requisitos legales para cumplir con este objetivo, las cuales debemos cubrir sin perder nuestra esencia.

Fecha: 

Abril de 2013

Periódico: 

Nacional: 

Bolivia: Ni reformismo ni aventurerismo - ¡Socialismo!

Escrito por: 

El Militante - Bolivia

Ante los últimos acontecimientos, la radicalización de la huelga general convocada por la Central Obrera Boliviana y las movilizaciones en defensa del proceso de cambio convocadas por el MAS y organizaciones sociales, presentamos la declaración de la la Corriente Marxista Internacional en Boliva.

 

Fecha: 

18 de mayo de 2013

Internacional: 

La revolución filosófica de Marx - Reflexiones sobre las Tesis sobre Feuerbach

Escrito por: 

Alan Woods

"El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento. La disputa sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento que se aísla de la práctica, es un problema puramente escolástico. (Marx, Segunda Tesis sobre Feuerbach).

Fecha: 

17 de mayo de 2013

Teoría Marxista: 

Las masas sirias pagan el precio de la injerencia imperialista y del callejón sin salida sectario

Escrito por: 

Reza Mohammadi

syria-civil-warMientras la revolución siria sigue encerrada en una guerra civil por tercer año, las potencias regionales han empezado a usar el conflicto como una oportunidad para poner su agenda imperialista en el orden del día. Siria se ha convertido en un campo de batalla de una guerra de proximidad entre Irán, Israel y los emiratos del golfo, en particular Arabia Saudita y Catar.

Fecha: 

16 de mayo de 2013

Internacional: 

España: Nuestro plan de “ajuste”

Escrito por: 

Comité de redacción de Lucha de Clases - Estado Español

130311 madrid-austeridad-basta-ya3.581 puestos de trabajo fueron destruidos diariamente durante el primer trimestre del año, según la Encuesta de Población Activa: más de 3.000 familias empujadas cada día a la pesadilla del paro, de la miseria y de un futuro negro. La mitad de los 6,2 millones de parados no reciben ningún ingreso, decenas de miles marchan al exilio laboral o son desahuciados de sus viviendas. Y los salarios y pensiones vienen perdiendo poder adquisitivo cada año.

Fecha: 

17 de mayo de 2013

Internacional: 

Bolivia: Profundizar la revolución al socialismo para acabar con los conflictos

Escrito por: 

El Militante - Bolivia
La lucha por el derecho pleno a la jubilación es parte irrenunciable de la lucha de la clase trabajadora y los oprimidos contra la explotación capitalista. Es la afirmación que no podemos aceptar recortes a nuestras condiciones de vida y conquistas salariales durante la tercera edad, cuando somos en cambio más necesitados, porque no somos un simple engranaje del enriquecimiento privado. El derecho a la jubilación no es fuente de lucro para administradoras públicas o privadas de fondos, es una obligación social. Si el capitalismo no puede garantizar esto, el capitalismo es el problema no la clase trabajadora y sus reclamos.
 

Fecha: 

Miércoles 15 de Mayo de 2013

Internacional: 

Estado Español: Ante la crisis, ¿qué respuesta están dando CCOO y UGT?

Escrito por: 

Josu Foronda
El mundo que hemos conocido se derrumba, millones de trabajadores han perdido sus empleos desde 2007, los jóvenes tienen tasas de desempleo cercanas al 60%, el gobierno ataca los derechos sociales conseguidos por la lucha de generaciones de trabajadores y amenaza con su total destrucción en beneficio de una pequeña minoría.
 
 

Fecha: 

Martes 14 de Mayo de 2013

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS